Que mejorarias de este minijardin?

Tema en 'Diseño de jardines pequeños' comenzado por lovictor, 25/2/19.

  1. Belel

    Belel

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    21/5/18
    Mensajes:
    577
    "Gracias":
    746
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    En el Mediterráneo
    :meparto:(Edito, me río de mi misma)
    Última modificación: 1/3/19

  2. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.608
    "Gracias":
    5.604
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    perdon ,no encuentro que el forero que pidio ayuda lo haya hecho de forma utilitaria. Pidio como todos lo hacen en este foro que sabe que es gratuito. Si no quiere cambiar nada pero aun asi escuchar las recomendaciones, OK, a mi no me molesta solo puede darme pena por la evolucion de los jardines, pero no siento que me hieran el ego si nadie sigue mis instrucciones, que por otro lado es a veces si a veces no y esta compensado :risotada:
  3. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.544
    "Gracias":
    7.115
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    O si hablamos de mobiliario sería más propio decir que es una mesa metaforikea... :pensativo:
  4. lovictor

    lovictor

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/1/16
    Mensajes:
    170
    "Gracias":
    50
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Catalunya continental

    Opino que dais muy las vueltas a todo con un par de días :Roflmao: ...si entro en este foro es porque se perfectamente que recibiré muchas criticas, por eso al primer dia me pareció raro que nadie me hacia ninguna critica:mellao: ...y tranquilos ese jardín fue remodelardo muchas veces y no me cuesta de remodelarlo de nuevo.

    En resumen, en estos dias pensando, o me quedo un jardin con solamente la higuera y el romero.... el objetivo final de la higuera seria algo asi, no se si os choca esta dimension, pero de la que tenia de pequeño era parecida a esa, por su grandaria y su poda y esa dimensión no me choca, no se si a vosotros os choca mucho...
    [​IMG]






    O ponemos otra opción, quitar la higuera y el chiprer, porque el laurel no lo veo como una amenaza expansiva y sus raíces no son agresivas, ya que se puede hacer podas agresivas o hasta decapitarlo y vuelve a crecer muy rápido, ya que el laurel de la foto, fue decapitado el año pasado... sus hojas me gustan mucho.
    ............_ y Abelia dan las Gracias.
  5. Lirio cósmico

    Lirio cósmico

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.094
    "Gracias":
    845
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, México.
    Vale. Ya con la imagen voy entendiendo tu plan, lovictor. Pues me parece que las posibilidades son infinitas pero yo solo tengo una preguntilla. Cuando imaginaste tu jardín y empezaste a diseñarlo, ¿Lo imaginabas con un fín meramente "paisajístico", digamos? Ya ves que hay unos jardines que son solo para "pasar por ahí" y deleitarse la vista mientras uno va pasando; es decir, que son solo para observarse y no tanto para usarse . ¿O es que lo imaginabas como "zona de estar"? Porque, por las dimensiones del arbolito que te gusta, (que me parece como arbolito de sombra), tal vez planeabas usar la zona al pie de la higuera como para sentarte ahí, digamos. ¿Planeas usar tu jardín de alguna forma en particular? ¿En el área al pie de la higuera? ¿O es que lo imaginas meramente "paisajístico"? Sería interesante saberlo.
    Última modificación: 3/3/19
    Recorriendo y Abelia dan las Gracias.
  6. lovictor

    lovictor

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/1/16
    Mensajes:
    170
    "Gracias":
    50
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Catalunya continental
    Lo quería como zona de estar, para sentarse debajo del arbol, sin silla o con silla, por eso puse césped. Y lo de alrededor solo queria poner cosas aromaticas, como la menta, como arbustos compactos como el Romero, el Laurel como objectivo de convertirlo en un pequeño arbusto compacto o el ciprer Wilma, pero ya me han dicho que el foro, que el ciprer Wilma se hace muy grande, por cierto, un jardinero de mi ciudad me dijo que solo vivian 10 años, no se si es verdad, me cuesta de creerlo.
    Abelia da las Gracias.
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.608
    "Gracias":
    5.604
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    No me choca esa foto, solo me parece mal utilizado el espacio, es como se hacia antiguamente.Un arbol en el centro del jardin
    La jardineria por suerte ha evolucionado mucho y la prioridad se da al espacio, ya que es el falta en casi todos los terrenos algo mas citadinos. Es una forma moderna de ver la realidad, de ampliar los espacios para una mayor convivencia con el medio ambiente y las diferentes especies que pueden ir en esos espacios.
  8. Lirio cósmico

    Lirio cósmico

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.094
    "Gracias":
    845
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, México.
    Sí. Lo que sucede es que en antaño cualquier casa o propiedad solían ser más grandes, así que no era tan necesario economizar espacio. Y en cambio, en actualidad, cualquier espacio es preciado.
  9. Lirio cósmico

    Lirio cósmico

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.094
    "Gracias":
    845
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, México.
    Creo que todo plan es ejecutable, lovictor. Lo que pasa es que, como comenta Abelia, en el diseño de jardines en actualidad ya hay una tendencia de distribuir las plantas de tal forma que nos den la ilusión de tener más espacio, y una de esas formas es dejar el espacio lo más abierto posible en el centro del jardín (cuando el jardín es pequeño).

    Claro que debe haber formas de ejecutar tu jardín así como lo diseñaste. Solo creo que sería bueno considerar bien los posibles “contras” o las desventajas y también idear alguna manera de suavizar estas desventajas si quisieras quedarte con este diseño que, vamos, todo en la vida es ejecutable. Se me ocurre que puedo pasarte los posibles contras y alguna forma de suavizarlos y tú me dices si te gusta ¿Sí? Aquí te va:

    1.- El tronco principal de la higuera va a ensancharse con los años pero, para que el árbol no se sienta tan “al paso” cuando eso suceda, yo procuraría que al menos las ramas de la copa no fueran alcanzables; esto con el fin de que las ramas no nos estorben cuando estemos alrededor de la higuera. Es decir, yo dejaría la copa algo más arriba para dar la sensación de un espacio más abierto. No sé si me explico. iAh! Y no dejaría la copa muy ancha.

    2.- En caso de que la higuera no dejara crecer césped alrededor (que aún no lo sabemos de seguro) ¿Te molestaría mucho visualmente? Porque el espacio bajo la higuera sería amplio y creo que casi se lleva el área del jardín. Hay a quienes disfrutan la tendencia natural de las plantas pero, dado que piensas usar esa área al pie de la higuera para pasar tiempo ahí y es necesario que sea un área cómoda, yo la “domesticaría” para que no fuese de tierra. Haría un suelo amplio, de adoquín o adocreto, que fuera circular alrededor de la higuera en toda el área donde no haya césped. Ahora el adocreto lo venden con muchos diseños y colores sobrios. Y esa área con suelo de adocreto, si la acondicionas con un poco de mobiliario (o mobiliarikea :Notworthy: :mrgreen:), te serviría para cuando tengas reunión o visitas.

    No sé qué te parezcan estas propuestas, lovictor, que son las que se me ocurren ahora pero, si acaso existiera algo que no te convenza, estás a tiempo de modificar cualquier cosa :Wink:

    Del ciprés y la magnolia ya no comenté porque eso sería más fácil de sacar si acaso crecieran mucho después, pero la higuera...mejor sopesarla ahora :gafotas:

    iSaludos, amigo!
    lovictor y Recorriendo dan las Gracias.
  10. lovictor

    lovictor

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/1/16
    Mensajes:
    170
    "Gracias":
    50
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Catalunya continental
    Buenas, ya quería hacer lo punto 1, que por lo menos hubiera 2 metros de espacio de alto, debajo de la higuera. Sobre el césped ya lo veremos, ya que tengo que mirar una higuera de 30 años que estaba plantada con césped de una casa que vivia y me recuerdo que había césped, por lo menos césped con parches debajo de la higuera, este marzo iré a verla. Después de verla, tendré las ideas más claras, ya os hare algunas fotos.
    Lirio cósmico da las Gracias.
  11. lovictor

    lovictor

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/1/16
    Mensajes:
    170
    "Gracias":
    50
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Catalunya continental
    Vuelvo después de casi 3 años...:mellao: ...todo lo que me dijisteis me lo apunte y al final decidí que disfrutaría con la higuera 3 años más y haber que pasaría si saco la higuera como me dijisteis... pero después de 3 años, mantener el jardín de esta forma es como tener un jardin bonsai. Este año no se si ha sido por el calor o no se, o porque he podado mucho la higuera, que de higos no he tenido casi nada, en comparación al año pasado, que la dejaba crecer libremente y sin podas.

    Al final he decidido sacar la higuera del jardín en este otoño. Si os fijáis en la foto actual, todo a crecido mucho, el romero se murió después de 5 años. Desde pequeñito siempre he querido tener un jardín con una higuera, pero se me esta desmadrando demasiado el jardín y al final quitare la higuera como dijisteis vosotros, solo quería disfrutar la higuera durante unos años más.


    Os mando una foto del jardín antes de que corte la higuera.

    [​IMG]
  12. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.608
    "Gracias":
    5.604
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    3 años pasaron, ¿como estás lovictor ? será mas difícil quitarla ahora, pero fué tu decisión . ! un saludo cordial