El primer año las cambié de tiesto después de que perdieran casi todas las hojas rojas y antes de que volvieran a brotar. A la vez las podé y las puse en macetas medianas para que duraran lo máximo posible, y así hasta ahora cada una . No las he vuelto a cambiar. Ahora no debes hacerle nada hasta pasada la floración porque están en pleno desarrollo y si tocas las raíces pueden sufrir un daño grave. Me han crecido mucho estos días y ya subiré unas fotos pues estas ultimas lluvias bien caídas (aquí) les han sentado muy bien. Saludos
Esta poisetia la fotografío cada año desde hace seis. Está en una estación de tren de un pueblo de la costa mediterránea en Tarragona a 1 km del mar aproximadamente. Son casas que vivían empleados de mantenimiento de la Renfe. Tendrá unos 35-40 años porqué un antiguo empleado me dijo que el ya la veía así cuando el "era pequeño" pues vivía allí con sus padres. Los inviernos aunque suaves se llega a temperaturas de +2º aunque pocas veces pero si +6º con cierta regularidad y duración. Un año se llegó a -4º y quemó toda la parte aérea. Luego brotó por la base y en pocos años se recuperó tal como se ve. Este año en enero le pegaron una poda bestial y la dejaron como un árbol con una buena formación, aunque le quitaron casi la mitad de las ramas, sobre todo las bajas. Muestro tal como estaba en enero y las ramas que le cortaron , que por cierto no se ven todas en la imagen. Este año sera una maravilla si no pasa nada porque esta perfecta de imagen y salud. Huelga decir que le da el sol de lleno unas 12 horas al día en pleno verano. En invierno queda resguardada del viento por la misma casa que le hace de para vientos. Saludos
Hola: ¡Precioso ejemplar! Donde yo vivo, en una zona ajardinada hay unos pies plantados. Pero como los jardineros del ayuntamiento no son cualificados - su jefe aún menos - los podan por podar. La última vez fue en agosto, o sea que tienían preciosos ramos nuevos listos para florecer este invierno. Tuve que intervenir para impedir que no los podaran. Las Poinsetias, si se quiere disfrutar de su floración, se podan después de ésta, o sea a finales del invierno, aunque en realidad las brácteas coloreadas siguen presentes incluso hasta bien entrado el verano. Durante la primavera, salen brotes nuevos. Las brácteas empiezan tímidamente a colorearse en octubre-noviembre. Así que a todos aquellos que viven cerca de la Costa Mediterránea, les invito a plantar sus Poinsetias en el jardín en cuanto las temperaturas no bajen de los 13ºC (hacia abril-mayo). Este verano he hecho esquejes de los ejemplares plantados cerca de casa. El próximo invierno - ya que no los venden antes de florecer - compraré de los que más me gustan para propagarlos (por esquejes) el próximo verano. Cuando empecé en la jardinería en los años 60, no había más que un tipo, el rojo y estaba prácticamente desconocido en España. Descubrí la Poinsetia en Holanda en los años 60 cuando trabajaba ahí. Ahora, se han obtenido variedades con brácteas enormes y de coloridos variados, incluso jaspeadas. Pero cuidado, su color rojo vivo nos indica que es una planta MUY VENENOSA. No olvidéis que es una Euforbiácea, una familia muy tóxica. Así que utilizar guantes para cortar los esquejes y desinfectar con alcohol o lejía las herramientas de corte. Hay un precioso ejemplar en la entrada del VIVERO F. SERRANO, Calle del Río, Benagalbón, Rincón de la Victoria (Málaga). Parece que su crecimiento es muy rápido ya que en una foto de Googlemap del 2012 no aparece. Y para los/las que prefieren guardarlas en maceta, cuidado con el exceso de agua. El sustrato debe mantenerse fresco pero no húmedo y menos empapado. Las raíces se pudren fácilmente. S2, Eiffel.
Bueno a medida que se acorta el día empiezan a colorearse tímidamente las brácteas. El caso es que estos calores les sientan de maravilla y por lo que está previsto han de durar unos días mas. Saludos
Hola ¿qué hay? Son guapas pero cuidado con no dejar agua en el platillo; hablo de la primera abajo. Antes de colorearse, las hojas se ponen amarillas. Hay algo que falla en la tierra (composición inadecuada, mala textura), el agua (drenaje defectuoso o composición inadecuada, frecuencia de riegos) o la fertilización (cantidad, composición, cantidad, frecuencia, etc.). Aparte de eso, tal como lo hemos comentado más arriba, la POINSETIA es un árbol; las macetas deberían ser del mismo tamaño que el HIBISCO que, también tiene las hojas amarillentas: hay algo que falla en el agua o la tierra. S2, Eiffel.
Siguiendo su curso normal al acortarse el día cada vez se enrojecen mas las hojas nuevas. Han sufrido dos tormentas repentinas en poco tiempo y al no darme tiempo a protegerlas las ha partido en dos, sobre todo la dos mas pequeñas. Las ramas partidas aun han tenido tiempo de brotar y dar alguna hoja que también enrojece. Creo que para la próxima temporada ya se habrán recuperado totalmente. Al agrupar las macetas no se nota tanto el desastre Saludos
Lástima de los destrozos, pero estan estupendas. La mía de color crema sigue verde, pero sigue que ya es mucho Saludos
¡¡Que rabia esas tormentas inesperadas!! Pese a todo, las tienes preciosaaaasss... . ¡¡Que bien, ya coloraditas y todo...!! Por cierto, @mirosman, viendo la última foto, aprovecho para preguntarte, porque tengo una duda ¿las hojas rojas, salen ya rojas o se van coloreando poco a poco? , es que mi poinsettia, aún sigue con las hojas verdes, pero he visto que alguna hoja, parece presentar un moteado rojo, (como unos puntillos rojos, muy chiquititos y juntos), que es a lo que me recuerda la hoja de tu última foto, sin estar las mías tan rojas todavía...
Las hojas en esta época ya salen rojas. Las verdes-rojizas son las salidas cuando el día no es muy corto aún para provocarles el color rojo. Como en la naturaleza el día se acorta lentamente por esto sucede que algunas son bicolor. En los viveros les cortan la luz mas radicalmente y fuera de época y por esta razón salen rojas casi directamente. Saludos
Muchas gracias por la aclaración @mirosman... , se ve que mi planta no ha cambiado la hora todavía , y sigue sin enterarse de que los días ya son más cortos, porque hojas únicamente rojas, aún no ha sacado ninguna
Llevo tapándola 1 mes sus 14 hs y sólo veo hojas moteadas ligeramente y unas hojas verde limón...cuánto tarda en salir las hojas rojas una vez empieza el proceso? y hasta cuando la sigo tapando? (no puedo no taparla pq no me fío de la luz que recibe, está en un patio interior)
Pues ya estamos en Navidad por lo que nos muestra la poinsetia El caso es que me tapa la puerta de salida y dentro no me cabe Saludos