Buenos días, Comparto mi receta de pudin en el microondas, se hace en 10 minutos y sale riquísimo!! Feliz día a tod@s
Que rico tiene que estar, nunca lo he hech, pero el pan de calatrava si, y tiene que ser bastante parecido en cuanto a sabor y textura, me lo apunto!
ROSAS DE MANZANA Y HOJALDRE: Si alguien no sabe como lucirse hoy con el postre,aquí os dejo mi videotutorial.
Buenas tardes, Ayer hice un smoothie o batido de fresas y plátano bajo en calorías (vamos con leche desnatada y yogur 0%) os dejo el paso a paso por si alguna os animáis Un beso!
Buenas tardes, Os dejo mi videoreceta para hacer Tortitas Americanas (Pancakes), en mi casa esto dura menos que un caramelo en la puerta de un colegio! jajaja Un abrazo, y feliz noche de Reyes!
Gracias por tus recetas jazminicilla!!, las tortitas las preparo bastante a menudo, con avena o harina de escanda, los smothies hace tiempo que no los preparo, me gustan de verduras con frutas, y ese tutorial de las rosas, una pasada! Pues yo he estado entretenida haciendo el roscón de reyes para el desayuno de mañana , hice la receta que hago desde hace unos años, el de Ibán Yarza, queda fabuloso y es muy fácil de hacer, os dejo el video por si os animais
Hola jazmincilla, llevo ya unos años que no cambio de receta, queda fantástico, super esponjoso y riquisimo, recomendable al 100%
BIZCOCHO DE CENTENO Y TRIGO INTEGRAL Ingredientes: 150 gr. de harina integral de trigo 100 gr. de harina integral de centeno 75 gr. de harina de espelta (no tenía y puse centeno) 275 gr. de azúcar moreno (sale poco dulce para mi gusto, pondría algo más...) 125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente (utilicé aceite de oliva virgen ) 50 gr. de aceite de oliva (en caso de no poner mantequilla la cantidad total de aceite sería 175 gr.) 100 gr. de leche semidesnatada 6 huevos L 10 gr. de levadura Royal Una pizca de sal 50 gr. de pipas de girasol para decorar Batimos los huevos junto con el azúcar hasta que espumen. Añadimos el aceite y la mantequilla derretida en forma de hilo; ponemos también la leche. Incorporamos las harinas, mezcladas con la levadura y la pizca de sal; en este caso sin cernir pues se nos quedarían en el colador todo el salvado y nos interesa que quede en el bizcocho. Tapamos con film y dejamos reposar en el frigorífico al menos durante 2 horas. Pasado el tiempo de reposo, sacamos del frío y batimos de nuevo durante un par de minutos. Ponemos la masa en nuestro molde engrasado (utilicé un molde grande para plum cake); ponemos las pipas de girasol por encima y espolvoreamos con azúcar moreno, e introducimos en el horno pre calentado a 180º, calor arriba y abajo sin aire, durante 40-50 minutos. Como siempre comento, el tiempo de horneado depende del tipo de horno, del molde, etc.... Pasado el tiempo, comprobamos con una brocheta que está bien cocido (de no ser así ponemos algo más de tiempo y si se tuesta mucho por encima, tapamos con papel de aluminio). Sacamos a una rejilla, pasados 10 minutos des moldamos y dejamos que termine de enfriar. Fuente: http://susana-alcalordelosfogones.blogspot.com
Os dejo la receta de mis galletas favoritas, las hago bastante a menudo, salen muchas, pero guardadas en un recipiente de lata duran más de un mes sin estropearse, comprobado!! Galletas de avena, almendra, nueces y chocolate Ingredientes Para unas 40 galletas medianas 100 gr. de nueces peladas y troceadas toscamente con las manos 80 gr. de azúcar moreno 130 gr. de azúcar demerara, si no tienes, usa moreno 30 gr. de miel 200 gr. de aceite de girasol 2 huevo talla L 280 gr. de harina de avena 180 gr. de harina de trigo integral 100 gr. de almendra molida (harina de almendra) Media cucharadita de sal125 gr. de pepitas de chocolate o troceado cortado en pequeños cubos que es mi caso Unos 100 gr. de copos de avena para envolver nuestras galletas Prepara tres bandejas de horno con papel de hornear para que no se peguen nuestras galletas. Enciende el horno y precalienta a 220º, cuando introduzcamos las bandejas con las galletas lo bajo a 180º. En un bol amplio en este orden pondremos: Harina integral, harina de avena y la almendra molida. Hacemos en el centro un hueco y ponemos los huevos, la sal, el aceite, la miel, las pepitas de chocolate, los azúcares y las nueces cortadas toscamente. Mezclamos todo muy bien. Cuando está integrado todo haremos unas bolitas del tamaño de una nuez y las pasaremos envolviéndolas en copos de avena. Las pasaremos guardando cierta distancia a nuestras bandejas preparadas y con la mano las aplanamos un poco para que queden más bajitas Horneamos en horno precalentado a 180º unos 22 minutos en mi caso. Me gustan doradas. Fuente:http://www.lospostresdeteresa.com/
Galletas de lima (solo aptas para adultos,y para mi gusto muy ricas y diferentes) Ingredientes (para unas 15 unidades) 90 gramos de mantequilla, a temperatura ambiente 40 gramos de azúcar glass Zumo de una lima 1/2 cucharada de aroma de vainilla 250 gramos de harina 1 cucharada de harina fina de maíz (Maizena) 1 pizca de sal (unos 2 gramos) 80 gramos de azúcar glass para cubrir las galletas Preparación Batir la mantequilla con los 40 gramos de azúcar glass a velocidad media hasta que blanquee y esté espumosa. Yo lo he hecho en la Thermomix unos 5 min a velocidad 3. Añadir el zumo de la lima y la vainilla y seguir batiendo hasta integrarlo todo bien. Mezclar la harina, la harina de maiz y la sal en un bol y añadir a la mezcla de la mantequilla poco a poco a velocidad baja hasta que se integre todo bien. Ahora tienes que hacer un cilindro con la masa y envolverlo en papel film para que repose en la nevera mínimo una hora (yo lo deje para el dia siguiente) Precalentar el horno a 180º, cortas la masa en galletas de medio centímetro de grosor aproximadamente. y las pones en la bandeja del horno separadas entre si. Hornear durante 7 min (yo las tuve unos minutitos más) y dar la vuelta para que se tuesten por el otro lado. Poner a enfriar en una rejilla unos 8 minutos.Cuando estén todavía calientes, ponerlas en una bolsa de congelación con 80 gramos de azúcar glass, y moverlo bien para que se adhiera a la superficie. Yo no utilicé una bolsa, lo hice directamente en un plato rebozándolas bien. Y se acabó. Ahora para conservarlas guardalas en un recipiente hermético, aunque con las poquitas que salen y lo buenas que están poco te duraran..... Fuente:http://www.tengounhornoysecomousarlo.com/