Hola, No es de las plagas más fáciles pero se pueden erradicar. Supuestamente, esos escudetes deben pertenecer a puestas anteriores (finales de mayo y finales de julio); hacia finales de septiembre tienen la 3ª generación y se puede extender hasta noviembre. Para erradicarlas, de forma casera, se suele recomendar el alcohol, bien de quemar o el de 90º pero diluido ( 6 partes de de alcohol y 4 partes de agua), aplicar con un pincel, cepillo de uñas o de dientes, frotando ligeramente. También existen productos preparados de distintas casas de jardinería: Flower, Massó, Compo,...De esta última casa tienen también aceite parafínico que se puede mezclar entre sí, que hace que sea un tratamiento bastante fiable para eliminarlas. Un saludo
Gracias! He probado ahora mismo con el cerezo frotando un poco esos escudetes y se ha quedado en el papel pequeñísimas “bolitas” marrones (igual es polvo o lo que sea); la parte frotada ha quedado “limpia” Al hacerlo al peral me fijé que las hojas presentan como “polvo” blanco el ambos lados, más en el envés, pongo foto; igual es polvo de verdad porque no ha llovido casi nada aquí desde hace semana como poderse “lavar” jejej
Veo partículas blancas pero no distingo que puede ser. Que quede limpio es importante. Si consigues limpiar todo...a modo de preventivo, para ésta y otras plagas, una solución jabonosa, preferiblemente de jabón potásico. Lo puedes conseguir en mercadona y es económico.
Hola! En casa resulta que tenia este y ayer los rocié bien; puede servir? Eso si, no pone nada de “jabón”...
Hola, No lo pone pero lo es. Sirve perfectamente, además de que aporta potasio a las plantas. Es el que yo uso Un saludo
Hola! El Cerezo se ha recuperado por completo y por ahora no tiene ninguna hoja con las manchas de antes! (Eso si, las hojas ahora no tienen nada que ver con las anteriores, parecen casi “como de lechuga! )