Hola!, tengo un olmo chino y desde hace unas semanas se le han secado todas las hojas. No sé que le pasa, lo tengo en interior pero le da la luz del exterior. He visto por ahí y le he rascado el tronco para ver si estaba muerto o no. Perdonad mi ignorancia pero no entiendo mucho. Gracias de antemano.
En tu pregunta hallarás la respuesta: Sácalo al exterior, es fundamental. Aparte, revisa si el sustrato está demasiado compacto. Si es orgánico (tierra negra) mejor trasplantarlo.
Me han llegado a decir que está muerto. Lo crees? . Ya lo tengo desde hace varios días en exterior. Muchas gracias
Ahí se ve algo de vida, es posible, si se le cultiva correctamente, que vuelva a brotar por algún punto, pero habría que esperar para ver el nivel de daño que tiene, y sobre todo mejorar las condiciones de cultivo para que no se vuelva a secar (sustrato adecuado, riego adecuado, y exposición adecuada) Mira esto Y el resultado Mientras hay verde, hay esperanza Salu2
De momento lo tengo en exterior, en un porche, no le da directamente el sol. Entiendo que es suficiente no?. Gracias
No, solo un cambio de ubicación no es suficiente. Puede ser un principio, pero tendrás que adaptar los riegos a la necesidad de la planta (que depende del sustrato que lleve y la capacidad de drenaje de la maceta asi como la evaporación particular del sitio donde esté.). Si quieres profundizar en el asunto, en esta entrada de mi blog click,click, tengo recopilado algo de información que puede ser de tu interés. Salu2 y suerte.
El tronco cuando está así de arrugado... complicado, espero que esa maceta tenga agujeros de drenaje. xD
Discrepo, eso es un mito como un castillo. Los olmos pueden tener un poco de agua en la base sin ningún problema, siempre y cuando el resto de condiciones sean adecuadas. Las raíces no se pudren por la humedad, se pudren si están enfermas y/o muertas, y además HAY HUMEDAD. No hay que confundir causalidad con casualidad. Lo explico para los de la LOGSE: - Si vas por la calle con una camisa de cuadros, y te cae un piano encima, te mueres por aplastamiento (causalidad), no por llevar la camisa de cuadros (casualidad) - Si tienes un olmo en interior, con deficiencia de luz, riego insuficiente, y exceso de sequedad ambiental (causalidad) se muere por mal cultivo, no por tener un plato debajo (casualidad). Salu2
Tiene pinta que está más seco que la mojama. Si fuera mío le haría un buen riego por inmersión y lo sacaría al exterior. Además cruzaría los dedos y rezaría todo lo que sé. Estaría bien saber cómo y cada cuanto has regado hasta ahora porque para mi, es el principal problema junto con estar en interior.
Siento ser portador de malas noticias, pero ese árbol se ha llevado un resecón y se ha quedado fosilizado en vida. Quizá le queden reservas en la base y pueda sacar algún brote en la zona más baja, pero tiene pinta de haber pasado al punto de no retorno. Coincido contigo, son árboles a los que les encanta tener los pies en remojo, por eso es uno de los más típicos cuando uno se inicia en esto, porque son casi indestructibles, excepto si los dejas secarse o los cultivas dentro de casa. Saludos
Hola de nuevo!, le he cortado un poco las ramas para intentar sanearlo a ver si consigo que brote algo