Yo la uso para toda la repostería, sale muy buenas las magdalenas y bizcochos con esa harina!, hasta rosquillas de anís hice con ella.
de varias maneras, a veces mitad escanda mitad trigo y alguna vez solo con escanda, quedan bien, pero como un poco más secas claro, aunque de sabor muy buenas.
BIZCOCHO DE NARANJA SANGUINA Ingredientes para un molde de 23 cm de diámetro: – 1 yogur griego – 1 medida de yogur de aceite de girasol – 2 medidas de yogur de azúcar – 3 medidas de yogur de harina – 1 sobre de levadura – 3 huevos L – el zumo de 2 naranjas sanguinas (en mi caso 140 gr) – ralladura de una naranja – azúcar glass para decorar Preparación: En un bol añadimos el yogur, el aceite y el azúcar, batimos. Añadimos los huevos y batimos. A continuación incorporamos el zumo de las naranjas sanguinas y la ralladura de naranja. Para finalizar agregamos la harina y la levadura tamizadas. Engrasamos el molde elegido y horneamos a 180º (yo con aire) durante 40 minutos o hasta que al pinchar en un palillo éste salga limpio. Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glass.
ESTOFADO DE TERNERA INGREDIENTES: 4 personas 500 g de carne de ternera para guisar 1 cebolla pequeña 2 zanahorias pequeñas 1 pimiento verde 1 puerro 1 diente de ajo 300 g de patatas 1/2 botella de vino tinto de buena calidad 450 ml de agua caliente 1 cucharada/sopera rasa de harina Aceite de oliva virgen extra Sal Pimienta PREPARACIÓN: Vertemos el vino en un cazo y dejamos reducir a fuego lento hasta que quede la mitad. Cortamos la carne en tacos pequeños, más o menos todos del mismo tamaño. Salpimentamos. En la olla a presión echamos 2 cucharadas/soperas de aceite de oliva virgen extra. Echamos los trozos de carne (en 3 o 4 veces) y los marcamos por todos los lados hasta que se dore. Una vez lista la carne, la reservamos en un plato aparte. Lavamos todas las verduras. Picamos en juliana la cebolla y el puerro, pelamos y cortamos en rodajas la zanahoria. Pelamos el ajo y picamos. Por último, cortamos en juliana el pimiento verde. Vertemos en la misma olla donde hemos marcado la carne y añadimos 3 cucharadas/soperas más de aceite de oliva virgen extra. Bajamos el fuego. Cocinamos a fuego suave durante 10 minutos. En este momento incorporamos la carne, con todo el jugo que haya soltado y la harina. Removemos para que se sofría bien durante 5 minutos. Cubrimos con el agua caliente . Removemos bien y cuando rompa a hervir echamos la reducción de vino que habíamos preparado al principio e incorporamos las patatas cascadas. Cerramos la olla con la tapa y ponemos a cocer durante 20 minutos presión 2. Una vez lista, rectificamos de sal.
Brioche enrollado relleno de Nutella Ingredientes: 500 gr. de harina de fuerza (yo he utilizado de la marca Harimsa, que tiene un 13% de proteína) 10 gr. de sal 100 gr. de azúcar 150 gr. de huevo (aproximadamente 3 unidades) 100 gr. de mantequilla fría, de la nevera 120-130 ml. de agua (aproximadamente, la cantidad exacta dependerá del tipo de harina y su grado de fuerza. Es mejor empezar poniendo la cantidad menor y añadir más en caso de que sea necesario) 40 gr. de levadura fresca (o 13,3 gr. de levadura seca de panadero. IMPORTANTE: no confundir con levadura química o impulsor tipo Royal) Ralladura de 1/2 limón Ralladura de 1/2 naranja 1/2 cucharadita de canela en polvo (opcional) Nutella para rellenar Huevo batido para pintar las piezas. Preparación: Cortamos la mantequilla en dados y volvemos a guardarla en la nevera para que se mantenga fría. Ponemos todos los ingredientes (menos la mantequilla y la levadura) en el bol de la amasadora con el accesorio gancho. Reservamos también unos 30 gr. de agua. Amasamos a velocidad baja hasta conseguir una masa homogénea. Sin parar la máquina vamos agregando la mantequilla poco a poco. Cuando la mantequilla se haya integrado por completo, añadimos la levadura bien desmigada y el agua restante. Continuamos amasando a velocidad baja hasta que la levadura se incorpore totalmente y consigamos que la masa adquiera una consistencia elástica y suave, y se despegue de las paredes del bol. Cuando veamos que ha llegado a ese punto, podemos hacer la "prueba de la membrana": si cogemos un poco de masa y la estiramos con cuidado entre los dedos, debemos ver cómo se forma sin romperse una membrana muy fina. Conseguirlo implica un amasado largo, de unos diez minutos. Cuando la masa esté lista, la dividimos en piezas de unos 80 gr. cada una y les damos forma de bola. Las colocamos en una fuente o plato engrasado, las tapamos con un paño limpio y las llevamos a la nevera durante 30 minutos. Transcurrido ese tiempo, engrasamos un poco la superficie de trabajo y con ayuda de un rodillo estiramos cada una de las piezas, según se ve en las fotografías de abajo. Colocamos una cucharada de Nutella en la parte superior de la pieza estirada. Con un cuchillo realizamos cuatro cortes en la parte inferior de la pieza. Enrollamos la parte superior sobre la Nutella y continuamos enrollando sobre la parte con los cortes, hasta formar un rulo. Colocamos los rulos en una bandeja de horno sobre la que habremos colocado un papel de horno, separados entre sí para que no se peguen cuando vuelvan a aumentar de tamaño en la siguiente fermentación. Las pintamos con huevo batido y las dejamos fermentar durante 90 minutos o hasta que doblen el volumen (el tiempo exacto dependerá de la temperatura del lugar donde las pongáis). Cuando alcancen el volumen deseado, volvemos a pintarlas de nuevo con un poco más de huevo, y las llevamos al horno precalentado a 220º. Las horneamos durante unos 10-12 minutos, hasta que veamos que comienzan a ponerse bien doradas. Cuando estén hechas, las sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla.
Ahora que os leo harina de escanda,compre un pan de escanda hace un mes en Asturias,en la zona de Teverga-Somiedo (creo que lo compre en Teverga). No tenia ni idea de que era la "escanda" pero como me gusta el pan mas que a un tonto una tiza y alli por donde paso compro pan,pues me compre uno y me lo traje. Estaba cojonudo,pero bueno,a mi es que me gustan todos.