Esta planta no para de darme sorpresas. Ya os hablé de ella. Después de haber crecido casi un metro en menos de un año, ahora le sale un tallo enloquecido, que creció unos 50 cm en menos de dos semanas. No hizo amago de echar ninguna hoja hasta hoy, que apareció esa pequeñita en la punta. No se está formando como lo suele hacer esta planta, si no que salió hoy así como la veis. Otras veces aparecen enrolladas y arrugadas y van desplegándose después. ¿Está mutando? ¿busca algo? ¿se trastornó? ¿tienen adolescencia las plantas? ¿debo preocuparme? Había pensado podarlo, pero tengo curiosidad por ver la evolución de tan extraña conducta
Mooooola. No por Diossss.... Ahhh.... En este foro se viene a investigar, probar, descubrir... ¿con eso no se bromea eh? Mantennos al día de la evolución de tu Adansonii: ¡¡¡Queremos "endesaber"!!! La Adansonii no deja de ser una planta trepadora, por tanto está explorando nuevos territorios. Bien pq considera que ya hay mucha competencia por las hojas actuales con la luz, bien pq con la edad que tiene así está programada en sus genes. De hecho veo en el nuevo tallo: que ya le van saliendo... ¿raíces aéreas? para agarrarse donde haga falta para seguir avanzando cual Dr.Livingstone. Entiendo que es lo que se llama fototropismo:
Si Dietis, raíces aereas y fototropismo como siempre hizo. Lo que me sorprende es la velocidad de crecimiento y la forma y ritmo de formación de la hojita. A ver como me la encuentro hoy al llegar a casa.
Siempre fue muy prolija, por eso este cambio de estrategia...¿Busca nuevos horizontes? (Otra maceta) En todo caso el resto de la planta no se resiente, sigue creciendo como siempre (no es un motín, solo una iniciativa individual)
Son lo que en los foros ingleses llaman "runners" (¿estolones?). Las monsteras adansonii suelen generarlas de vez en cuando. Probablemente, si le permites enraizar alguna de las raicillas que asoman en los nodos la planta empiece a crear vegetación en ese punto. La mayoría de la gente suele cortarlos y aprovecharlos para crear clones, porque si no el efecto estético de la planta es bastante raro: vegetación en un extremo, el "runner" peladito y más vegetación en el siguiente nodo enraizado.
Si está rara, si. Con lo equilibrada que iba creciendo, y ahora con un "runer" coronando. Si me canso de verlo estirarse, (a riesgo de disgustar a Dietis) ¿que intentaré: un acodo aéreo como hacen con los arboles o cortado como un esqueje?
El "runner" sigue para arriba. Unos 15 cm. desde el miércoles. Más despacio, menos mal, que al paso que iba daba en techo en un mes . Además está echando una hoja normal, a ver si ya se le está pasando la tontería.
A lo mejor, si le pones un tutor de musgo de donde pueda agarrarse, deja de subir hasta el infinito y se dedica a generar más hojas en ese tallo lasaargo. Desde luego, tiene toda la pinta de querer explorar el terreno y buscar anclaje.
Ahora mismo voy buscar un tutor de coco en el bazar de abajo. (los de musgo son muy caros) Además tiene a media altura muchos "muñones" de raíces aéreas grandes y gordos, que parecen buscar a qué agarrarse.
Estoy segura de que estará cómoda. Se ve muy sana. A mí me costó pillarle el punto a la mía pero, toco madera, creo que ya nos queremos
Esta siempre respondió muy bien, por eso esto del "runer" me extrañó. Parece ser que es el curso natural, necesita explorar. Ya iré contando.