Rescate de orquidea y sus "hijas" (fotos)

Tema en 'Phalaenopsis' comenzado por rantontxe, 24/2/17.

  1. rantontxe

    rantontxe

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    23/2/17
    Mensajes:
    24
    "Gracias":
    8
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Soria
    He comprado dos fertilizantes de la marca massó, uno para orquideas que es 2-2-2, que echare en las nuevas que he comprado, pero tambien como he leido, he comprado otro: Abono líquido plantas verdes 1L Massó. 8-4-4+microelementos , para estas que estoy resucitando dicen que mejor uno alto en nitrogeno, pone que hay que echar 1 tapon por 3 litros de agua, pero para orquideas por lo que leo, es mejor echar menos no?
    ¿hecho medio tapon por cada 3 litros o aun sera mucho?

    PD: El que tengo de la marca COMPO 3-4-5, lo guardare para cuando estén recuperadas echar para que florezcan.

  2. Orquideando

    Orquideando

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/9/16
    Mensajes:
    249
    "Gracias":
    230
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    España,Córdoba
    Hola ratontxe:

    Yo en tu lugar sería aún más prudente y dividiría por cuatro, es decir: medio tapón por 6 litros de agua. Como lo del medio tapón es difícil de medir la mitad exacta, sobre todo si el tapón no tiene una forma perfectamente cilíndrica (en mi caso es un poco cónica) te cuento como lo he hecho yo:

    He comprado una jeringuilla hipodérmica, de las de insulina (no de las intra-musculares que son más gruesas y más difíciles de medir con ellas con precisión) y he ido llenando el tapón vacío con agua del grifo hasta llegar a llenarlo del todo y he ido contando los centímetros cúbicos (¿sabes que 1 cm. cúbico = 1ml.?), después divido por dos y así tengo la mitad exacta de mi tapón.

    A continuación tiro el agua del tapón, lo lleno de abono hasta un poco más de la mitad y voy sacando con la jeringuilla hasta completar la cantidad exacta correspondiente al medio tapón que medí y calculé antes con agua, y lo añado directamente a la garrafa de agua que quiero convertir en agua abonada

    Yo diluyo el abono con agua destilada.Lo hago así para evitar la acumulación de sales en las raíces y el sustrato. Ahora es relativamente barata y fácil de encontrar en los supermercados ya que la usan en las vaporetas y para planchar. La garrafa de 5 litros mía es del Mercadona. Esa disolución tampoco estaría mal para ti: 1/2 tapón en 5 litros de agua; es un poco más concentrada que 1/2 en 6, pero bastante más diluida (y prudente) que 1/2 en 3.

    Si has seguido el foro, y sobre todo (y esto es muy recomendable) si has consultado el Archivo de Temas( http://archivo.infojardin.com/seccion/orquideas.959/ )sabrás que no debes regar con agua abonada directamente; primero hay que mojar las raíces sumergiendo la maceta unos segundos con agua normal sin abonar, y que es conveniente alternar un riego con abono con al menos un riego sin.


    Saludos
    Última modificación: 2/3/17
    rantontxe da las Gracias.
  3. rantontxe

    rantontxe

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    23/2/17
    Mensajes:
    24
    "Gracias":
    8
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Soria
    Bueno, pues tras vuestros consejos, transplanto otra vez, dejo la planta mucho mas sujeta y desenterrada:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y este es el resultado:

    [​IMG]


    Lo unico, que me parece que los palillos estan muy juntos (no he podido sujetarlas de otra forma) y no van a dejar crecer el tronco de la phal, cuando tengan raices fuertes los quito, aunque de momento las phal se estrechen por donde van los palillos imagino que no les pase nada.
    Orquideando da las Gracias.
  4. Orquideando

    Orquideando

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/9/16
    Mensajes:
    249
    "Gracias":
    230
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    España,Córdoba
    Hola ratontxe:

    Eso justamente es lo que te aconsejaba. Estupendo. ¡Eres muy hábil! Mejor yo creo que no se puede hacer.
    Ahora, además, hemos visto las raíces de los keikis, y tienen una pinta estupenda: numerosas, largas y robustas. Incluso las de la hoja un poco pocha. Sigue así que vas a tener 4 hermosísimos clones de tu Phal. Ahora mucha paciencia; por si no te has percatado todavía, te advierto de que las Phal crecen muy, pero que muy lentamente, y más aún en nuestro clima. Yo tengo cactus que crecen más rápido, y eso que los cactus también son lentos de narices.


    Saludos.
    Última modificación: 8/3/17
  5. pepi

    pepi

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    24/4/15
    Mensajes:
    784
    "Gracias":
    572
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    malaga
    siento decirte que esa orquídea esta ya muerta,no tiene hojas y las raíces están todas secas.