Qué hacer con este hijuelo de aloe vera?

Tema en 'Aloe vera o sabila' comenzado por lewis_wis, 4/9/17.

  1. lewis_wis

    lewis_wis

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/6/17
    Mensajes:
    37
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas,

    Un amigo sacó unos hijuelos de un aloe enorme que tiene plantado en casa de sus padres y se quedó uno él y me dio otro a mi.

    Lo tuve un par de días en un vaso con un papel húmedo (después de qu él lo tuviera fuera de la planta unos cuantos días y también con una servilleta húmeda en las raíces). Luego he visto que no habría que haberlo hecho ya que no tienen por qué estar húmedas como otras plantas, pero tarde.

    El caso es que a los dos días llené una maceta con sustrato y fibra de coco para que quedara suelta y ahí lo puse, sin regar hasta casi las 2 semanas cuando le eché un poco, y todo ese tiempo ha ido a una ventana donde tiene bastante luz, y también sol directo un buen rato.

    Poco a poco he visto como se ha ido poniendo marrón, primero las puntas de la hoja externa más pequeña, luego la de enfrente. Y ahora veo que todas están perdiendo esa tonalidad verde más intensa, las de fuera por una tonalidad marón, y las internas por un verde algo más apagado.

    He probado a desenterrarla a ver cómo estaban las raíces y parece que no están mal, pero tampoco veo que hayan crecido mucho, ya que la raíz larga es la que tenía que la unía a la planta madre cuando mi amigo me la dio.

    Tengo algo de arena y grava, con lo que había pensado mezclar parte de la tierra que tenía antes con algo de arena y ponerle alguna piedrecilla (no sé si sólo al fondo o mezclado con toda la tierra) y volver a plantarla y dejarla en otra ventana que tenga luz pero no sol directo como pasa en la otra.

    También estoy notando que las hojas, sobre todo las externas que son las de mejor acceso para mis dedos, tienen menos grosor y se "doblan" más fácilmente.

    La de mi amigo está similar a la mía así que quizás los consejos puedan servirnos a ambos.

    Os dejo unas fotos de mi aloe (con y sin flash), a ver si consigo sacarlo adelante.

    Gracias y un saludo!

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]


    EDIT: Me acabo de dar cuenta que en la cara interior de las dos hojas más externas tiene como unas mini costras transparentes, serán como 3-4 juntas, en cada una de esas hojas, en total no ocupan más que una lenteja. En una no se aprecia muy bien, en la otra mejor.

    [​IMG]
    [​IMG]
    Amante De Los Cactus y dinfelu dan las Gracias.

  2. lewis_wis

    lewis_wis

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/6/17
    Mensajes:
    37
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno, pues las 3 horas que he tenido la planta fuera de la tierra han bastado para que la raiz esa larga que se veia en la foto esté medio seca, asi que la he vuelto a poner en tierra y a ver si sobrevive
  3. _DragunoV_

    _DragunoV_

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    22/3/15
    Mensajes:
    577
    "Gracias":
    234
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    SMP, Lima-Perú
    Las manchitas son normales, no sé si es de la misma especie que tengo; pero la mia se adapta muy bien a cualquier sustrato, ha florecido y tiene hijos por doquier.

    Cada vez que la transplanto o separo hijuelos, pasan por lo mismo: Se ponen algo flácidas, las puntas cogen un color algo marrón y hasta amarillean un poco, luego con el pasar del tiempo y con el riego, cogen vitalidad y comienzan a vivir plácidamente. Entonces según mi experiencia, recomiendo que no la vuelvas a secar y la mantengas bien iluminada.
  4. Sara_S

    Sara_S

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    14/11/15
    Mensajes:
    347
    "Gracias":
    165
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Son muy fuertes y fáciles, se adaptan super bien.
    Las hojas de fuera tienen que morir para que las de dentro crezcan. Es así como la planta crece. Yo no le daría más importancia.
    Mi aloe vera vivió mucho tiempo en sustrato malo encharcado, estaba fea pero viva, ahora está preciosa, así que te recomiendo que uses mezcla de tierra normal y arena y piedras, la fibra de coco retiene mucha humedad si no me equivoco. También te recomiendo que no te obsesiones porque si la desentierras mucho la vas a estresar.. Y tampoco es bueno. Mejor plantala y olvídate. Cuando le crezcan más hojas por dentro significará que ya enraizó.
    Yo la veo sana, ponla al aire libre y que tenga luz pero aún es chica para que le de el sol muchas horas. Cuidado con eso.
    Suerteee
  5. lewis_wis

    lewis_wis

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/6/17
    Mensajes:
    37
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por las respuestas.

    Al final la planté en la misma tierra que tenía mezclándola con arena y algo de gravilla (como tuve que lavar un poco la arena pues con esa humedad se quedó y la he dejado en una ventana, que le de la luz pero no el sol directo y dentro de unas semanas, si sigue en pié la cambiaré a otra ventana que tenga algo de sol directo.

    A ver que tal.

    [​IMG]
    Amante De Los Cactus y dinfelu dan las Gracias.
  6. krasito

    krasito https://www.flickr.com/photos/132777935@N07/

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    1.735
    "Gracias":
    4.127
    Puntos trofeo:
    1.511
    Ubicación:
    Bizkaia
    hola.
    ese aloe esta demasiado enterrado.si lo riegas por arriba seguramente se pudrira.entierralo de forma que el apice de crecimiento quede totalmente al descubierto.y hasta que veas claramente que esta creciendo riegalo por debajo en un plato o algo similar ponle agua y en 5 minutos o menos se lo quitas.
    estas plantas tardan en dar raices nuevas y arrancar a crecer.paciencia.

    un saludo
    dinfelu da las Gracias.
  7. lewis_wis

    lewis_wis

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/6/17
    Mensajes:
    37
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    Está un poco tapado pero porque le cayó, no está apretado el suelo ni nada, si se toca la planta se mueve ligeramente, porque leí que no era bueno apretarles el sustrato al plantarlas. Pero bueno cuando vaya a mirarla le quito la tierra que tiene por el medio.

    En cuanto al riego, en principio la idea era regarla en el plato directamente, y como ayer la arena ya estaba húmeda me da que hasta el finde o la semana que viene no le voy a echar ni una gota
  8. Sara_S

    Sara_S

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    14/11/15
    Mensajes:
    347
    "Gracias":
    165
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Ubicación:
    Sevilla (España)
    Ya estás pensando en el siguiente riego... Mejor pasarse de seco que de húmedo. Y si, está muy enterrado, se puede pudrir.
    Por cierto donde vives? No es lo mismo Galicia que Sevilla, por ejemplo.
  9. lewis_wis

    lewis_wis

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/6/17
    Mensajes:
    37
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno tengo que decir que la planta, después de estar unos días en la maceta de nuevo ha recobrado un verde más saludable, aunque sí que le noto que las hojas están más finas. Y le quité un poco de tierra del medio hasta que el inicio de las hojas se viera, de tal manera que ya no está tan enterrada.

    Soy de Madrid, y parece que cada vez menos tenemos menos días húmedos por aquí ni de lluvia...

    En cuanto al riego, para cuando sea la siguiente vez, es mejor echarselo por abajo y que el agua se la chupe la maceta, o mejor regar, aunque sea de momento, desde arriba echándole el agua a la tierra directamente? (sin mojar el aloe)

    un saludo
  10. jacquelinemar

    jacquelinemar

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    10/8/15
    Mensajes:
    259
    "Gracias":
    179
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Campeche
    Este tipo plantas hay q mantenerlas secas, la humedad las pudre. Los riegos cada 15 a 20 días , y si es zona húmeda o hay lluvias más tiempo pueden durar sin agua. En los cactus, crasulas y similares entre menos agua mejor.
    Suerte y saludos
  11. lewis_wis

    lewis_wis

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    25/6/17
    Mensajes:
    37
    "Gracias":
    10
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas,

    Os traigo una actualización de mi aloe.

    Al poco de escribir por aquí cambié el sustrato de la maceta por una mezcla de buena parte de arena y parte del sustrato que tenía antes, lo cambié a una ventana que sin luz directa, tiene bastante claridad y lo voy regando cada 3-4 semanas un buen riego y de momento aunque las hojas grandes no me dan la sensación de que crezcan más, sí que le va saliendo una pequeña poco a poco y la otra de al lado es la pequeña que tenía antes.

    A su lado, otra mini plantita que me dió un amigo que al principio era un cogollito cerrado, y que con la misma ubicación y riegos pues ha ido creciendo un poco y está abierta.

    Un saludo!

    [​IMG]
    Amante De Los Cactus da las Gracias.
  12. Amante De Los Cactus

    Amante De Los Cactus

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    677
    "Gracias":
    405
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Alcalá de Henares (Madrid)
    Buenas noches @lewis_wis el aloe se nota que está mucho mejor porque las hojas tienen más agua internamente y están "gorditas".

    En cuanto a la plantita de al lado es un Sempervivum, son plantas que se encuentran en las rocallas.

    Saludos.