Hola a tod@s, escribí un post anterior hace meses explicando los problemas que he tenido con mi orquidea y sigo con muchas dudas. Por el mes de mayo o junio del año pasado decidí transplantarla ya que tenía todas las raíces podridas debido al tapón con el que me vino. En estos meses he logrado que sacase 3 hojitas como pueden ver en las fotos, y unas cuantas raíces. La tengo con agua y benerva, con el método de 5 días en agua y 2 sin ella. Mis dudas son las siguientes... -Las hojas no crecen mas que lo que ven, se han quedado enanas. -Las raíces han tardado muchísimo en coger el tamaño que tienen y algunas empezaron a salir y se secaron quedándose en botones. -Por mas que limpio la parte de abajo sigue oscurecida y no sé si eso es perjudicial para la planta. Alguien me puede ayudar? Gracias de antemano.
Yo no conozco el sistema de poner las orquideas en agua. A mi me parece que esa orquidea, como bien dice @Pako. tiene hongos y tendras que tratarla fuera del agua con canela en polvo, o algún otro desinfectante. En algún post he visto que se habla de como tratar las orquideas con problemas parecidos.
Hola Vanila, te explico porque las hojas se han quedado de ese tamaño, cuando las phals tienen su sistema raicular sano las hojas que nacen suelen ser más grandes que las anteriores, pero si tiene muy pocas raices las hojas nuevas se quedan bastante más pequeñas que las anteriores. No te preocupes, se soluciona con el tiempo. Te aconsejo que la dejes lo más quieta posible, moverlas las estresa. Lo sé por experiencia propia, por querer hacer me he cargado unas cuantas. Aunque parezca una locura un gran enraizante es el musgo esfagno, yo la dejaria donde la tienes puesta, bien sujeta, le quitaria el agua y le colgaria de esas raices un par de hebras de musgo, como el que tiende la ropa sobre una cuerda y lo pulverizaria un dia si y otro no. Un saludo.
Gracias a todos por contestar... Como que sigo teniendo hongos? Nadie me ha dicho nunca en post anteriores que tiene hongos y mira que he preguntado. Donde los tiene? Y como lo soluciono? Lo del musgo no se yo si con los hongos es buena idea la verdad .. Ya la traté hace meses cuando corte todo con agua oxigenada y canela, por eso comento lo de los hongos porque subí fotos y nadie comentó lo de los hongos.
Ponle canela molida y reduce la humedad, no hace falta que este continuamente sobre el agua. Dependiendo de tu clima canario, la humedad relativa del aire es importante. Ahora en invierno, si tiene humedad ambiental, riega cada 10 días, dejando escurrir. Puedes ayudar al crecimiento de las raíces colocándola sobre musgo sphagnum. Si no tienes colócala en cortezas de pino bien sujeta y riega el sustrato por encima, cada 7 o 10 días. Estimula el crecimiento con vitaminas B1 Te dejo un enlace a mi pagina, por si es de tu interés: http://www.tecnopica.com/2018/11/30/recuperacion-de-orquideas-ii/
Hola Tecnopica, muy interesante tu página de verdad, que pena no verla antes. Pero me surgen dudas. La puse en este metodo porque en maceta no me fue nada bien. Me recomendaron tenerla así y luego leí que si la trasplanto ahora con las pocas raices que tiene puede perderlas. Asi que no se que hacer la verdad. Y más ahora con lo de los hongos que yo sinceramente no se los veo. Que opinas?
Los hongos no son solo los champiñones (que se ven) si no que hay muchos otros que no se ven, con la humedad se producen hongos y estos hongos producen la podredumbre (que si se ve) y otra cosa, la canela no es funguicida (anti-hongos) solo es secante y al evitar la humedad evita los hongos pero no los ataca como mucha gente cree. Un saludo.
Pues entonces buscaré algún fungicida y la trataré. Voy a plantarla en una maceta a ver si mejora con eso. Aunque repito la corteza de pino no me gusta mucho...mirare otras opciones de sustrato también a ver. Gracias Pako
@Vanila, La canela tiene, entre otras, propiedades anti fúngicas, pero si no quieres usarla puedes optar por un fungicida para orquideas u otro de amplio espectro. Los tienes sistémicos, en formato concentrado, para riego y pulverización.
Ainssss estoy mas confundida que antes Tecnopica jajajajajaja. No se que hacer Yo solo quiero que eche raíces y esté bien, ni siquiera pienso aún ni en la floración ni nada jajajaja. Me aconsejas ponerla en maceta con bolas de arcilla o mejor cortezas? Yo siempre he usado la canela la verdad, pero no sé....
Hola de nuevo Transplanté la orquidea como me aconsejaron, la he puesto en corteza de pino, ya que el musgo no lo encontré. La regué hace 2 días por primera vez desde el transplante y la noto pochona. Las hojas están algo más caídas y le están saliendo como arruguitas. Deshidratación? No sé que mas hacerle en serio. El sustrato está casi seco y como dije han pasado apenas 2 días. Lo regué por encima ya que las raices que tiene son pequeñas para inmersión. Que opinas Tecnopica? Gracias
A simple vista por las fotos, la veo bien... No te preocupes por las hojas, tienen reservas, y si se arrugan un poco es normal, ten en cuenta que necesita raíces para absorber agua. En todo caso si ves que se arruga mucho, con un papel de cocina húmedo y con b1, lo aplicas como compresa sobre las hojas: Deposítalo sobre ellas durante una hora mas o menos y una vez cada tres o cuatro días, sin dejar agua entre hojas en la corona, esto es importante. Por lo demás: seguir con el tratamiento, riego semanal, pulverización por encima del sustrato, sin encharcar pero que penetre, el agua de riego con vitamina B1. Espera este mes de Febrero, que las temperaturas se vayan estabilizando y veras como brotan nuevas y vigorosas raíces...