Este año he "desmochao" los frutales, en los de hueso, me gustaría tener más variedad, ¿cuándo debería injertarlos?
Este año he "desmochao" los frutales, en los de hueso, me gustaría tener más variedad, ¿cuándo debería injertarlos?
jmalco, si son frutales de hueso adultos, y lo que pretendes es hacer cambios de variedad, el injerto a corona es el más indicado. Ten en cuenta que esta modalidad de injerto es muy tempranera, ya que se realiza en parada vegetativa, y las fechas más idóneas, son allá por mediados de Febrero. Un abrazo Jose
Jose, yo los injertos a corona los hago cuando el árbol empieza a mover savia. Lo que interesa es que el árbol (el patrón) despegue bien el cámbium y que de ese modo se pueda inserir bien el bisel unilateral de la púa. ¿Cómo lo haces tú? Un saludo.
No he injertado nunca, no tengo ni idea de cómo ni de cuándo hacerlo, es que me ponéis los dientes largos con tanta variedad y con la facilidad que lo hacéis. El podarlos tan drásticamente es porque estaban muy altos y no estoy dispuesto a darme un batacazo para coger un albaricoque y ya que estoy, intentar tener más variedad con los mismos árboles y con vuestra ayuda. Saludos
El albaricoque estará a 30 o 40 cm del suelo. Los cerezos y el ciruelo a 1 metro más o menos. En cuanto al grosor, tienen mas de 10 años, están "gordotes" en esta se ve un ejemplo de uno de los cerezos, la altura y el grosor son parejos
Están cojonudos para reinjerto a corona . se decapitan todos en el mes de Marzo a 40 cm , para hacer injertos a corona . Esta tarde te explico de lo que va la cosa . Un abrazo Jose
Pues si has desmochado ese árbol ....que lastima... Ese árbol ,lo único que le hacía falta era rebajar un poco la altura e intentar abrir la formación,con cuatro cortes de rama lo tendrias al terreno...Si lo quieres reinjertar porque no produce, con algun injerto en alguna rama de la variedad acertada hubieras tenido suficiente... Un Saludo.
Raulet , el lio no es cuando tienes que reinjertar 3 arboles de ese tipo , el lio viene cuando tienes que reinjertar sobre los 50 arboles de ese tipo ( que es lo que me pasa a mi ) . Hay muchas variedades que o bien me las enviarón falsas , o bien no cumplen con los estandares que me marco para las variedades de mi huerto , y vas a ser todos vilmente " reinjerciados " . El otro dia en otro post , puse el mismo video que voy a poner aqui , ya que se muestra muy bien como hay que realizar el injerto a corona ( se realiza unos pocos dias antes de la entrada en vegetativo ) , primeros de marzo va muy bien . Esta es la tecnica . Este señor injerta a corona un manzano , y deja el tronco excesivamente alto , por lo que luego tendra que cosechar con escalera . Es mucho mejor reinjertar entre 40-50 cm del suelo . Utiliza Mastic en piedra ( es muy frecuente su uso en Francia ) , aqui en España vale un guebo , y es mejor optar por otro tipos de mastic de poda . Este por ejemplo Mastic Gard https://fertitienda.com/comprar-fitosanitarios/mastik-gard.html Yo prefiero hacerme mi propio Mastic para este tipo de movidas gordas . Se hace asi . Se pilla en una tienda de pinturas , un bote del tamaño que haga falta , de pintura de caucho acrilico reforzado con fibra " antigoteras " , simpre de color blanco , el rojo ladrillo se cuartea antes . Como este https://www.bricosimax.com/antigoteras-caucho-acrilico-fibras-aguastop-blanco-ceys-p-15830.html Se le hecha un par de cucharadas de oxicloruro de cobre y se le da vueltas " YA ESTA " Un mastic acojonante , para aplicar bastamente con brocha , totalmente impermeable , elastico , no se cuartea , y lleva tratamiento antifungico " toma castañas " . Y dicho esto , vamos con la tecnica , que es la que vais a ver en este video . El video es totalmente descriptivo , de como se realiza la tecnica de injerto a corona . Para lo no iniciados , os recomiendo ir haciendo los cortes en el patron y abriendolos , uno a uno , conforme se va injertando , no todos a la vez , como el figura este . Un abrazo Jose
Gracias por la información, solamente necesitaría las estaquillas, jejeje ¿me ayudas tambien con eso?