Que le pasa a mi cactus

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de cactus' comenzado por jorgeArg, 8/8/21.

  1. jorgeArg

    jorgeArg

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    8/8/21
    Mensajes:
    5
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    ciudad
    Ubicación:
    buenos aires, argentina
    Hola: mi cactus de estar perfecto pasó a podrirse en sólo una semana. Alguna idea de qué es y qué puedo hacer por él?

    [​IMG]

    [​IMG]

    gracias
    dinfelu da las Gracias.

  2. mar

    mar

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    1/9/14
    Mensajes:
    263
    "Gracias":
    577
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    Alicante (España)
    Hola, @jorgeArg! Bienvenido al foro!! Siento decirte que tu cactus ya no tiene remedio, está demasiado afectado. Pudo haberle pasado eso por un exceso de riego, quizá tiene un sustrato al que le dura mucho la humedad.
    Última modificación: 9/8/21
    jorgeArg y dinfelu dan las Gracias.
  3. Juan V.

    Juan V.

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    16/5/20
    Mensajes:
    130
    "Gracias":
    83
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    L'Horta Sud VLC
    En la fotos no se llega a ver totalmente la base del cactus, si tuviera al menos un par de dedos no afectado cortando por lo sano aun podrías salvarlo.

    Saludos!
  4. jorgeArg

    jorgeArg

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    8/8/21
    Mensajes:
    5
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    ciudad
    Ubicación:
    buenos aires, argentina
    Hola Juan, la opción que me dices es cortar a la planta? He visto que positivamente tiene unos 5 cm sanos.

    También vi que hay bichos bolita (Oniscidea) muy muy pequeños blancos. Puede ser esa la causa del cambio repentino de la planta?

    Jorge
  5. Juan V.

    Juan V.

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    16/5/20
    Mensajes:
    130
    "Gracias":
    83
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    L'Horta Sud VLC
    Hola, es la única opción! Si no cortas por lo sano está muerto y si cortas te podrá rebrotar a partir de ahí.

    Saludos y suerte!
  6. jorgeArg

    jorgeArg

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    8/8/21
    Mensajes:
    5
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    ciudad
    Ubicación:
    buenos aires, argentina
    Gracias Juan. He buscado videos y vi cómo lo hacen, ya me he conseguido los elementos.

    Te pregunto: ¿un cactus puede rebrotar de cualquier parte o necesita que sea sí o sí de la parte de raiz o la punta de arriba?

    Te pregunto porque aunque de afuera se ve sano no sé si al cortar no me lo encuentro podrido de adentro, y le tengo mucho afecto a este cactus y no quisiera perderlo.

    Jorge
  7. Angel Albornoz

    Angel Albornoz

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/8/15
    Mensajes:
    120
    "Gracias":
    70
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Argentina, La Plata
    Hola que tal, me gustaría comentarte algunas cosas que quizás te puedan (espero) ayudar un poco. Respondiendo a tu duda no necesariamente tiene que tener raíz, yo he levantado restos de podas de la vereda sin raíz y hasta picados por pájaros y demás y han brotado excelente, la clave es dejar que seque bien el corte y comenzar a regarlo muy muy muy levemente a medida que aumenta la temperatura. Sustrato bien drenante, puede ser tierra negra con arena, perlita, etc.

    Si tenés la base sana yo te recomendaría cortarlo y replantar la base en un sustrato muy drenante. Si podés rescatar algo de la parte afectada podés también injertar eso, en ese caso asegurate que la parte que vayas a injertar conserve algún punto de brotación (de donde salen las espinas).
    El cactus se ve super hidratado así que si cortas y plantas la base evita regarlo por un rato, pensá que todo lo que es carne es los cactus esta específicamente diseño por años de evolución para aguantar largos períodos de sequía y para la mayoría de los cactus: agua + frío = mortal.

    Otra cuestión sería su ubicación, no se si lo tendrás adentro o afuera, pero ese tipo de cactus es muy rústico y tolera excelente el clima de Buenos Aires, así que siempre es mejor tenerlo afuera, que tenga recambio de aire, que esté expuesto así evitar que se acumule demadiada humedad o bacterias.

    Cualquier duda siempre somos muchos en este foro dispuestos a ayudar y compartir nuestras experiencias.
    Espero sirva de algo.
  8. jorgeArg

    jorgeArg

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    8/8/21
    Mensajes:
    5
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    ciudad
    Ubicación:
    buenos aires, argentina
    Muchas gracias Ángel!! Tomé nota de tus consejos. Hoy lo cortaré.

    Respecto a la humedad del ambiente (estos días estuvo lloviendo) recomiendan guardar las partes cortadas 3 días en papel de diario y en la sombra. Algunos le ponen canela en polvo. ¿Es oportuno ponerle canela? No quisiera rescatar un pedacito y arruinarlo por resecarlo.

    Gracias por todas sus respuestas, me ha sido de gran ayuda
  9. Juan V.

    Juan V.

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    16/5/20
    Mensajes:
    130
    "Gracias":
    83
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    L'Horta Sud VLC
    Hola, temo que mientras piensas si cortar o no el cactus va a pudrirse hasta la raíz.. corta y si ves que no ha llegado la pudrición deja la maceta tal cual sin regar una buena temporada que por falta de agua no va a morir aunque estés 4 meses sin regar, si 4 meses!
    Y si sacas un trozo sano aparte pues lo reservas hasta que seque la cicatriz le pongas canela o no, si le pones pues mejor. Luego lo apoyas en una maceta con tierra y esperas que de signos de crecimiento, y a partir de ahí riega un poco viendo lo que necesita el cactus. Si lo ves gordo e hinchado no riegues y si ves que está delgado y chupado riegas..
    Viendo tu cactus parece normal lo que le ha pasado... lo regabas demasiado... casi no se le nota ni las costillas de lo hinchado que está.

    Saludos, ánimo y ojalá lo salves!!
  10. jorgeArg

    jorgeArg

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    8/8/21
    Mensajes:
    5
    "Gracias":
    1
    Puntos trofeo:
    1
    Ubicación:
    ciudad
    Ubicación:
    buenos aires, argentina

    Gracias Juan

    Apenas recibir tu mensaje me puse manos a la obra. Gracias por la motivación!!! Me han quedado cuatro trozos de cactus que he dejado dentro de mi casa, cubierto los cortes con canela en polvo.

    La raíz estaba más o menos.

    En suma tengo 5 partes.


    La raíz de planta la puse en tierra en una maceta. La cubrí con tierra seca dejando sólo 3 centímetros fuera. El corte está cubierto con canela. La dejé sin regar dentro de mi casa lejos del sol.

    Los otros 4 pedazos tienen entre 2 y 4 puntos de crecimiento. De momento los tengo apoyados en papel con los cortes cubiertos por canela en polvo. Los pienso colocar cada uno en una maceta deferente, con la tierra seca y esperar. Lo haré el sábado para darle tiempo a cicatrizar. Pensaba enterar en tierra seca los cortes dejando afuera los puntos de crecimiento.


    Agradezco las indicaciones recibidas por Juan y Ángel. ¡¡Muchas Gracias!!

    Y si estoy haciendo algo mal con todo gusto escucho sus correcciones.
  11. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.637
    "Gracias":
    10.453
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    Si todas estas operaciones se las haces en el exterior con sol, aire y ambiente natural , perfecto, si lo haces dentro es perder el tiempo. Se seguirá pudriendo, un interior para un cactus es el ambiente ideal para que se pudra. Lo mas que se consigue es que sobreviva pero nunca tendrá el aspecto de un cactus sano.
    Otra cosa, esto son operaciones a medio o largo plazo y lentas . Pueden pasar un par de meses y no saber si lo que se hace es correcto o no.

    Saludos :okey:
  12. Angel Albornoz

    Angel Albornoz

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/8/15
    Mensajes:
    120
    "Gracias":
    70
    Puntos trofeo:
    51
    Ubicación:
    Argentina, La Plata
    Hola buenas tardes, perdón la demora pero estaba de viaje. Mirá la canela es muy usada y la verdad que es muy buena pero para cicatrizar, ya que es ese el principio activo que tiene, quema tejido, por eso solo debes aplicarla en el corte. Si no sos de usar canela podes ponerles alcohol, o simplemente dejarla al aire libre para que seque, en este caso va a tardar mas. Si los pedazos son chicos y considerando que está por empezar el calor no creo que tarde mucho. Tranquilo que los cactus son plantas con muchas ganas de vivir, sobretodo esta especie. Paciencia y no te tientes a regar mucho, cuando de cactus se trata es mejor que les falte y no que les sobre!