Que le pasa a mi Monstera, tanto que la deseé y ahora está asi

Tema en 'Costilla de Adán, Monstera' comenzado por Eret82, 7/9/20.

  1. Eret82

    Eret82

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    27/4/18
    Mensajes:
    161
    "Gracias":
    132
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    España, Alicante
    Hola a todos, hace tiempo que quería tener una Monstera, y esperaba a encontrar alguna a buen precio, o pedirle al vecino de enfrente que la tenia achicharrandose en el sol que me la diera, pero mi hermana pequeña un dia que fui a comprarle el traje a mi marido para la comunión de mi hijo entró en mi casa y me dejó el mejor regalo de todos, mi monstera, :encandilado::encandilado:.
    [​IMG]

    Pero vino la comunión y como aqui es costumbre hacerse fotos en casa y que vengan a ver el traje la puse debajo de la escalera que tengo como un hueco y el aire acondicionado arriba, no le tocaba directamente, però se ve que le llegó a tocar algo,

    [​IMG]

    Ahora que ya ha pasado todo, la tengo en alto en mi comedor, que entra muchisima luz, no esta cerca de la ventana pero luz le llega, y la he visto asi, llena de manchas negras, y las hojas que venia formando cuando se han desplegado estan como comidas o rotas
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Las manchas que digo
    [​IMG]
    [​IMG]
    Una vista general.

    Que le pasa? Es por el aire que le haya podido tocar? Que hago? tengo pendiente también un cambio de maceta porque està en una de 21, pero me daba miedo hacerselo.
    La riego 1 vez a la semana más o menos (ha estado haciendo calor) y no se si es mucho o poco. También le he pulverizado las hojas, que igual tampoco lo debí hacer,... no sé, todo son dudas y más dudas, la quiero tener preciosa como cuando vino y no sé que hacer. Por favor ayudadme

  2. Chiwina

    Chiwina

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/7/20
    Mensajes:
    112
    "Gracias":
    124
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Sevilla
    La maceta es pequeña
    El aire acondicionado aunque no le dé directamente, reseca el aire.
    Creo que la riegas poco.

    Te diría que la cambiases de maceta y esta la colocaras sobre un plato con guijarros y agua sin que el agua toque la maceta, así le das algo de humedad. No suelen ser muy exquisitas con los riegos pero yo la mía la riego cuando se seca la tierra, no un día a la semana predeterminado. Cortarle las hojas que veas muy feas, a ver si así tiene más fuerza el resto de la planta.
    Eret82 y artanus dan las Gracias.
  3. dietis

    dietis

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/5/18
    Mensajes:
    1.462
    "Gracias":
    796
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Es muy interesante eso que indicas que las hojas YA te salen así. Que interesante (lo siento por ti, eso si)

    Como ya te han destacado, aire acondicionado reseca el ambiente. Y por lo que se ve a la planta le fuerzas un ambiente imposible para ella.
    Eret82 y Chiwina dan las Gracias.
  4. artanus

    artanus

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    3/6/18
    Mensajes:
    397
    "Gracias":
    299
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera-Cadiz,España
    Creo y digo creo, lo de las hojas es por falta de humedad, y como dice @Chiwina un riego a la semana y en pleno verano ...
    Eret82 y Chiwina dan las Gracias.
  5. Chiwina

    Chiwina

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/7/20
    Mensajes:
    112
    "Gracias":
    124
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Sevilla
    Las hojas salen así por que ya estando enrolladas se han resecado y de cualquier roce se ha caído. Son las hojas mas débiles y blanditas y ataca por ahí mucho. A mi me pasa con la Orbifolia, me esta echando 5 hojas y una tiene ya quemado antes de desenrollarse.
    Eret82, Helora, dietis y 1 persona más dan las Gracias.
  6. dietis

    dietis

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/5/18
    Mensajes:
    1.462
    "Gracias":
    796
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    España (Castilla)
    ¿Por el aire acondicionado?
    Eret82 da las Gracias.
  7. Helora

    Helora

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    4/2/20
    Mensajes:
    1.249
    "Gracias":
    876
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Santander
    y hasta por la falta de humedad
    Qué rabia me da eso, me ha pasado y pasa con la dottie.


    Si te animas a trasplantarla aprovecha y ponle un tutor
    Eret82 y artanus dan las Gracias.
  8. artanus

    artanus

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    3/6/18
    Mensajes:
    397
    "Gracias":
    299
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera-Cadiz,España
    Amen a todo y que quede muy claro que humedad no significa encharcar el substrato y ahogar la planta :eyey:
    Eret82 da las Gracias.
  9. Eret82

    Eret82

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    27/4/18
    Mensajes:
    161
    "Gracias":
    132
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    España, Alicante
    Gracias a todos. Voy a conseguir todo lo necesario para el trsnsplante y me pongo a ello
  10. Chiwina

    Chiwina

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/7/20
    Mensajes:
    112
    "Gracias":
    124
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Sevilla
    Por la nula humedad del clima sevillano más bien, yo raramente pongo el aire jaja
    dietis da las Gracias.
  11. dietis

    dietis

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/5/18
    Mensajes:
    1.462
    "Gracias":
    796
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Acabo de comparar la humedad de Sevilla y la de mi zona, y andan por el estilo. Eso sí, p.e. ahora mismo nos llevamos 8ºC de diferencia. Entiendo entonces que no es sólo la humedad, es más bien el combo CALOR+HUMEDAD (falta de ella, se entiende)
    Chiwina da las Gracias.
  12. artanus

    artanus

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    3/6/18
    Mensajes:
    397
    "Gracias":
    299
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Jerez de la Frontera-Cadiz,España
    YES :okey::okey:
    Chiwina da las Gracias.
  13. Chiwina

    Chiwina

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/7/20
    Mensajes:
    112
    "Gracias":
    124
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Sevilla
    Si, los 40 grados a 30% de humedad son complicados jeje
    dietis da las Gracias.
  14. dietis

    dietis

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    16/5/18
    Mensajes:
    1.462
    "Gracias":
    796
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    España (Castilla)
    Es que lo que me está rayando a mí es ese famoso combo. Deberíamos ir complementando una tabla donde poner:
    VALOR HUMEDAD | VALOR TEMPERATURA | RESPUESTA MONSTERA​
    Pq si el de Sevilla es más destructivo, en mi caso, deja pequeños desajustes (¡¡¡quiero que me devuelvan mis orificios, hijos de Satanás!!!)

    Yo ando dándole vueltas cómo mejorar las condiciones para un desarrollo normal de una Monstera (lo sé, complicado) o al menos, lo que más se pueda acercar. Si las variables calor/humedad son alterables en un 30%, que al menos otros aspectos lo sean en una proporción aún mayor (p.e.: luz, intentar conseguir su equivalente a auténtica selva puerto riqueña -por soñar q no quede- ). Y ver resultados.

    Empiezo yo a groso modo (a partir de ahora intentaré quedarme con los valores cuando vea el inicio de salida de hoja nueva):

    TEMPERATURA | HUMEDAD | RESPUESTA
    -----------------------------------------------
    .. . 34-37ºC . . | . . .20% . .| Ninguna hoja
    .. . 34-37ºC . . | . . .20% . .| Ningún orificio y hojas pequeñas
    .. . 34-37ºC . . | . . .20% . .| Hojas de tam.normal y apenas orificios
    .. . 12-14ºC . . | . 60-70% . | Desarrollo normal
    .. . 38-42ºC . . | . . .20% . .| Hojas recientes secas

    (lo estoy editando...)

    Podemos ayudarnos de una web oficial de meteorología...

    Hace 2 días precisamente me salió nueva hoja con.... DOS puñeteros orificios (vaya una triste esta Monstera... ¡¡que es una triste!!)
    Última modificación: 8/9/20
  15. Chiwina

    Chiwina

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    6/7/20
    Mensajes:
    112
    "Gracias":
    124
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Sevilla
    Hace poco me echó una hoja con cero (0) agujeros jaja así tengo dos hojas, supongo que son de verano. Esa la tengo rodeada de mas plantas así que supongo que tiene mucha mas humedad y solo una tiene una puntita seca, pero una cosa minima.
    dietis da las Gracias.