Muy buenas. Hace poco compre una catleya ( es la primera que tengo ), hará menos de un mes, y me empecé a mosquear cuando los brotes de flor que no se habían abierto se empezaron a caer.. La cuestión es que decidí ver que había dentro y vaya sorpresa!! La verdad que no había ni una raíz buena. Pues quedó así, y no sé si hice bien en dejarla en agua con benerva(como las phal) que me decís?
Pues has hecho bien cortando todas raíces podridas. Ahora tendrás que dejarla sin riego atada a un tronco o corteza. Con humedad ambiental ella sacará raíces nuevas, pero no riegues porque donde no hay raíces el agua solo perjudicará. Puedes mojar el soporte (tronco o corteza). Saludos
Aiisssss, no estoy en casa ahora en cuanto llegue la saco de ese agua...La verdad que por estas fechas con el frío y la calefacción no tengo mucha humedad ambiental, tendria que pulverizarla a menudo? No pasaría nada si el agua cae en las hojas? Tampoco tengo corteza Qué tipo tendría que comprar?
Siii, en cuanto puedas la sacas. Con un ratito habría sido suficiente. En los puestos para belenes encontrarás trozos de corcho. Las hojas las puedes pulverizar, le vendrá bien.
@Mirleia pues lo que yo haría es plantarla en corteza de pino en una maceta chica y la regaría por inmersión con fertilizante especial para orquídeas (cuando le toque). En mi experiencia con las orquídeas el fertilizante ayuda más a sacar raices que la benerva.....
Mirleia El tratamiento mas adecuado, si no tiene raíces, es colocar la planta entera dentro de una bolsa de plástico transparente, junto con un poco de musgo sphagnum húmedo (no empapado). Puedes rociarla levemente con algún antihongo y cerrar la bolsa lo mas herméticamente posible. Coloca luego la bolsa en algún lugar con buena luz pero sin sol directo y espera a que la planta comience a echar raíces. Si todo va bien, cuando tenga tres o cuatro raíces de unos 5 cm la puedes sacar de la bolsa y transplantar. Saludos
Gonzalito te dice que puedes rociarla levemente con algún antihongo. Creo que he dado con uno muy bueno, que es el PREVICUR ENERGY, y ayer conseguí encontrarlo en pequeños botellines. Como veo que estás en Madrid te dejo este enlace. Mira el Teléfono y llama primero, no sea que no tuvieran y perdieras el viaje. Que sepas que existe el Previcur y el Previcur Energy. Asegúrate que sea el Energy, ya que lleva añadido un segundo componente: Rangil Abonos, C/ Doctor Esquerdo, 154 Madrid http://www.rangilabonos.com/fungicidas/384-previcur-energy.html#/formato-30_ml He usado 2,5 cc/litro (he empleado agua destilada), haz lo mínimo que necesites, si pasas con medio litro, pues medio litro. Lo que te sobre puedes tratar las otras orquídeas que tengas, ya que es curativo para la pudrición de raíces y cuello. Puedes mojar sin miedo hojas, corona sin miedo. ¿Cómo te van los abonos que compraste en Thailandia? ¿Qué dosis has empleado? ¿has visto alguna mejora? Jaumep.