¿Qué perennes con flores plantar en estas jardineras?

Tema en 'Macetas y jardineras con plantas' comenzado por saddys, 17/10/18.

  1. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    En lo que va de verano, la semana pasada incluyendo este el finde hayan sido de los días más caluroso por aquí por Cantabria.

    No es de extrañar que la fucsia de estar impecable y en flor haya pasado a secarse en algunas zonas, por lo que he tenido que podarla y regarla muchísimo.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    La Gardenia también sufrió un golpe de calor, pero por suerte se ha recuperado, después de hidratar bien.

    Hoy a las 8:30 am

    [​IMG]

    Hoy a las 3 pm

    [​IMG]

    Por otro lado, las ismenes comienza a florecer. Como novedad ha saludo una flor amarilla, cuando siempre eran blancas.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Los rododendros también recibieron un buen riego porque las hojas estaban alicaidas incluso en la tarde. Veremos como amanecen. De todos modos tanto las azaleas como los rododendros ya comienzan a formar capullos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    Frolo, aguaribay2015 y Xipell dan las Gracias.

  2. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Que ilusión me ha hecho ver la primera flor de la temporada de la gardenia. Espero ver muchas más.

    [​IMG]

    [​IMG]
    Frolo y Xipell dan las Gracias.
  3. Xipell

    Xipell

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/4/20
    Mensajes:
    812
    "Gracias":
    1.116
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Te comprendo perfectamente @saddys , hace mucha ilusión. Espero que disfrutes de una larga floración. Nuestra gardenia comenzó el 1 de junio y aunque ya pasó su momento de máximo esplendor, aún sigue abriendo algunos capullos rezagados.

    Ah! A nuestra fucsia también le ha afectado el golpe de calor de forma parecida a la tuya.
    Última modificación: 16/7/22
  4. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Veremos que me encuentro el lunes. El viernes me aseguré regar bien todas las plantes, pero con esta ola de calor todo se puede desmadrar en un abrir y cerrar de ojos.

    @Xipell espero que sí, que por fin florezca en abundancia. De la tuya recuerdo haber visto imágenes muy bonitas. La mía al parecer es de floración más tardía y cada ve, que florecía en años anteriores, era a cuenta gotas. Por suerte es de las plantas que tengo, que no demora en recuperarse ante una adversidad.

    Este año de 5 sólo florecieron 2 hippeastrums, así que se repite que los últimos en llegar, se toman un año sabático antes de volver a florecer.
    Última modificación: 22/7/22
  5. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ahora que el calor nos ha dado un poco de tregua por el norte, mañana voy a montar nuevos experimentos :mrgreen:

    Pero tengo que ponerme a aplicar azufre y cobre a este ejemplar del rosal Geoff Hamilton.

    [​IMG]

    Sacar los cormos de los gladiolos que tan poco lucieron este verano, con las altas temperaturas muchas flores no abrieron. Por lo general las hojas se mantienen un buen tiempo verdes, pero esta vez en menos de un mes solo se ve paja. No sé qué me encontraré, si los cormos pudieron dar lugar a otros viables para la próxima primavera o no. Ya les contaré.

    [​IMG]

    También debo eliminar flores mustias, que con la falta de tiempo no me ha sido posible.

    [​IMG]

    La gardenia sigue bien, pero no se ha abierto ningún otro capullo. Tendré que ser paciente, bueno... Con ella siempre he sido paciente, qué remedio.

    La fucsia parece que empieza a recuperarse.

    [​IMG]

    Las dalias a punto de florecer.

    [​IMG]

    Y ya asoma la primera vara floral de ornithogalum.

    [​IMG]
    Última modificación: 23/7/22
    Frolo, Xipell y Bocachancla2 dan las Gracias.
  6. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Como ya me lo temía el calibre de los cormos de los gladiolos es mucho menor en comparación a años anteriores. Así que probablemente la próxima primavera-verano sólo vea hojas y cero flores.

    [​IMG]

    Puede quitar un poco de hierbajos, y todo lo que tenía en mente. Así que ya no quedan flores mustia en el rosal Pascali.

    [​IMG]

    Y le he aplicado cobre y azufre a uno de los rosales Geoff Hamilton por si acaso.

    Olvidé mostrarles lo bonito que se ha puesto el esqueje enraizado del rosal Schonen Koblenzerin que me dio en invierno @MariaJesusJorge que ya es todo un rosal remontante.

    [​IMG]

    Lo único que algunos bichines se están dando banquetes con sus hojas :Mad:

    Hoy he pillado alrededor de la Abelia una Mariposa colibrí (me fue imposible tomarle foto) no sé cuántas flores probó. También abejas y unas cuantas mariposas.

    [​IMG]

    [​IMG]

    De los experimentos contaré más adelante, ahora estoy en prácticas :risotada:
    Frolo, Xipell y MariaJesusJorge dan las Gracias.
  7. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    La gardenia sigue dando flores una a una.

    [​IMG]

    Ya le noto nuevas hojas abiertas al esqueje que saqué de ella meses atrás.

    [​IMG]

    De las 3 camelias pequeñas, que aún no han dado flores. Tengo una que se ha puesto a sacar ramas a lo loco de forma desordenada. Si fuera "adulta" esas ramas las hubiera tomado como esquejes, pero mejor no la toco y la dejo estar a sus anchas, pero me va a tocar ponerle unos tutores.

    [​IMG]

    Yo me quejaba de que estas 3 seguirían sin formar capullos para florecer el próximo año, pero creo que una de ellas sí lo está haciendo. Algunos bultitos parecen hojas por abrir y otros pequeños capullos. Ya veremos.

    [​IMG]
    Frolo da las Gracias.
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.972
    "Gracias":
    9.941
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Yo podría las Fucsias a hacer compañía a la gardenia, en el lugar más umbrío.
    saddys da las Gracias.
  9. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Tal vez sí, le vendría mejor un lugar en el que incida menos el sol, pero nunca estuvo tan bonita como antes que vinieran estos días de temperaturas altas no habituales.

    La verdad es que son pocas las plantas que tengo que no han sufrido con estos intensos calores.
  10. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Parece que con la bajada de la temperatura en comparación a semanas anteriores, por el norte, los rosales se han vuelto a reactivar:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Las cuatro estaciones que se le habían quemado prácticamente todas las hojas, ha sacado nuevos capullos y ya comienzan a abrir.

    [​IMG]

    [​IMG]

    El Munstead Wood no sufrió daños en los días de intenso calor, ahora ha sacado nuevas hojas y capullos.

    [​IMG]

    Hasta el Mónica Bellucci está formando capullos (aún minúsculos) y hojas nuevas.

    [​IMG]

    Hablando de rosales. He comprobado que los esquejes son "copias" del rosal del que proceden. Este es un esqueje que puse de Line Renaud y ya veo que la flor que trae va a tener los mismos problemas que las del rosal "madre". Veremos si los otros de este mismo rosal que también han enraizado sus flores no presentan anomalías. Este lo utilizaré para probar injertos.

    [​IMG]

    Como había comentado antes, todo un fracaso mis los intentos de enraizar esquejes de camelias.

    [​IMG]

    Comienzan a abrir las primeras flores de los ornithogalums. He contado 7 varas florales.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Finalmente le he colocado un tutor a la Daphne Odora.

    [​IMG]

    Las dalias como ya me tienen acostumbrada, dan flores gigantes, más grandes que la palma de mi mano, la primera de ellas la tuve que cortar y poner de adorno en la ofi porque con lo que pesaba el tallo se había torcido. Hay muchos capullos esperemos que la mayor parte de las flores aguanten en el jardín.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Tengo que ponerme a investigar porque he leído así por encima que las dalias se dan bien por semillas, lo que quiero estudiar es si saldrían si darían flores idénticas a las que formaron esas semillas o son diferentes, porque si es lo segundo voy a intentarlo.

    Y ya para terminar, les muestro ya limpios los cormos de los gladiolos, no son pequeños pero sí en comparación a lis que se formaban en años anteriores que estaban más tiempo en tierra mientras que las hojas permanecían verdes.

    [​IMG]

    Y hasta aquí las novedades.
    Frolo, Xipell, Bocachancla2 y 1 persona más dan las Gracias.
  11. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Hoy lunes he llegado y encuentro otras 2 varas florales de ismenes (una incluso con una flor abierta) que no estaban el sábado, se han multiplicado muy bien estos bulbos sin sacarlos de la tierra.

    [​IMG]

    Este año no tuve buenos resultados sacando los tubérculos de las calas de colores, así que cuando pierdan la parte aérea se van a quedar donde están y ver qué sucede. De no sé cuántos tubérculos, sólo 4 sacaron varas florales.

    Finalmente retiraré el próximo sábado los restos de la azalea que daba flores rosadas preciosas, que poco a poco se fue secando.

    [​IMG]

    Empezaré a recolectar las vainas de los alhelíes antes que abran y queden las semillas esparcidas por ahí.

    [​IMG]
  12. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Como viene un puente y ya vi que algunas vainas de alhelí había abierto, decidí recolectarlas, porque igual el martes ya estarían todas las semillas esparcidas.

    [​IMG]

    Cuando estaba regando me di cuenta que un lillium había formado semillas, así que cogí la capsula para experimentar :mrgreen:

    [​IMG]

    Finalmente de 10-12 esquejes de camelia solo quedan 2 verdes de momento.

    [​IMG]
    Frolo y Bocachancla2 dan las Gracias.
  13. Frolo

    Frolo

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    23/6/19
    Mensajes:
    150
    "Gracias":
    317
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Miraflores de la Sierra
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama. Zona 8b.
    A mi me pasó lo mismo este año con mi azalea Hino Crimson. LLevaba ya año y medio conmigo y había crecido un montón. Dio una floración espectacular y después empezó a secarse y morir. Creo que se me olvidó regarla en alguna ocasión y parece que las azaleas eso no lo perdonan.
    saddys y Xipell dan las Gracias.
  14. saddys

    saddys

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    1/10/18
    Mensajes:
    3.315
    "Gracias":
    4.144
    Puntos trofeo:
    1.611
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ya lo siento. Hace un mes que no actualizo el hilo. Sigo con mucho trabajo. Algunos cambios ha tenido el mini jardín, casi todos negativos, pero en fin...

    Las 3 camelias que llegaron siendo plántulas han formado capullos y parece que todas florecerán el próximo invierno- primavera.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    De los últimos esquejes de camelia que puse, todos ha sido bajas. Así que nada, me contentaré con los ejemplares que tengo y no pondré un esqueje más de la camelia que me gusta.

    Me he traído del jardín de la urbanización escaramujos para experimentar poner semillas de los rosales. Aún tienen que madurar. Si finalmente logro sembrarlas más adelante cuando bajen las temperaturas, les iré contando los progresos.

    Muchos capullos formó la gardenia este año pero excepto 3 o 4, el resto abortó la floración. Así que nada, sigue siendo una tarea "pendiente" pero me imagino que alguna influencia han tenido las altas temperaturas no habituales de este verano en la zona; aunque he intentado mantenerla hidratada. Los riegos han sido de las pocas tareas que he mantenido en el jardín, pero así y todo, varios ejemplares lo están pasando mal esta temporada. Ahora las hojas de las zonas inferiores de la gardenia empiezan a ponerse amarillas y en breve las "mudará".

    [​IMG]

    Las dalias un poco de lo mismo que la gardenia, muchos capullos y pocos han logrado abrir. Hoy he quitado las flores marchitas y ver si se recuperan. Y yo que quería que formaran semillas para experimentar y ver si daban plantas con flores de otros colores que no fuese blanco. Por este camino si los capullos que aún no han abierto no lo hacen, me temo que me quedaré con las ganas. :desconsolado:

    Lo que más triste me tiene es la Daphne Odora que ha sufrido un golpe de calor y tiene este aspecto.:Cry:

    [​IMG]

    Veremos si aguanta y el amigo sol colabora, porque la pobre estaba impecable hasta este fin semana.

    Sin embargo, su prima y vecina que está más expuesta, la Daphne Transatlántica no se ha resentido nada.

    [​IMG]

    No he sido capaz tampoco de sacar tiempo para practicar los cortes y montar injertos con arbustos de los alrededores, para luego hacerlo con rosales. Así que no sé... Si no me pongo las pilas en otoño me parece que voy a seguir tirando de colocar esquejes.

    Los hierbajos han conquistado todo el jardín. Este sábado sí o sí me tengo que deshacer de todos ellos porque se ve fatal. Y de paso limpiar ya la jardinera donde irán los bulbos que se colocan en Otoño. Este año no saqué los narcisos, aunque sí los tulipanes, ya veremos los resultados.

    [​IMG]
    Frolo y Xipell dan las Gracias.
  15. Xipell

    Xipell

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    5/4/20
    Mensajes:
    812
    "Gracias":
    1.116
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Gracias por actualizar @saddys , ya lo echaba en falta. Siempre difíciles las camelias. Lo de la gardenia y el calor no se, la nuestra ha debido pasar mucho y en cambio ha ido abriendo capullos durante meses. Ahora toca perder algunas hojas pero se la ve muy en forma. Que curiosa la diferencia entre las dos daphnes. Y bueno, con las malas yerbas ya se sabe, siempre reaparecen.
    saddys da las Gracias.