Como suele suceder, exactamente lo que me imaginaba que sería sólo con leer tu gráfico título Es un Rhynocoris. Los colores no los aprecio muy bien pero creo que se trata de un Rhynocoris cuspidatus.
Parece que se alimenta de otros insectos porque debajo creo apreciar otro insecto al que está devorando.
En efecto (me ha costado verlo, si no lo llegas a mencionar!), tiene un chinche pentatómido que ha capturado.
Isidro puse el nombre que me diste en google y efectivamente come insectos, aunque me parece exagerado llamarla chinche asesina ya que mata para alimentarse.....
Pues hay unas de la familia que en America del Sur llaman bichucas que pican a los humanos y transmiten el kala-azar o leishmaniasis visceral. Asi que cuidadito con algunas que chupan sangre para alimentarse ..
"Chinche asesina" es el nombre común de toda la familia Reduviidae para todas las especies. Igual que otras familias se llaman "chinches escudo", "chinches de campo", "chinches de encaje" o "chinches de las plantas". Solo son nombres comunes. Algunos de los "chinches de las plantas" son depredadoras de insectos, los nombres comunes no tienen por qué tener rigor exacto (aunque desde luego el nombre de "chinches asesinos" no lo veo inadecuado, para sus presas sería adecuado). Ciertamente existen especies (particularmente Triatoma infestans, que transmite el mal de Chagas) que pueden ser mortales para los humanos, pero el nombre común no deriva de ello, sino de sus hábitos depredadores. Las especies europeas no suelen picar, pero son capaces de hacerlo, tanto como autodefensa si son capturados, como para alimentación ocasional "por probar" (yo he sido picado de ambos modos, respectivamente por un Reduvius personatus y por un Peirates stridulus). Sus picaduras no son peligrosas ni transmiten enfermedades como sí lo hacen las de algunas especies americanas.