Quiero poner un pronus pisardi

Tema en 'Ciruelo rojo o pisardi (Prunus cerasifera)' comenzado por Misueño, 18/7/21.

  1. Misueño

    Misueño

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    10/11/15
    Mensajes:
    250
    "Gracias":
    50
    Puntos trofeo:
    56
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid
    Pero tengo una duda: es un árbol ornamental pero he leído que los frutos se pueden comer. Me gustaría poder aprovechar los frutos.
    Y otra duda, lo podemos podar para que no se nos desmadre? Es que mi jardín es pequeño y no quiero árboles grandes.

  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    29/1/15
    Mensajes:
    9.990
    "Gracias":
    5.160
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Es importante que sea Prunus cerasifera pisardi (el original, poco frecuente, con hojas que "destiñen" en verano, de flores más bien blanquecinas y que fructifica bien) y no Prunus cerasifera nigra (el común, de hojas más oscuras que no pierden el color en verano ni a la sombra, de flores rosadas y que fructifica menos o no fructifica en absoluto) y muchas veces ambos se venden de forma indistinta. Mucho ojo. Y normalmente no debería ser necesario podarlo a menos que fuera un microjardín que no debería tener un árbol en primer lugar la verdad.
    MrMaxKele da las Gracias.
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    12.128
    "Gracias":
    10.031
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Son infinitamente más interesantes Prunus domestica 'reina Claudia', Prunus insititia, o incluso el tipo de Prunus cerasifera, de hojas verdes y frutos amarillos. Los de hojas broncineas están muy vistos y son extremadamente delicados a las podas: enseguida enferman.
  4. Misueño

    Misueño

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    10/11/15
    Mensajes:
    250
    "Gracias":
    50
    Puntos trofeo:
    56
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid
    Esos también son interesantes. Lo miraré.
    Por cierto eso de que destinen las hojas que significa?
  5. Misueño

    Misueño

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    10/11/15
    Mensajes:
    250
    "Gracias":
    50
    Puntos trofeo:
    56
    Ubicación:
    Rivas Vaciamadrid
    Acabo de mirar en Google y pone que tienden a la veceria (eso es que fructificar en años alternos no?) Y que no son autofertiles o sea que si no tiene otros cerca no dará fruto. ¿Es así? Si es así no me vale.
  6. yoland

    yoland

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.232
    "Gracias":
    1.402
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Luján- Buenos Aires - Argentina
    Tengo uno que no es nigra, las hojas no destiñen, quedan rojas todo el tiempo, pero caen a mitad del verano y luego vuelve a brotar, me lo vendieron por pisardii, florece muchísimo pero nunca dio frutos . Será pisardii? Con lo que dices D.E.L. ahora tengo muchas dudas.
  7. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    29/1/15
    Mensajes:
    9.990
    "Gracias":
    5.160
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Si las flores son rosas pues sí.

    Me gusta la idea del Prunus cerasifera nominal, pero es es muy raro no?
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    12.128
    "Gracias":
    10.031
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Suele ser el patrón del nigra y el pisardii: brota del patrón cuando los injertos tienen problemas. Por aquí lo encuentro por doquier.
    D.E.L da las Gracias.
  9. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.597
    "Gracias":
    7.152
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Reina claudia en un jardín pequeño no lo recomiendo. Necesita polinizador. Los autofertiles como Stanley pueden producir mucho mas.

    Si te gusta el tipo de ciruela pequeña puedes pensar en las mirabelles también. Los ciruelos son arboles muy erguidos y estrechos al principio pero se abren y se hacen grandes con el tiempo.
    Última modificación: 20/7/21
  10. MrMaxKele

    MrMaxKele

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    1.500
    "Gracias":
    1.925
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Córdoba (España, Zona 9b)
    Este por ejemplo: https://foro.infojardin.com/threads/arboles-en-clima-mediterraneo.119774/page-6#post-1851537

    Luego en cambio tengo también un prunus cerasifera (hojas verdes) comprado de planfor que da frutos rojos al madurar, aunque siguen quedando algo amarillos por dentro. Por esta entrada puse bastante información sobre ciruelos:
    https://foro.infojardin.com/threads...as-hilo-recuperado.75553/page-68#post-1879613 (varios germinados por un servidor)

    A mi de semilla creo que me salió un cerasifera pisardii del que habla @D.E.I, ya que me dio mucha fruta (frutas rojo intenso del enlace que puse arriba) y efectivamente sus hojas pierden color rojizo en verano.
    Luego también me vendieron en vivero un pisardii, pero efectivamente ese parece nigra ya que tiene las hojas más oscuras que no cambian de color en verano, y la floración rosa (y de momento no me ha dado fruta).
    D.E.L da las Gracias.
  11. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.597
    "Gracias":
    7.152
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Si quieres un arbol pequeño, frutal y equivalente podrías valorar el guindo. Ornamentalmente es igual de bueno que un ciruelo (si no mejor), pero no suele pasar de los 4m, y a diferencia del endrino no tiene espinas. Ten en cuenta que ocupará espacio en el suelo pero será pequeño muchos años

    La otra posibilidad es poner un árbol sobre tronco alto para que puedas pasar por debajo sin problema y dejarlo crecer hacia arriba. El espacio de suelo que ocupa es mínimo de ese modo. No tiene sentido poner algo que tengas que podar cada poco y en los ciruelos es una receta segura para meter hongos y acortar la vida de la planta. Además queda feo estéticamente.

    .....................................................

    Cambiando de tema, las ciruelas del pisardi son de las de carne "acuosa" tipo japonesas (personalmente prefiero las ciruelas europeas que son más carnosas). Son bastante ácidas, especialmente en verde. Aparte de eso son perfectamente buenas para cocinar y pueden comerse también en crudo si están maduras y dulces. Cocinadas con algo de azúcar y mezcladas con leche dan unos batidos de primera, simplemente sensacionales. Al tener mucha agua simplemente se disuelven en la leche en cuanto se remueve con la cuchara y queda una crema rosa muy buena
  12. MrMaxKele

    MrMaxKele

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    1.500
    "Gracias":
    1.925
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Córdoba (España, Zona 9b)
    Supongo que habrá ciruelas europeas con mayor y menor densidad de carne/jugosidad y lo mismo con las japonesas, pero no entiendo lo que dices de acuosa y tipo japonesas. Lo digo porque el Prunus cerasifera es de origen europeo, y las ciruelas japoneas yo las entiendo así: http://www.plantasmedicinales10.com/uploads/imagenes/img-art-311.jpg
    las cuales son mucho menos jugosas (e incluso crujientes si no se recogen en máxima maduración) que las de los ciruelos de los que puse enlace en mi mensaje anterior, y cuyas ciruelas me encantan de comer, y efectivamente tienen mucho jugo. Yo las parto por la mitad y con los dedos desprendo con facilidad el hueso.
  13. Amadeu

    Amadeu

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    1/8/14
    Mensajes:
    4.530
    "Gracias":
    4.971
    Puntos trofeo:
    1.691
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Si quieres un Prunus cerasifera 'Pisardi', como ornamental son árboles estupendos, crecen lentamente y su follaje caoba mantiene su color toda la estación.
    Tienen bastante tendencia a padecer pulgón en primavera. Es aconsejable hacer un par de fumigaciones frente a esta plaga durante su temporada de crecimiento.

    En cuanto a comer sus frutos, no te lo aconsejo, son ácidos e insípidos. Mejor compra cerezas directamente en la frutería.
    En el jardín comunitario de mi casa tenemos tres de 25 años de edad, dan fruto todos los años, pero ningún vecino se los lleva a la boca.
  14. MrMaxKele

    MrMaxKele

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    25/7/14
    Mensajes:
    1.500
    "Gracias":
    1.925
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Córdoba (España, Zona 9b)
    Yo les daría más oportunidades a esas ciruelas que comentas, creo que nadie se las come por falta de información, por tema cultural, costumbre, comodidad... Por ejemplo personalmente cuando vivía en la ciudad los árboles "rojos" que veía ni siquiera sabía que eran ciruelos, y menos que sus frutas eran comestibles. Por lo que ni por casualidad se me pasaba por la cabeza el tema de comer sus frutos.

    Lo del sabor del fruto varía de un ejemplar a otro, y sobre todo, en función del estado de maduración en el que se recogen. Yo este año me llevo poniendo las botas desde hace meses comiendo "ciruelas-cereza" de varios prunus cerasifera germinados de semilla, y me parecen deliciosos. Si bien como comento su sabor y acidez es variable. Además la acidez no tiene porque ser punto negativo, es cuestión de saber combinar el fruto con otros alimentos.
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.717
    "Gracias":
    5.653
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    en paisajismo se busca el.prunus cerasífera de hoja roja y no se le da importancia a los frutos que suelen ser ácidos,me gusta la fruta carnosa y dulce, Si tuviera oportunidad de tener frutales buscaría variedades que produzcan ese tipo de frutos. Para impactos de color en un diseño busco aquellas especies que tienen colorido intenso de hojas o bien si algunos lucen fructificaciones interesantes a la vista.Son puntos de vista diferentes, según los deseos de cada uno