***** RECETAS DE COCINA*****

Tema en 'Recetas de cocina. Gastronomía' comenzado por guaxa, 11/10/15.

  1. miosotis

    miosotis

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.112
    "Gracias":
    932
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    COSTA DE LA CALMA-MALLORCA
    • :meparto:
    Aquí no entro más.veo esto,nopuedo comerlo y se me cae la baba!!!!!!:risotada::risotada::risotada::meparto::meparto:
    guaxa da las Gracias.

  2. guaxa

    guaxa

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.888
    "Gracias":
    2.791
    Puntos trofeo:
    4.041
    Vaya mio..habrá que poner alguna receta también más ligera, que a mi me gustan también mucho y es casi lo que preparo a diario..
  3. guaxa

    guaxa

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.888
    "Gracias":
    2.791
    Puntos trofeo:
    4.041
    A ver esta...

    Última modificación: 16/11/16
    Rosa de té da las Gracias.
  4. guaxa

    guaxa

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.888
    "Gracias":
    2.791
    Puntos trofeo:
    4.041
    Acelgas salteadas con gambas y taquitos de jamón



    NGREDIENTES:

    Para unas cuatro personas.
    3 dientes de ajo
    30 gr de aceite de oliva
    Sal, pimienta y media cucharadita de pimentón.
    1 cucharada de salsa chili picante (opcional, pero le da un punto muy rico. Si no tenéis esta salsa podéis poner una guindilla)
    100 gr de acelgas (solo las hojas)
    75 gr de taquitos de jamón
    200 gr de gambas crudas



    En una sartén grande ponemos el aceite a calentar y doramos los ajos picaditos. Agregamos las gambas y el jamón y damos unas vueltas para que las gambas se hagan un poco, pero no mucho. Incorporamos las acelgas, la sal, la pimienta, el pimentón y la salsa chili o la guindilla y tapamos para que se cuezan con el calor. Cuando veamos que las acelgas se han reducido a más de la mitad de su tamaño, damos unas vueltas y servimos enseguida.

    [​IMG]
    Rosa de té da las Gracias.
  5. guaxa

    guaxa

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.888
    "Gracias":
    2.791
    Puntos trofeo:
    4.041
    Magdalenas de frutos rojos (bajas en grasa y sin azúcar)

    Ingredientes (8-10 magdalenas):

    -5 claras (yo pasteurizadas)
    -150gr harina de avena
    -10gr frutos rojos liofilizados
    -15gr stevia
    -2 cucharaditas de levadura
    -60ml aceite de oliva
    -60ml leche (vegetal, de vaca...)

    Preparación:

    Batimos las claras con la stevia en un bol hasta que espumen (no es necesario montarlas, es sólo que blanqueen un poco y formen espuma, un par de minutos). Añadimos entonces los frutos rojos en polvo (yo los machaqué con un mortero pero si tenéis un molinillo aún tardaréis menos) y la levadura. Batimos hasta integrarlo.

    Añadimos la mitad de la harina y batimos, añadimos el aceite y batimos. Añadimos el resto de la harina y batimos de nuevo. Por último añadimos la leche y volvemos a batir, nos debe quedar una mezcla homogénea y más bien líquida.

    Ponemos la masa en los moldes y llevamos al horno precalentado a 180º durante 15-20 minutos, hasta que al pinchar con un palillo éste salga sin restos de masa.

    Si los queréis conservar más tiempo, metedlos en una bolsa o tupper hermético cuando aún están tibios, así conservarán toda la humedad y quedarán tiernos más tiempo ;-)


    [​IMG]

    Nota: la harina de avena yo la compro en el herbolario, también en grades superficies como el carrefour.
    Rosa de té da las Gracias.
  6. guaxa

    guaxa

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.888
    "Gracias":
    2.791
    Puntos trofeo:
    4.041
    POLLO A LA SIDRA



    Ingredientes:
    - 1 pollo de corral troceado (en trozos grandes)
    - 1 cebolla grande
    - 4 patatas grandes
    - 1/2 l. de sidra
    - 1 vaso de brandy
    - sal, hierbas provenzales
    - aceite de oliva virgen extra

    Elaboración:
    1. Cortamos la cebolla en juliana y las patatas en rodajas de 1/2 cm. Las disponemos en una fuente de horno con un poco de sal y un chorrito de aceite.
    2. Limpiamos el pollo, sazonamos con sal y colocamos los trozos encima de las patatas y la cebolla con la piel hacia arriba. Espolvoreamos con hierbas provenzales y metemos la fuente en el horno a 190ºC.
    3. A los 25-30 minutos sacamos la fuente del horno, les damos la vuelta a todos los trozos y regamos con la sidra y el brandy, añadimos un poquito más de hierbas y lo volvemos a meter en el horno otra media hora.
    4. Volvemos a dar la vuelta a todos los trozos de manera que vuelva a quedar la piel hacia arriba y lo dejamos hacer hasta que la piel esté bien crujiente. El tiempo dependerá del tamaño de los trozos así que no te lo puedo decir exactamente. Este pollo se hizo en 1 hora y cuarto aproximadamente.

    [​IMG]
    Rosa de té y jazmincilla dan las Gracias.
  7. jazmincilla

    jazmincilla https://www.youtube.com/c/cocinacongemma

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    14/12/15
    Mensajes:
    30
    "Gracias":
    43
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Madrid, España
    [​IMG][​IMG][​IMG] DULCE DE MEMBRILLO [​IMG][​IMG][​IMG]

    Quiero compartir esta receta con tradición otoñal, la que hacían nuestras abuelas. El típico dulce de membrillo, tan sencillo de hacer, con pocos ingredientes, que a penas lo dejas en el fuego y le das una vuelta de vez en cuando...
    Hay que aprovechar los membrillos que nos da la huerta!! Espero que os guste [​IMG]
    Rosa de té da las Gracias.
  8. guaxa

    guaxa

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.888
    "Gracias":
    2.791
    Puntos trofeo:
    4.041
    Hola jazminicilla, yo también hago el dulce pero de manzana, :okey:


    EMPANADILLAS CASERAS


    Ingredientes (para 16-18 empanadillas):

    150 ml. de vino blanco
    125 ml. de aceite de oliva
    350 gr. de harina normal (aproximadamente*)
    1 cucharadita de sal

    Elaboración:

    Mezclamos el aceite, la sal y el vino blanco y lo calentamos en el microondas a media potencia o en un cazo al fuego, hasta que esté templado.
    Ponemos la harina en un bol, hacemos un agujero en el centro y añadimos la mezcla anterior.
    Removemos con una cuchara de madera y cuando tengamos una masa manejable, volcamos el contenido sobre la superfície (limpia y enharinada) y comenzamos a trabajar la masa durante unos minutos hasta que esté bien todo bien mezclado y homogéneo.
    *La cantidad de harina es aproximada, puesto que no todas las harinas absorben los líquidos por igual, por ello, si en este punto la masa aún se pega a las manos, debemos añadir un poco más de harina hasta que deje de hacerlo. En cambio, si la masa resultase muy dura, podemos humedecerla con unas gotas de agua tibia para hacerla más manejable y elástica.
    Hacemos una bola de masa y la dejamos reposar en el bol tapada con un paño limpio o film de cocina durante unos 5-10 minutos.
    Ponemos la masa de nuevo en la superficie de trabajo y con ayuda del rodillo la estiramos hasta que quede del grosos que nos interese.
    Con ayuda de un cortador redondo, o como hacía mi abuela, con un bol grande de desayuno, vamos cortando varios círculos en la masa, retirando la masa sobrante con la que haremos una nueva bola y repetitremos los pasos xxxx hasta finalizar toda la masa.

    A continuación, pondremos el relleno que queramos (atún con tomate, jamón y queso, carne picada, pollo con pimientos...) en mi caso fue de Pisto (receta próximamente, prometido!) en el interior de cada círculo y doblamos por la mitad, sellando los bordes con ayuda de un tenedor o con los dedos.
    Por último, podemos optar por hornear o freir las empanadillas.
    Horno: a 180º durante unos 15-20 minutos aproximadamente, hasta que estén doradas. Opcional: pintar la superficie de las empanadillas con huevo batido si quieremos que queden brillantes.
    Freidora o Sartén: 2-3 minutos en abundante aceite caliente.

    [​IMG]
    Rosa de té y jazmincilla dan las Gracias.
  9. guaxa

    guaxa

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.888
    "Gracias":
    2.791
    Puntos trofeo:
    4.041
    Vamos con una receta, de cara a la navidad...las galletas de jengibre.

    Galletas de jengibre


    Ingredientes:

    -300 gr de harina aproximadamente
    -½ cucharadita de levadura
    -½ cucharadita de bicarbonato
    -½ de nuez moscada
    -Una cucharadita de canela en polvo
    -Una pizca de clavo
    -Una pizca de sal
    -150 gr de azúcar moreno
    -130 gr de mantequilla a temperatura ambiente
    -1 huevo
    -1 cucharada de miel de romero
    -10 gr de jengibre fresco rallado


    Mezclamos los ingredientes secos en un cuenco: harina, levadura, bicarbonato, nuez moscada, canela, clavo, sal, azúcar y añadimos la mantequilla.
    En otro cuenco mezclamos la miel con el huevo y el jengibre y lo agregamos a los ingredientes anteriores.
    Amasamos con las manos y si vemos que aún no queda una masa consistente para poder estirarla añadimos más harina. Hacemos una bola y la envolvemos en film y la dejamos enfriar en el frigorífico durante unos 40 minutos.

    Precalentamos el horno.

    Espolvoreamos harina en la mesa y estiramos la masa y con los corta pastas hacemos cada galleta.Horneamos durante 10 o 15 minutos.

    [​IMG]
    Rosa de té y jazmincilla dan las Gracias.
  10. guaxa

    guaxa

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.888
    "Gracias":
    2.791
    Puntos trofeo:
    4.041
    Cookies de calabaza

    Ingredientes (para 24 unidades):

    - 250 gr. de harina.
    -120 gr. de avena.
    -190 gr. de azúcar moreno.
    - 220 gr. de puré de calabaza (asada o cocida).
    - 100 ml. de aceite de oliva suave.
    - 1 cucharadita de café de levadura tipo royal.
    - 1 cucharadita de especias de speculoos (canela, clavo, jengibre).
    - 80 gr. de pepitas de chocolate.


    Instrucciones:

    - En un bol pondremos todos los ingredientes secos: la harina, la avena, el azúcar moreno, las especias y la levadura. Mezclaremos ligeramente.
    - A continuación añadiremos la calabaza triturada y el aceite y lo uniremos todo hasta que sea una masa uniforme. No tenemos que amasarla demasiado, lo justo para que se mezclen bien todos los ingredientes. podemos hacerlo con la amasadora (en unos segundos estará) o hacerlo a mano con una espátula o cuchara.
    - Por último pondremos las pepitas de chocolate y removeremos para que queden bien repartidas por toda la masa.
    - Prepararemos una placa de horno con papel vegetal y con ayuda de una cuchara o de las manos (embadurnadas de aceite) iremos dejando porciones sobre la placa. Las aplastaremos un poco con el dorso de la cuchara y dejaremos distancia entre ellas, no crecen demasiado, pero algo sí.
    - Hornearemos durante 15 minutos a 175º.
    - Cuando las saquemos las dejaremos enfriar sobre una rejilla para que no se humedezcan con su propio vapor.
    - Las guardaremos en una lata de metal, un bote de cristal o una fiambrera.

    [​IMG]
    Rosa de té y jazmincilla dan las Gracias.
  11. guaxa

    guaxa

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.888
    "Gracias":
    2.791
    Puntos trofeo:
    4.041
    Hojaldres de cabello de ángel



    Ingredientes:

    • Una Lamina de Hojaldre
    • Cabello de Ángel
    • Azúcar Moreno
    • 1 Huevo (para pintar)
    • Almendras Fileteadas
    • Azúcar en polvo

    Elaboración:
    Extender la lamina de hojaldre y cortar las bases con el cortador redondo y las tapas con el ondulado, dependiendo del tamaño de los cortadores saldrán más o menos pastelitos, los míos eran pequeños del tamaño de un bocado y salieron 15.
    En una bandeja de horno cubierta de papel colocar las bases y poner una cucharadita de cabello en cada una. Colocar las tapas y presionar un poquito para que el cabello se distribuya bien, pintar con huevo batido, espolvorear con azúcar moreno y con las almendras fileteadas. Meter en la nevera a enfriar por lo menos 30 minutos.
    Mientras tanto poner el horno a calentar a 200ºC y cuando el hojaldre este bien frío meter directamente de la nevera al horno y cocer de 15 a 20 minutos, hasta que el hojaldre este doradito y crujiente.
    Sacar y dejar enfriar en una rejilla, cuando hayan enfriado espolvorear de azúcar en polvo si se quiere.

    [​IMG]
    Rosa de té y .............. dan las Gracias.
  12. guaxa

    guaxa

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.888
    "Gracias":
    2.791
    Puntos trofeo:
    4.041
    PASTA CON BRÓCOLI


    Ingredientes:

    1 brócoli pequeño
    200 g de pasta (en mi caso espirales de colores)
    Aceite de oliva virgen extra
    3 Ajos
    Sal
    Pimienta
    Agua
    Bacon, Gambas peladas o Jamón serrano.

    Elaboración:

    Separar en ramilletes pequeños el brócoli y reservar. Cortar los ajos a láminas y reservar también.
    En una olla, poner agua a hervir. Cuando entre en ebullición echar el brócoli y dejar que cueza unos 5 minutos. Tiene que quedar cocido pero durito. Con la ayuda de una espumadera, sacar el brócoli a un escurridor y pasar por agua fría para parar la cocción. Reservar.
    Volver a poner el agua al fuego y, cuando vuelva a hervir, agregar la pasta. Cocer siguiendo las instrucciónes del fabricante, que quede al dente. Acabado el tiempo, escurrir bien. Reservar.
    En una sartén grande, echar un chorrito de aceite de oliva Virgen Extra y poner a dorar los ajitos. Cuando comiencen a dorarse, agregar el bacon, jamón o gambas peladas y sofreír. Añadir el brócoli y la pasta y rehogar un poquito para que se mezcle todo bien.
    Servir recién hecho.

    [​IMG]
    Rosa de té da las Gracias.
  13. guaxa

    guaxa

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.888
    "Gracias":
    2.791
    Puntos trofeo:
    4.041
    MUFFINS DE BRÓCOLI

    Ingredientes para 12 muffins
    • 1 brócoli (aprox. 500 gr)
    • 2 huevos batidos
    • 120 gr de queso cheddar rallado (podéis usar otro tipo de queso)
    • 1/2 cebolla mediana
    • 80 gr de pan rallado
    • sal y pimienta
    Preparación
    1. Precalentar el horno a 200°C
    2. Limpiar y lavar el brócoli, cortar las ramitas y hervirlas con poca agua por 5 o 6 minutos, al pinchar la parte del tronquito debe ser tierno pero firme. También se pueden cocer al vapor o en el microondas. Colar y dejar enfriar unos minutos.
    3. Eliminar la mayor cantidad de agua del brócoli colocándolo entre hojas de papel o un paño de cocina y haciendo presión. Trocear pequeño
    4. Trocear pequeña la cebolla, colocar en un bol grande y mezclar con el resto de los ingredientes
    5. Aceitar el molde de magdalenas y llenar cada tacita hasta el borde, presionando el relleno con una cuchara
    6. Hornear por unos 20 minutos, hasta que estén bien dorados. Desmoldar y servir.
    [​IMG]
    Rosa de té da las Gracias.
  14. guaxa

    guaxa

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.888
    "Gracias":
    2.791
    Puntos trofeo:
    4.041
    EMPANADA DE CECINA, QUESO DE CABRA Y TOMATE

    Ingredientes:
    • Masa para empanada
    • 7 lonchas (100 gr) de cecina.
    • 12 rodajas finas (280 gr aproximadamente) de rulo de queso de cabra.
    • 12 rodajas de tomate (2 tomates grandes).
    • 1 huevo (para pintar la empanada).
    Preparación:
    1. Precalentar el horno a 200º C.

    2. Dividir la masa para empanada en dos partes iguales.

    3. Extender una mitad de la masa con la ayuda de un rodillo de cocina sobre la encimera espolvoreada con harina o entre dos plásticos (yo la extendí sobre papel de hornear, con la ayuda del "sous-chef" que sujetaba el papel mientras yo extendía la masa).
    4. Colocar la masa extendida sobre la bandeja de horno forrada con papel de hornear (yo este paso no lo hago porque ya la tengo extendida sobre papel de hornear, con lo que me limito a colocarla con él sobre la bandeja de horno) (si la hubiéramos extendido entre dos plásticos primero retiraríamos el superior y luego, con ayuda del inferior, la colocaríamos dándole la vuelta sobre la bandeja de hornear forrada con papel de horno, retirando después el plástico; en caso de haber extendido la masa directamente sobre la encimera, la enrollaremos con cuidado sobre el rodillo y la desenrollaremos sobre la bandeja de horno forrada)
    5. Cubrir la masa con las lonchas de cecina procurando dejar un borde libre de 1-1,5 cm, a continuación colocar sobre la cecina las rodajas de queso de cabra y por último, sobre éstas, las rodajas de tomate.
    6. Cubrir con la otra mitad de la masa extendida siguiendo el mismo procedimiento que en el paso 3 (yo en este caso la coloco con la ayuda del papel de hornera dándole la vuelta y retirándolo a continuación).
    10. Con un pincel pintar la empanada con huevo batido.

    11. Pinchar la superficie de la masa con un tenedor o hacer un corte u orificio en el centro para que salga el vapor.

    12. Hornear a 180º C durante 30 minutos aproximadamente (en mi horno fueron 40 minutos).
    7. Recortar la masa sobrante de los bordes de la empanada (dejando siempre un borde de 1-1,5 cm) de forma que nos queden lo más rectos posibles.

    8. Sellar los bordes de la empanada (yo hago el repulgo de la empanada empezando por una de las esquinas, doblando el borde de la masa sobre sí misma con ayuda de los dedos índice y pulgar y después haciendo una ligera presión con el dedo índice; y repito esta operación a lo largo de todo el borde).

    9. Con los recortes sobrantes de masa decorar la superficie de la empanada.

    [​IMG]
    Rosa de té y .............. dan las Gracias.
  15. guaxa

    guaxa

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.888
    "Gracias":
    2.791
    Puntos trofeo:
    4.041
    CREMA DE BRÓCOLI (mi primer plato de hoy para comer, muy rica y saludable)

    Ingredientes1 kg de brócolis (600 gr de ramitos + 100 gr de troncos)
    30 gr de aceite de oliva
    100 gr de cebolla
    600 gr de agua
    Sal y pimienta blanca

    un chorrin de leche.

    Ponemos aceite de oliva en una cacerola ahí rehogamos la cebolla un poco, seguidamente añadimos los ramitos de brócoli con los tallos pelados, ponemos sal y pimienta y cubrimos con el agua, cocer hasta que veamos tierna o al gusto, yo la deje un pelin aldente, quitamos parte del caldo pasamos por la batidora, y vamos añadiendo el caldo que le quitamos si hiciese falta, eso al gusto a mi me gusta que queda más bien espesa, añadimos un chorrin de leche y la ponemos en el fuego a dar un hervor, y lista.

    [​IMG]
    Rosa de té da las Gracias.