Reproducción de suculenta por hoja

Tema en 'Multiplicar suculentas: esqueje, hijuelos, semilla' comenzado por SaraSan, 3/7/21.

  1. SaraSan

    SaraSan

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    1/3/21
    Mensajes:
    93
    "Gracias":
    16
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Tarragona
    Ubicación:
    España
    Buenos dias, tengo una duda, llevo poco tiempo en esto de las suculentas.
    Vi que se puede reproducir suculentas arrancandole de buena manera una hoja a la planta madre.
    El caso es que con algunos tipps de suculenta he conseguido sacar la plantita nueva de la hoja, pero hay otros tipos que en cambio o se secan o se pudren y no hay manera de conseguir reproducirla.
    Se que algunas no se puede, que es mejor por esqueje.
    Pero hay otras que tienen hojas tipo echeveria y no hay manera.
    Porque?

    Y luego otra cosa que no tengo clara, ya he probado pero no ha funcionado, la suculenta patas de panda se puede reproducir por hoja?


    La manera en que yo lo hago es:
    Pongo las hojas bien colocadas una al lado de la otra enun recipientr te plástico, abierto y al lado de la ventana, en cuanto veo que sale la raíz y empieza a salir la planta la pongo en una maceta con tierra, encima de la tierra no lo tapo con tierra, y con un spray le voy dando de vez en cuando, también en alguna ocasión la he puesto directa en tierra y le voy dando con el chuf chuf con agua y también me ha salido.

    Espero vuestra ayuda. Gracias

  2. Leire o

    Leire o

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    8/3/21
    Mensajes:
    193
    "Gracias":
    160
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    España
    Hola,
    Yo también soy nueva en el mundo de las suculentas pero he visto en la web reproducción del Kalanchoe tomentosa a partir de hoja. Yo de momento he probado con Echeveria perle von numberg, Crassula ovata , Adromischus cristatus, Graptopetalum paraguayensis y algún pequeño Sedum. Las hojas de la Echeveria tardaron como 3 semanas en empezar a hechar raíz y el Graptopetalum en cambio una semana. Adromischus es muy lento más de cuatro semanas.
    Cuando me crezca un poco más el Kalanchoe tomentosa tengo intención de reproducirlo por hoja y por esqueje. Ya te contaré.
    En cuanto al tema de porque unas hojas pueden reproducirse y otras no depende del tipo celular de cada especie. Si las células vegetativas de la hoja pueden activarse al verse modificado su entorno y empezar a actuar como células madre al igual que en el estadío embrionario. En resumen maravillas de la naturaleza y resultado de muchos años de evolución. Unas especies han evolucionado de una manera y otras de otra, selección natural.
    SaraSan da las Gracias.
  3. SaraSan

    SaraSan

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    1/3/21
    Mensajes:
    93
    "Gracias":
    16
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Tarragona
    Ubicación:
    España
    Gracias por tu doble ayuda :okey:
    Doble porque llevaba tiempo buscando el nombre de una de mis suculentas y tu sin querer me lo dijiste:risotada: Adromischus cristatus.
    Gracias otra vez:Laugh:
  4. Leire o

    Leire o

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    8/3/21
    Mensajes:
    193
    "Gracias":
    160
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    España
    De nada:-)
    SaraSan da las Gracias.
  5. IdeaAC

    IdeaAC

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    232
    "Gracias":
    127
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Asturias
    Como dice Leire, hay plantas que se reproducen por hoja y otras que no. También depende de las condiciones y en última instancia, de la propia hoja.
    La hoja hay que arrancarla sin romperla y dejar que seque un par de días. No es necesario que las tengas cerca de la ventana porque para lo que tú quieres (las raíces), la luz es contraproducente. Yo te diría que las pongas directamente en el sustrato, porque así cuando sale la raíz ya va directamente a tierra, de la otra forma al manipularlas puedes dañar las raicillas jóvenes.
    Lo del riego se va cogiendo con la práctica, no es necesario que sea con pulverizador, ni regar como si fuese un semillero teniéndolas siempre húmedas.
    Y sobre las especies que no agarran, puedes consultar al foro si se reproducen de esta forma y si agarran fácil o no.
    Un saludo
    SaraSan da las Gracias.
  6. Leire o

    Leire o

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    8/3/21
    Mensajes:
    193
    "Gracias":
    160
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    España
    Hola,
    He conseguido que una hojita de Kalanchoe tomentosa saque unas pequeñas raíces.
    [​IMG]
    SaraSan da las Gracias.
  7. SaraSan

    SaraSan

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    1/3/21
    Mensajes:
    93
    "Gracias":
    16
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Tarragona
    Ubicación:
    España
    :aleluya:De que forma lo hiciste?
    La hoja es algo similar a la cotylodeon tomentosa. Yo he probado algunas veces y jamas lo conseguí, se pudren, se secan.
  8. Leire o

    Leire o

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    8/3/21
    Mensajes:
    193
    "Gracias":
    160
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    España
    Puse varias hojas en una bandeja de madera y la dejé dentro de casa. De tres hojas solo una ha sacado raíces. Con Cotyledon tomentosa no he probado todavía porque la planta es muy pequeña. En un futuro probaré también.
    SaraSan da las Gracias.