saludos pues de ayer a hoy he empezado a ver los tomates sobretodo los exteriores con agujeros de gusanos, ayer vi uno, hoy ya hay como una docena de pies. si me arruinan la cosecha me da algo, con lo bonito que estaban las tomateras. malditas plagas y la madre que las pario. ésta foto del gusano en acción en una tometera "raf "exterior : aquí otro tomate de" crimea" en él invernadero agujereado: mas tomates de exterior "cuarenteno" con el agujero: he ido al comercio agricola y el comercial me dijo que si eran los gusanos verdes era "tuta" qué le echara este insecticida, 10 ml para una sulfatadora de 16 litros de agua: yo le comente que un tomate que habia quitado al mediodia los tenia los gusanos verdes, por eso me dio ese insecticida, pero viendo el de la foto que he puesto, la primera ya dudo que sea tuta. ademas despues de echarle el insecticida, el gusano de la primera foto sigue vivo y en la misma posicion, no lo ha matado, asique dudo que sea la dichosa "tuta" que creeis que puede ser? gracias
bueno, acabo de ir mirar el gusano y se ha quedado seco tieso y colgando del agujero. esperemos que acertara con él insecticida. una pregunta, los tomates con agujero ya no sirven? tengo que arrancarlos de la tomatera y para el polvo? o se regenera el tomate hasta que se ponga maduro? gracias
efectivamente, galerias negras es lo que he encontrado en uno cuando lo he abierto a ver si hace efecto el insecticida que les. eche tengo que tirar los tomates afectados?
pues lo tengo que encargar por internet en mi zona no hay el bacillus en ningun lado me han dado este porque es el menos malo y el que hay un tiempo minimo para poder recoger la cosecha. 3 dias me puedes dar una web fiable y de garantias por Internet para comprar este tipo de productos?? gracias
Hola. Eso no es Tuta. El gusano de la Tuta es bastante más pequeño. Pero si que puedes usar el bacillus y la azadiractina
Hola, no es de la tuta, se parece a la de la heliothis. Te pongo unas fotos para que veas las minas características de las larvas de la tuta, no son mias, son sacadas en Internet. Saludos.
Completamente de acuerdo con los dos últimos mensajes, no es Tuta. Ahora, yo prefiero comerme los tomates con Tuta que con ese insecticida...
anda pues eso no lo tengo yo en los mios "cañadú" pues él gusano a muerto el qué se veia en mi primera foto despues de aplicarle el insecticida qué puse en las fotos. os mando unas fotos del gusano que he encontrado dentro de un par de tomates, por lo que se ve es diferente al que he puesto ayer: las tomateras, las hojas se ven en un excelente estado: no se ven en ningun sitio las hojas amarillentas, ni nada parecido. en cambio los gusanos que he encontrado en este par de tomates estan vivos asique el insecticida no les hizo nada. que me aconsejais comprar el bacillus?? gracias
es lo que tenemos en la zona, no existen insecticidas ecologicos, es una pena pero es así. fui a 2 cooperativas, y a cuatro comercios agricolas y nada, ni lo conocen vamos el bacillus. según el comercial éste qué he puesto en las fotos es el mas "flojo" en cuanto a producto dañino para la salud. voy tener que encargar el bacillus me aconsejais alguna web fiable y seria?? gracias
llegate donde vendan cosas para el cannnavis vamos la mariuana que hay muchas tiendas como doctor cohollo
Bueno, no soy un experto en el tema, pero lo que voy a comentar lo puedes buscar en cualquier página sobre químicos para la agricultura y verás que es cierto (por ejemplo) http://www.terralia.com/vademecum_de_productos_fitosanitarios_y_nutricionales/ El principio activo es el imidacloprid que es sistémico, lo cual quiere decir que la planta lo absorbe y al comer el bicho pues se envenena, pero claro, esto al final pues también te lo comes tu en mayor o menor medida (y eso que el plazo de seguridad para este producto es de 3 días, que si esto mismo lo echas en las patatas tendrías que esperar un mes antes de recogerlas). Te diré que yo también tengo tomates afectados por este gusano u otro parecido, pero las perdidas son asumibles para el consumo familiar al cual está destinado el huerto (digamos un 10%), con lo cual prefiero con mucho tirar algunos tomates que estar echandoles productos (para eso me compro los tomates ¿no?) Con ello no quiero decir todo lo que cultivo sea 100% ecológico, por ejemplo tengo un manzano que si no lo tratase no quedaría una manzana sana a causa de la carpocapsa, y ahora es donde te recomiendo que recopiles información: también he tratado las manzanas con bacillus y actúa por contacto, con lo que una vez que tienes el gusano dentro del tomate pues me temo que poco le va a llegar de lo que trates. Y teniendo información puedes saber como tratar los insectos que ponen los huevos de los cuales sale el gusano, que es lo que este año estoy experimentando con el manzano y las trampas de feromonas contra la carpocapsa. Conclusión: los tomates afectados dalos ya por perdidos Un saludo. P.D. te mando privado de donde he conseguído yo el bacillus.
Hola Esa oruga es Heliothis. El imidacloprid está prohibido su uso en plantas en floración. Es un inseciticida restringido desde Europa por su efecto nocivo sobre las abejas. Ya le vale al vendedor ... tiene que conocerse la legislación y aplicarla ... Saludos
gracias pues estara prohibido pero las cooperativas lo tienen a vender, lo pagas y te lo venden. no entiendo entonces como los siguen djando vender en las cooperativas en este caso, porque la estanteria llena de eses productos