Recoger estaquillas

Tema en 'Multiplicar frutales (semilla, esqueje, injerto)' comenzado por KriLiN, 6/1/22.

  1. KriLiN

    KriLiN

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    28/8/18
    Mensajes:
    1.473
    "Gracias":
    1.586
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Subo el tema porque no espero que tarde mucho el patrón en ir despertando.
    En cuanto note algo os subo fotos para ver si acertamos con la fecha de injertar.
    quinto94 da las Gracias.

  2. Sanguiño

    Sanguiño

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.927
    "Gracias":
    2.627
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Rías baixas
    Acertar es fácil, en cuanto veas movimiento, siendo del sur y sin problemas de heladas incluso podría hacerse ahora aunque no veas movimiento. La mayoría de mis ciruelos ya están en flor y sacando hojas, así que si el tuyo no, es porque es una variedad tardía.
    Última modificación: 18/2/22
    Lucas.m y KriLiN dan las Gracias.
  3. KriLiN

    KriLiN

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    28/8/18
    Mensajes:
    1.473
    "Gracias":
    1.586
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Es nacido de las raíces justo en medio de un Golden Japan y un Santa Rosa. No sé de cuál de los dos. Mi vecino me lo regaló y ni idea de patrones.
    Ya había pensado que los injertos puedo hacerlos ya, pero prefiero esperar a ver movimiento.
    El GJ (este es mío) del que saqué las estaquillas sí que está ya despertando algo.
  4. KriLiN

    KriLiN

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    28/8/18
    Mensajes:
    1.473
    "Gracias":
    1.586
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Imágenes del patrón a día de hoy.
    En él quiero injertar las estaquillas que refrigeré.
    Muy despierto no está.
    ¿Sigo esperando o injerto ya?

    [​IMG]

    [​IMG]
    JORGE31 da las Gracias.
  5. Raulet

    Raulet

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.294
    "Gracias":
    2.470
    Puntos trofeo:
    771
    Ubicación:
    Onda
    Ubicación:
    CASTELLON INTERIOR
    Personalmente esperaría a que se hinchen las yemas ,no tardará mucho .
    Un saludo.
    Sanguiño y KriLiN dan las Gracias.
  6. Kickfire

    Kickfire

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/6/20
    Mensajes:
    324
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Albacete
    Yo esta mañana he injertado todo, pero ya estaban brotados los portainjertos
    KriLiN y Raulet dan las Gracias.
  7. Kickfire

    Kickfire

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/6/20
    Mensajes:
    324
    "Gracias":
    309
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Albacete
    Yo diria que el mejor momento es cuando esta apuntito de brotar, o los brotes muy pequeños
    AmateurNovato y KriLiN dan las Gracias.
  8. Esparra

    Esparra

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.466
    "Gracias":
    1.139
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Yo prefiero injertar pronto. Suelo injertar en Enero o Febrero. Luego se mete la calor y esto es un infierno. No hace falta que estén moviendo savia.
    entropia, Raulet y KriLiN dan las Gracias.
  9. jose_mad

    jose_mad

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/9/21
    Mensajes:
    853
    "Gracias":
    578
    Puntos trofeo:
    211
    Ubicación:
    Madrid
    Pues yo me pondré el fin de semana que viene (o el siguiente porque parece que va a llover)... en la sierra de Madrid estamos con temperaturas muy bajas...
  10. KriLiN

    KriLiN

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    28/8/18
    Mensajes:
    1.473
    "Gracias":
    1.586
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Sigo pendiente de este tema a la espera de que mejore el tiempo para los injertos.
    La idea que plasmé al inicio de este tema era esta:

    [​IMG]

    Pero tengo presente lo que me comentó @Raulet sobre las heridas.
    Haciendo lo de la imagen dejaría tres heridas de antiguos injertos de yema.

    Tengo otras opciones que paso a comentar:
    1. Si me conformara sólo con los injertos a inglés se quedarían dos heridas, cortando por encima de la segunda rama.
    2. Si dejo sólo un inglés en la rama más baja quedaría una sola herida y tal vez podría hacer una corona adaptada arriba de la rama y en el lado opuesto.
    3. La opción más limpia sería cortar por debajo de las heridas (a unos 30 cm del suelo) con lo que no quedarían heridas y podría hacer una hendidura doble arriesgando con las dos variedades.

    A ver qué opináis.
    Saludos.
    Raulet y JORGE31 dan las Gracias.
  11. Raulet

    Raulet

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.294
    "Gracias":
    2.470
    Puntos trofeo:
    771
    Ubicación:
    Onda
    Ubicación:
    CASTELLON INTERIOR
    Si dudarlo optaría por la tercera opción, aunque después podrias tener complicaciones a la hora de formar el árbol, aunque los dos sean Ciruelos Japoneses tiene un patrón de crecimiento bastante diferente,Golden vegeta bastante bien tirando a abierto y Santa Rosa crece muy erecto y da un poco más de guerra a la hora de darle formación...
    Un saludo.
    paudelavila y KriLiN dan las Gracias.
  12. KriLiN

    KriLiN

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    28/8/18
    Mensajes:
    1.473
    "Gracias":
    1.586
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Ya se hizo el injerto con las estaquillas refrigeradas.
    Al cortarlas tanto el patrón como las estaquillas estaban verdes y sanas.

    Ha quedado a unos 30 cm del suelo, pero gracias a @Raulet he dejado el tronco sin heridas y bien que me he alegrado. He cortado el sobrante por la zona de las heridas y se ve en el color del interior que le afecta a la planta.

    Los SR y GJ en el silvestre.

    [​IMG]

    Así ha quedado de bajo.

    [​IMG]

    He dejado en el frigorífico dos estaquillas más de cada por si fallara, aunque eso significaría dejarlo aún más bajo.
    Marcos.P y Mimis dan las Gracias.
  13. Raulet

    Raulet

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.294
    "Gracias":
    2.470
    Puntos trofeo:
    771
    Ubicación:
    Onda
    Ubicación:
    CASTELLON INTERIOR
    :aplaudiendo::aplaudiendo: Bien hecho,te dije lo de injertar más abajo porque era una lástima, que ya que tenias que injertarlo y siendo tan joven el patrón ,dejarlo con esas heridas.
    Normalmente las cierran sin más problemas,pero la energía que gastan en cerrar heridas se podría emplear en el crecimiento.
    Un saludo.
    Última modificación: 6/4/22
    KriLiN da las Gracias.
  14. pintxen

    pintxen

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    3/5/18
    Mensajes:
    68
    "Gracias":
    60
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Navarra
    Seguramente el portainjerto no sea de ninguna de las dos variedades, sino de la variedad de alguno de los dos patrones del vecino.
  15. KriLiN

    KriLiN

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    28/8/18
    Mensajes:
    1.473
    "Gracias":
    1.586
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Chiclana, España
    Sí, eso se sabe. No creo que esos dos ciruelos del vecino sean así desde semilla.