Qué especie de araña es (S.O. de Australia Occidental)

Tema en 'Arañas' comenzado por Cajico, 6/2/17.

  1. Cajico

    Cajico

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    29/5/15
    Mensajes:
    443
    "Gracias":
    85
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    Albany,///////// Great Southern [S.O. de Australia Occidental]
    hasta el momento había visto diversas especies locales de arañas (redback, orbs, común de jardín, daddy long legs, christmas) y alguna de la parte oriental de Australia (funnel web). Pero estas que he visto esta mañana no las reconozco. Las más grandes eran del tamaño del pulgar. ¿Alguien las puede identificar? Gracias.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

  2. MANU_

    MANU_

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    3.432
    "Gracias":
    1.579
    Puntos trofeo:
    711
    Ubicación:
    Murcia
    La foto nº 3 me recuerda el hábito de un terídido europeo que suele convivir en las telas de algunos araneidos aprovechando los restos de las capturas de éstos. Se llama Argyrodes argyrodes.

    Buscando el paralelismo, tal vez tu araña grande sea un araneido y la otra un terídido comensal, pero vamos, te lo digo como posibilidad para que investigues, no lo tengo nada claro, la pequeña podría ser tb el macho de la grande, ese dimorfismo sexual es frecuente en arañas, particularmente en los araneidos.

    Saludos
    Cajico da las Gracias.
  3. Cajico

    Cajico

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    29/5/15
    Mensajes:
    443
    "Gracias":
    85
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    Albany,///////// Great Southern [S.O. de Australia Occidental]
    Según el Dpto. de Agricultura de WA es probablemente la hembra de una Argiope trifasciata.

    Un saludo
  4. skullvk

    skullvk Alberto

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.395
    "Gracias":
    602
    Puntos trofeo:
    241
    Ubicación:
    Madrid
    Nephilidae
    Cajico da las Gracias.
  5. Cajico

    Cajico

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    29/5/15
    Mensajes:
    443
    "Gracias":
    85
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    Albany,///////// Great Southern [S.O. de Australia Occidental]
    Copio y pego la respuesta del departamento encargado de identificar y controlar plagas y epidemias del Estado de Australia Occidental.

  6. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.501
    "Gracias":
    7.063
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Están equivocados. Para mí es una Nephila (o quizás otro gen relacionado de la familia como han dicho).

    Nada que ver con Argiope que tiene un abdomen de forma distinta y surcado dorsalmente, patas más finas, rayadas más finamente, sin ensanchamientos típicos de Nephila y que cuando descansa mantiene las patas adyacentes juntas por parejas, formando una cruz a diferencia de la tuya
    Cajico da las Gracias.
  7. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    3.830
    "Gracias":
    2.095
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Totalmente de acuerdo con skull y pvaldes. Aunque quien la haya identificado pertenezca al Departamento de Agricultura, claramente está equivocado. Los arácnidos no son mi fuerte, pero conozco bien Argyope trifasciata y bastantes géneros de Araneidae y esto no me cuadra ni a tiros.

    Para mí también es Nephilidae (no me atreví a contestar antes porque desconozco las familias australianas de arañas y estos chicos controlan mucho más que yo de este tema :cool:) pero ya no sabría decir el género...
  8. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    8.865
    "Gracias":
    2.551
    Puntos trofeo:
    1.091
    Ubicación:
    Madrid
    Cuanto tiempo Alberto. Se te echa de menos :-).
    skullvk da las Gracias.
  9. skullvk

    skullvk Alberto

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    1.395
    "Gracias":
    602
    Puntos trofeo:
    241
    Ubicación:
    Madrid
    El trabajo de fin de grado me está consumiendo mucho tiempo, y si a eso les sumas un trabajo a jornada completa..... :desconsolado:

    Pero sí, se trata de Nephilidae. Ese tipo de patas es único de esta familia.
    Cajico da las Gracias.