Que le pasa a éste cactus?

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de cactus' comenzado por Lolipim, 12/4/19.

  1. Lolipim

    Lolipim

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    11/6/16
    Mensajes:
    12
    "Gracias":
    27
    Puntos trofeo:
    26
    Ubicación:
    Valencia
    Mirad en tres semanas como se ha puesto. Lo riego más a fondo cuando lo hago y me espero a que esté seca la tierra.
    [​IMG]

  2. Nicte

    Nicte

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    26/12/16
    Mensajes:
    124
    "Gracias":
    196
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Argentina,Buenos Aires
    que guapo se puso
    dinfelu y mine1986 dan las Gracias.
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.919
    "Gracias":
    9.901
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    La clave está en conocer el ambiente original del americano en cuestión.
    dinfelu, Jair.Serrano y mine1986 dan las Gracias.
  4. Jair.Serrano

    Jair.Serrano

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    23/4/17
    Mensajes:
    217
    "Gracias":
    381
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Montemorelos, Nuevo León. México
    Cuando un cactus se comienza a deshidratar, también le puede dar alguna especie de enfermedad o plaga al igual que si se pasa del riego?
    dinfelu da las Gracias.
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.919
    "Gracias":
    9.901
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    dinfelu y Jair.Serrano dan las Gracias.
  6. Hawae

    Hawae

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    26/10/18
    Mensajes:
    60
    "Gracias":
    106
    Puntos trofeo:
    61
    Ubicación:
    Marbella
    Precioso! Se le ha puesto color hasta los pinchitos, ya tiene muchísima mejor cara:encandilado: Ve actualizando:angelito:
  7. Gasteriana

    Gasteriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/18
    Mensajes:
    13.809
    "Gracias":
    29.298
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    ¡Qué diferencia :aplaudiendo:! La mejora es notable :okey:.
    Carlithops da las Gracias.
  8. Carlithops

    Carlithops Carles Solà. www.carlessola.cat

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    31/7/15
    Mensajes:
    2.778
    "Gracias":
    7.575
    Puntos trofeo:
    2.811
    Ubicación:
    En mi balcón de Lleida. Catalunya.
    Lo estás haciendo perfecto, de verdad.
    Tiene un aspecto muy bueno.

    En el próximo riego, añádele un poco de abono líquido para suculentas, y verás cómo mejora su color verde.
    dinfelu da las Gracias.
  9. Lolipim

    Lolipim

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    11/6/16
    Mensajes:
    12
    "Gracias":
    27
    Puntos trofeo:
    26
    Ubicación:
    Valencia
    Muchas gracias por las respuestas. Traigo novedades buenas. Lo que pensaba era un capullo de flor parece ser un hijuelo, se ha hinchado y está creciendo.
    [​IMG]

    [​IMG]
  10. Gasteriana

    Gasteriana

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/18
    Mensajes:
    13.809
    "Gracias":
    29.298
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    [​IMG]
    dinfelu da las Gracias.
  11. Lolipim

    Lolipim

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    11/6/16
    Mensajes:
    12
    "Gracias":
    27
    Puntos trofeo:
    26
    Ubicación:
    Valencia
    Progresa bien verdad? Está muy gordete, el hijo que tenía va creciendo y en el otro lado le está naciendo otro.
    [​IMG]
    nori36 y Gasteriana dan las Gracias.
  12. Carlithops

    Carlithops Carles Solà. www.carlessola.cat

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    31/7/15
    Mensajes:
    2.778
    "Gracias":
    7.575
    Puntos trofeo:
    2.811
    Ubicación:
    En mi balcón de Lleida. Catalunya.
    Está formidable.
    Ese hijito no es necesario que lo conserves.
    Puedes separarlo y crear una nueva planta.
    Así la "nodriza" tendrá más fuerzas para seguir mejorando.
    A éste paso, incluso no descartaría que éste año comience a darte flores.

    Éste caso es una demostración de que es posible recuperar un ejemplar si se aplican soluciones correctas, aunque el punto de partida fuera dramático.
    Nicte, Orbea y nori36 dan las Gracias.