proyecto estanque en pendiente

Tema en 'Hacer un estanque - Fotos de nuestros estanques' comenzado por jose9871, 19/1/20.

  1. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.244
    "Gracias":
    1.035
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    no todo son problemas con las filamentosas,hoy me ha sorprendido la floracion del otro nenufar

    [​IMG]

    las hojas y flor de este nenufar son mas pequeñas,esta flor tiene unos 10 cms de diametro,no se si esta variedad es asi mas pequeña o que no se encuentra bien en la charca superior que tiene muy poca profundidad (unos 30 cms) y por tanto no tiene buen desarrollo
    ya este año el estanque lo voy a "dejar estar"...,pero tengo claro lo que hare para el año que viene:
    1- los dos nenufares van a ir a la charca grande de abajo,uno en cada extremo dejando una zona central libre de plantas flotantes
    2- en la charca de arriba casi toda la superficie de agua la tendre de alguna flotante que sea casi invasiva
    3- todas las plantas deben tener maceta con tierra de monte (me ire al campo y llenare sacos de tierra sin fertilizantes de alguna huerta)
    4- el maceton pues igual...,vaciar la arena de rio y llenarlo de tierra,creo que ahi un "paraguitas" puede alcanzar un buen tamaño que de sombra al agua,ahora tengo uno en la charca de abajo y con la arena de rio crece de forma contenida,con tierra debe crecer bastante
    5- los tiestos deben ser mas grandes...,lo he fiado todo a tiesto pequeño y arena de rio,y esto no es suficiente nutriente para las plantas que aunque estan verdes no alcanzan su tamaño y no se desarrollan bien,pense que con los nutrientes del agua seria suficiente y esta visto que no es asi

    creo que con estos cambios el estanque lucira mejor para el año que viene y no habra tanta alga,a dia de hoy la filamentosa va remitiendo aunque muy lentamente
    saludos

  2. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.244
    "Gracias":
    1.035
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    la lucha esta con las filamentosas me hace no fijarme en otras cosas...,llevaba ya viendo dias atras un "bicho" gordo de unos 3 cms merodeando entre las raices de las plantas,pero entre que es muy rapido y en que se esconde enseguida,y la turbidez del agua... no acertaba a ver de que bicho se trataba
    ya he descubierto de que bicho se trata,y hay mas de uno,de momento veo unos 4 o 5...,o alguien me los ha tirado desde la verja o los peces estan criando,y me temo lo segundo
    lo que no entiendo es que el mas grande haya alcanzado ya ese tamaño mientras hay otros que son "gusarapillos" de pocos milimetros...,seguramente se trate de varias puestas de las que escapa alguno de la predacion de los adultos y no me enterado de ninguna,creo que la extension de las raices (que antes no habia) recubierta de filamentosa brinda una proteccion a los enanos que antes no tenian
    tenia pensado ir a a la tienda de acuarios para incorporar algun pez mas...,pero me temo que en vez de ir comprarlos,dentro de poco voy a tener que ir a esa tienda a regalarlos...
    saludos
  3. josan

    josan

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    8/3/20
    Mensajes:
    26
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Andalucía
    Pues enhorabuena, si están criando quiere decir que la calidad del agua es buena, a ver si las filamentosas retroceden y puedes disfrutar de tu estanque.
    jose9871 da las Gracias.
  4. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.244
    "Gracias":
    1.035
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    gracias josan,pero te digo que este estanque me tiene desconcertado
    he tenido durante muchos años bastantes acuarios en casa,algunos de gran tamaño,y tengo por ello nociones para saber cuando,como y por que se producen problemas con la calidad del agua,pero lo que me ocurre con el estanque algunas veces me deja perplejo y sin respuesta
    hace como unas 2 semanas veia como el agua cada vez se ponia mas turbia y sin embargo las filamentosas iban retrocediendo...,tengo instalado un prefiltro por lo que no entra porqueria en el filtro biologico,aun asi desmonte el filtro y me encontre que en el fondo habia 2 dedos de espesor de cieno podrido e imagino que todas las bacterias muertas...,limpie el filtro a conciencia y lo puse en marcha pero hasta los 4 o 5 dias despues no se aclaró el agua,y solo un poco
    a la semana de todo esto ayer tarde estaba el agua todavia un pelin turbia,sin embargo esta mañana el agua estaba casi cristalina,no se que ha ocurrido en escasas 12 horas...,esto es de locos pues no he hecho nada en el estanque
    desde hace varios meses puse una thalia dealbata la cual ya habia dejado por imposible...,no crecia nada y parecia estar muriendo,le puse al lado una pontederia cordata y mas de lo mismo...,no crecia nada y el aspecto era ratiquitico,hasta hace una semana estas plantas no levantaban ni 20 cms de altura,fijate en 3-4 dias como se han puesto
    [​IMG]

    despues de meses con aspecto ratiquitico y de estar solamente subsistiendo...,¿a que viene esta explosion de crecimiento?,yo no he hecho nada ni he alterado nada,sin embargo el estanque "va su bola",unos dias "esta mejor y otros esta peor"
    y lo que es mas increible es que esos cambios se producen en poquisimos y dias e incluso solo en unas pocas horas...,y yo no hago nada para que esos cambios se produzcan
    es raro que ni un solo pèz de los que introduje haya muerto,solo murieron 2 y unos fue por un zarpazo de un gato y el otro por magulladuras en las escamas de rozar con las piedras...,y eso si es verdad que dice mucho de la calidad del agua,estan soportando temperaturas del agua de 34º algunos dias y ahi siguen...
    saludos
    MrMaxKele da las Gracias.
  5. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.244
    "Gracias":
    1.035
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    [​IMG]
    [​IMG]

    actualizo:,no se que le han pasado a las fotos pues han salido con colores raros,pero os podeis hacer una idea...
    el agua por fin ha bajado de los 30ºC
    las filamentosas van remitiendo con el nuevo producto,hay muy pocas
    problema nº 1 ,voy a tener que sustituir este invierno el maceton que trasvasa agua desde la charca superior a la inferior,las plantas que hay en el,al crecer,hacen que por consiguiente crezcan sus raices,y estas grandes raices estan haciendo que suba el nivel de tierra de la maceta y esta subida hacia arriba de la tierra impide que salga el agua hacia la charca inferior provocando algun desborde de agua...,no se aun que voy a hacer al respecto,pero planta con gran desarrollo no puedo poner ahi
    problema nº2 ,desarrollo de las plantas...,no me voy a calentar con las plantas y voy a poner mayor cantidad de las mismas SOLO de las que van bien,esto es voy a poner mas cyperus alternifolius y nenufares,los lirios no van bien...,al menos no han florecido por lo que los quitare y voy a probar con especies de raices encharcadas como juncos y typhas
    en prevision de sombrear el agua de la charca superior para el año que viene se me esta ocurriendo hacer una rocalla en el centro de la charca superior (aunque reste litros de agua) y colocar un gran maceton de alguna planta que no se aun cual y que no toque el agua o lo haga minimamente
    por ahora esto es lo que tengo en mente
    los peces siguen reproduciendose...,esto no me hace gracia pues dentro de poco habra superpoblacion y tendre que ir pescandolos,pero la verdad es que esta chulisimo cuando ves un pez adulto,otro mas pequeñito,otro mas pequeñito aun,alguno que es solo un gusarapillo de lo pequeño que es...,queda muy natural
    saludos
  6. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.501
    "Gracias":
    7.063
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Ha quedado muy bien. Ahora a disfrutarlo.

    A las acuáticas tropicales les gusta el calor pero tampoco dejes que se queden con todo el estanque.

    Los iris necesitan establecerse y los más habituales sólo florecen en mayo o junio. Dales tiempo que no te arrepentirás. Es muy normal que no florezcan el primer año.
    jose9871 da las Gracias.
  7. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.244
    "Gracias":
    1.035
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    gracias pvaldes,no sabia lo de la floracion de los iris,el caso es que han crecido con cierto tamaño y estan bien verdes,pero al no verlos florecer habia pensado que no se encuentran bien aqui y que no iban a prosperar...,los dejare entonces en un rincon y esperare a ver si florecen el año que viene,os hare caso...,me refiero a tener cualquier planta en tierra de huerta,ahora los lirios estan en arena de rio y los pasare a otro tiesto mayor con tierra,seguro que van a estar mejor
    por motivos personales y profesionales este año he descuidado huerto y estanque y remediar algo en ellos hoy ya es tarde asi que dedicare esfuerzos de preparacion para el año que viene
    aunque como dices,no voy a dejar que las plantas se adueñen del estanque,SI voy a incorporar algo de mas planta,el cypèrus que tengo en la charca de abajo se esta poniendo precioso y quiza sea este el que ponga en el centro de la futura rocalla de la charca superior sustituyendo al nenufar blanco,ya tuve otro hace años en otra casa y alcanzó un gran tamaño,uno asi podria sombrear bastante gran parte de la charca
    el nenufar blanco (que no es muy grande) lo trasladare a la charca de abajo,y con eso y un par de plantas mas que ponga (habia pensado en scirpus cebrinus y alguna typha) habra "verde" de sobra...,con alguna flotante mas que ponga

    no sabia bien como incorporar algunas de estas plantas al estanque pues busco naturalidad y por ello los tiestos no quedan muy esteticos...,por esos estoy pensando en hacer alguna composicion con piedra de rocalla que deje algun hueco en el centro,y en ese hueco buscar algun plastico negro grueso que haga de contenedor o maceta de la planta,asi por fuera solo se veria piedra y tendrian algo de maceta por si hubiera de manipular algo en el futuro,a ver como me sale el invento
    saludos
  8. Fepelixpi

    Fepelixpi

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    13/10/19
    Mensajes:
    100
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola José, sigo tu estanque y yo tengo un problema como tú tuviste con las filamentosas, me puedes decir que producto es el que usaste? Es que busco y como tú decías al principio hay muchos productos para agua verde, pero para filamentosas no hay tanto, yo tengo el agua cristalina pero las filamentosas lo invaden todo, hasta las plantas, gracias
  9. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.244
    "Gracias":
    1.035
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    hola fepelixpi,como podras comprobar desde mi ultima intervencion han pasado mas de 4 meses,y en todo este tiempo "el problema" de las filamentosas ha cambiado y me hace verlo desde otro prisma...,la evolucion de estas algas en mi estanque me hace ver el problema de forma distinta a como lo ven los compañeros
    desde septiembre a hoy el estanque ha recibido menos horas de exposicion solar (que en teoria es el factor mas importante para que se desarrollen las filamentosas) pues al llegar el invierno el estanque recibe mas sombra,la temperatura del ambiente y del agua han bajado considerablemente...,digamos que las condiciones adversas para que se desarrollaran filamentosas eran mas mayores y por tanto deberian haber desaparecido o al menos disminuido....,pues lo hicieron,pero al poco volvieron a aumentar y a dia de hoy (pleno invierno) tengo bastante filamentosa
    he añadido varias veces el antialgas desde entonces y te puedo decir que practicamente no ha hecho nada...,las filamentosas campan a sus anchas y no puedo con ellas
    como veo que el antialgas no puede con ellas empiezo a pensar que hay hoy y que no habia antes (cuando el antialgas parecia hacer algo) y creo que puede ser porque estoy descuidando el estanque,puede que la causa de que esten aumentando es la falta de limpieza,no estoy quitando las hojas muerta,ademas los vientos del invierno traen mucha hoja de los caducos que irremediablemente cae en el estanque...
    el producto es este: https://acuariosyestanquesacuatica....-stop-blanketweed-estanques.html#/21-peso-1kg
    desde luego el producto le hace daño pero en mi caso no termina con ellas...,imagino porque no erradico o no detecto la causa que las origina,que en mi caso no es la exposicion solar
    saludos
    Fepelixpi da las Gracias.
  10. Fepelixpi

    Fepelixpi

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    13/10/19
    Mensajes:
    100
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola José, gracias por el enlace, a mí me comentaron lo mismo que era por el sol, pero por aquí ahora son muy bajas las temperaturas y el sol casi no le da al estanque y lo tengo llenito de algas filamentosas, al principio no le hacía caso por que realmente le daba un toque de naturalidad al estanque y el agua estaba cristalina, pero es que son una plaga ya, se pegan a las plantas y estoy perdiendo algunas plantas axfisiadas por las algas, he estado dando un repaso a tu hilo y comentas que le has puesto tierra a las macetas, yo hice eso mismo hace tiempo y leyéndote ahora pienso si puede ser eso, por que da la casualidad que desde que puse tierra en el fondo de las macetas me salió la invasión de filamentosas, igual es casualidad pero me.queda la duda si no será que al poner tierra en el estanque hay demasiados nutrientes que las plantas no pueden con ellos y por eso el crecimiento bestia de las filamentosas, antes de echarle productos químicos al estanque voy a mirar de quitar la tierra a las macetas, por si acaso, si sigue igual tendré que probar esos liquidos por cierto mi estanque es una miniatura comparado con el tuyo, son 500 litros, no tengo espacio para más, pero la verdad es que cuando todo va correcto es un disfrute
  11. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.244
    "Gracias":
    1.035
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    por meter tierra de campo no vas a tener problemas,otra cosa es que metieras la tierra de las macetas que esas si llevan mucho nutriente y abono quimico,y si es base de sustrato peor aun pues esta hecha de restos vegetales que se descomponen al estar sumergidos en agua
    en tu caso lo tienes relativamente facil...,500 lts son pocos litros y si cambias el maximo de agua tendras agua nueva sin nitratos ni fosfatos (los que contenga el agua del grifo) que provocan el desequilibrio el cual genera las algas
    hay alguicidas mucho mas potentes que el que te he puesto,yo no los uso pues tengo peces...,yo por ahora voy a probar a meter mas plantas (para que sus raices absorvan nutrientes del agua) y sobretodo voy a dejar de hacer el vago y retirar toda hoja muerta que cae al agua la cual se pudre y genera nitratos y fosfatos a porrillo,tambien estoy pensando en algo que lei en foros cuando tenia acuarios...,me refiero a que para disminuir nutrientes habia quien metia tallos con raices de Photos en el agua y estos crecian bastante y bajaban un monton los nitratos,no es la planta mas bonita para poner en un estanque pero debido al problema de las filamentosas estoy pensando en meter algunos en la charca de arriba y que los tallos caigan por el muro de piedra hacia abajo como planta colgante...,ya veremos
    saludos
    Fepelixpi da las Gracias.
  12. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.244
    "Gracias":
    1.035
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    despues de algun desarreglo que aun persiste,y aunque ya las haya visto el año pasado,y que ya se lo que son,y que ya no son una novedad...,siguen produciendo el mismo impacto que cuando las vi por primera vez...,solo por verlas unos pocos dias al año merece la pena tener el estanque,que bonitas[​IMG]

    en cuanto al desarreglo...,pues lo de siempre:las dichosas filamentosas que a resultas que hace meses aqui cayo "la mundial" de las lluvias con calima,el estanque se lleno de auntentico barro muy espeso,y ese barro contiene mucho nutriente que las filamentosas lo disfrutan con pasion...,asi que sigo con bastante filamentosa sin haber llegado todavia el calor de verdad,veremos evolucion
    saludos
  13. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.244
    "Gracias":
    1.035
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    bueno,y si encima salen a pares...

    [​IMG]
    saludos
  14. josan

    josan

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    8/3/20
    Mensajes:
    26
    "Gracias":
    11
    Puntos trofeo:
    16
    Ubicación:
    Andalucía
    Buenas Jose, como va el estanque este verano y con estas calores??
  15. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.244
    "Gracias":
    1.035
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    la temporada de nenufares esta siendo increible...,si el de la charca superior echa pocas flores (aunque bastantes mas que el año pasado) en el nenufar de la charca inferior casi todos los dias hay flor desde hace tiempo,he llegado a tener hasta 4 flores abiertas en un dia...

    [​IMG]
    [​IMG]

    hay mucho nutriente en el agua,lo que es la hoja tambien se ha desarrollado bastante y la planta ocupa el 75 % de la superficie del agua,ademas hoja de un tamaño considerable,mas del doble que hizo el año pasado
    el cyperus alcanza una altura de casi metro y medio,pero ...,tanto nutriente tambien da para que las filamentosas no se vayan,esto es ya una batalla perdida y he terminado por aceptarla,retiro lo que puedo ya ya esta
    saludos
    MrMaxKele, nori36 y n_flamel dan las Gracias.