Programas, software de diseño de jardines

Tema en 'Varios temas de diseño y paisajismo' comenzado por xime.desde.el.balcon, 4/8/14.

  1. xime.desde.el.balcon

    xime.desde.el.balcon

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    208
    "Gracias":
    160
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    El Pato, Buenos Aires, Argentina
    Ubicación:
    El Pato, Buenos Aires, Argentina
    Hola a todos! Queria saber si conocen algun programa online o de descarga gratuita para realizar el diseño de mi jardín. Gracias!

  2. Javi

    Javi

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    58
    "Gracias":
    16
    Puntos trofeo:
    21
    Ubicación:
    Gibraleón (Huelva)
    Si lo encuentras bueno y gratis avisame, todo lo que he encontrado no merece la pena :-(
  3. salamanca

    salamanca

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    29/7/14
    Mensajes:
    48
    "Gracias":
    7
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Salamanca (Castilla y León)
    Me subo al carro si hay buena respuesta. Gracias
  4. Manudom

    Manudom Manuel

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    20/7/14
    Mensajes:
    296
    "Gracias":
    183
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Huerto cerca de Oropesa (Toledo)
    Hola. No conozco software para diseñar jardines, pero encontré una app fantástica aunque tiene un problema, estas babandote todo el rato viendo los huertos y jardines increíbles que tiene la gente por ahí.

    Ya lo publique en otro hilo pero por si acaso no la conocéis. Se llama houzz y es gratuita. OS vais a photos y allí ya seleccionados patio, landscape y el estilo...rustico, etc.

    Manuel
    xime.desde.el.balcon da las Gracias.
  5. xime.desde.el.balcon

    xime.desde.el.balcon

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    23/7/14
    Mensajes:
    208
    "Gracias":
    160
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    El Pato, Buenos Aires, Argentina
    Ubicación:
    El Pato, Buenos Aires, Argentina
    Gracias lo voy a buscar!
  6. MEDITERRAZAS

    MEDITERRAZAS http://mediterrazas.wix.com/inicio

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    112
    "Gracias":
    103
    Puntos trofeo:
    71
  7. MEDITERRAZAS

    MEDITERRAZAS http://mediterrazas.wix.com/inicio

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    112
    "Gracias":
    103
    Puntos trofeo:
    71
    Aprovecho para felicitar a Cirera por aquel trabajo tan fantástico.
    Madowan, cirera y verdigris dan las Gracias.
  8. cirera

    cirera Oveja feliz

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    452
    "Gracias":
    365
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Alt Penedès. Barcelona. Zona 9
    Muy amable @MEDITERRAZAS


    A mi me va bien el SketchUp de Google. Es un programa gratuito, muy potente, para diseñar y modelar todo tipo de gràficos (desde una ciudad a un pequeño objeto). Además cuenta con la galeria on line con los diseños que suben los usuarios.
    Pero hace falta familiarizarse con el programa para tomar soltura, y eso lleva su tiempo. Solo vale la pena invertir ese tiempo si gusta del manejo del programa, se usará para diversas actividades que requieran presentaciones de diseños en 3d, etc.....

    Si solo se quiere para crear un croquis de cómo organizar el propio jardín, existen buenas herramientas, como el My Garden, que además de dibujar en plano el jardín, planifica el riego.
    @Holly tiene en su blog este pequeño tutorial sobre esta herramienta: http://www.guiadejardin.com/2014/04/my-garden-disena-el-jardin-y-planifica.html


    Suerte!! :feliz:

    EDITO para añadir, que yo siempre disfruté y es mi herramienta gratis, barata y que no se cuelga: el lápiz y el papel de toda la vida. Siempre empiezo por eso cuando intento esbozar una idea. Hasta que la idea no toma algo de cuerpo, no intento hacerlo en soporte informático, para no perder un tiempo valioso.
    Holly, raulbriz y verdigris dan las Gracias.
  9. kudo12

    kudo12

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    25/10/14
    Mensajes:
    60
    "Gracias":
    8
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Zona climática 8. Valencia interior, España.
    Hola a todos,

    con lo de "buen" programa informático me refiero a alguno que se dedique más a la jardinería y su cultivo que al modelismo en 2D ó 3D. Me explico: los programas que he visto hasta ahora se centran más en lograr un paisajismo espectacular en la pantalla del ordenador más que en ayudarte a elaborar un buen diseño real para tu jardín en función de tu zona climática, el tipo de tierra que tienes, su orientación al sol, el crecimiento y porte de las plantas que elijas, etc. Es decir, adolecen mucho del concepto de "jardinería". Por ejemplo, tienen una cantidad ingente de mobiliario y estructuras para diseñar el entorno y un surtido ridículo de especies botánicas, muchas de ellas inexistentes en nuestro entorno mediterráneo. Parecen destinados más para un arquitecto que para un jardinero.

    Para mí, un buen programa de diseño de jardines sería el que reuniera lo siguiente:

    - Que tenga en cuenta tu zona geográfica o climática (si llueve mucho o poco, si hay heladas o mucho calor o viento, si es zona costera, etc) y así te proponga una lista de plantas adecuadas para tu sitio particular. Por ejemplo, que te desaconseje poner una bugambilla o un jazmín azul (Plumbago Capensis) en la sierra norte de Madrid, pongamos por caso.
    - Que tenga la posibilidad de amoldarse a la estructura, orientación y tamaño de tu jardín, para al final tener una visión real en 3D de lo que puedes conseguir. Es decir, que le puedas decir no sólo si tienes escaleras o muros sino también (y lo más importante) que puedas dibujar en él su forma y tamaño reales, qué tipo de tierra tienes, cómo es tu agua de riego, si está soleado o no, o sólo en parte en función de las paredes que tengas y su altura y así saber cuántas horas de sol recibiría cada planta en un punto determinado del jardín (para elegir y distribuir las plantas correctamente). Podría dar incluso una representación visual de cómo serían las sombras a lo largo del día en función de la latitud de tu zona geográfica, de la época del año y la altura de tus muros.
    - Que tenga un gigantesco surtido de especies botánicas (posiblemente descargable desde alguna base de datos en Internet) para así poner las que realmente puedes encontrar en el mercado de tu zona, con su ficha de cuidados y cultivo correspondiente. Esto es imprescindible.
    - Que te ofrezca una visión a lo largo de los años de cómo evolucionará tu jardín con las plantas o árboles que hayas escogido, para así saber si el proyecto y el esfuerzo merecerán la pena. Es decir, que te dé una imagen de cómo será tu jardín dentro de 5 o 10 años, suponiendo que le hayas prodigado los cuidados adecuados, con lo que tendría que tener en cuenta el porte y la velocidad de crecimiento de cada especie.
    - Que tenga en cuenta los diferentes estilos de jardín para así poder elegir el que más se adecue a nuestros gustos, es decir, poder elegir entre un modelo de jardín romántico inglés, mediterráneo, minimalismo japonés, etc. y partir de esa base para el futuro proyecto, seleccionando las plantas y estructuras que "le van" a ese estilo. Y ¿por qué no? que también tenga en cuenta el trabajo y tiempo que su dueño esté dispuesto a dedicarle, para así elegir plantas que requieran más o menos cuidados.
    - Que no se "olvide" del diseño de patios enlosados, terrazas y balcones, los grandes olvidados de este tipo de programas, ya que se trata de una jardinería distinta, basada en el cultivo de macetas o contenedores, pero...¡nuestros balcones también tienen derecho a ser bien diseñados!

    ¿Existe este engendro de programa? Son muchísimos los parámetros que ha de cubrir, pero no dudo que un buen programador y conocedor de la botánica y jardinería lo podría conseguir. Sería de gran ayuda sobre todo para los jardineros principiantes, les evitaría muchos fracasos debido a su inexperiencia.

    Dejo por alto el tema de si sería gratuíto o no. Con todas estas características doy por hecho que sería un programa muy completo y por tanto comercial, más o menos caro, pero eso depende de lo que cada uno esté dispuesto en invertir en su jardín. En lo que insisto es en que se debería centrar y aconsejarte más en el aspecto del cultivo y menos en el modelismo o paisajismo como los programas actuales, aunque sin olvidar este último aspecto.

    Perdón por la extensión del mensaje, pero quería exponer claramente a los creadores de estos productos lo que demandamos realmente los aficionados a este gran arte de la jardinería. ¡Y ojalá alguno de ellos me lea y se ponga manos a la obra!

    Un cordial saludo :okey:

    kudo12
    Última modificación: 14/3/16
  10. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.556
    "Gracias":
    5.583
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola Kudo

    Has leido esto que hay en el inicio de infojardin ? trae mucha informacion sobre lo que preguntas.Es un recopilacion muy completa sobre como diseñar y otras cuestiones. En infojardin puedes encontrar repuesta a muchas de tus preguntas. asi como hay foros en ingles y frances que tambien son muy completos.

    http://articulos.infojardin.com/articulos/diseno-jardines/diseno-jardines-directorio.htm


    ¿de que forma uno puede organizar esto que resulte aplicable a cada sitio ? trato de comprender tu pregunta y de responderte

    El asunto es que no podria existir un programa que abarque todo ,porque sencillamente no seria posible cada pequeño lugar que uno desee saber lo que hay que hacer. Hay millones de posibilidades.
    Ni siquiera por provincias, ya que dentro de barcelona encontramos enormes diferencias ,como Madrid, como Galicia

    Se han hecho en algunos sitios, en EEUU mapas de zonas de rusticidad en base a las temperaturas...que si bien no son aptos para muchos otros paises pueden ayudar a la hora de elegir vegetacion apta.Esto puede ser para algunos una forma de programacion de los jardines ,por temperaturas.

    .No todos lo paises lo tienen, porque a veces las variaciones son tan minimas de un km a otro que seria imposible catalogar la zonas solo por temperaturas. . Por ejemplo en Argentina no hay referencia que profesionales de agricultura o jardineria usen algun mapa de zonas de rusticidad,no hay estudios academicos sobre el tema.

    España tambien ha hecho este mapa de zonas rusticidad en base a temperaturas, aunque en la jardineria profesional aún no parece que se haya tenido en cuenta .No eligen plantas en España segun esta clasificacion, los viveros no tienen puesta esta clasificacion en sus fichas en los cartelitos, slo nombran las temperaturas extremas.Se utilizan mas bien metodos directos de observacion de la zona. No obstante algunas personas les sirve este mapa de rusticidad para pensar en las plantas posibles. es una forma posible de organizacion por la que tu preguntas

    Hay algo que esta en toda la internet,incluso en muchos de los planteos que se hacen para construir un jardin donde todo esto esta escrito , no es solo paisajismo y sus estructuras y modelos.

    El programa no puede conocer lo que hay, hay que decirle eso, y en funcion de eso se buscan las plantas -Lo que hay es cientos de informaciones de las plantas aptas para cada clima y condiciones del terreno. temperaturas, lluvias, vientos etc., tierras, PH, incidencia solar,sombras ..etc
    cada una de estas caracteristicas suele estar en las fichas de las plantas y entonces nos permitiria elegir la adecuada, pero no seria posible abarcar cada punto del planeta en un programa, ¿se comprende ?

    Lo que no existe es una receta magica que diga lo que debes hacer en cada caso. hay que investigar antes lo que uno tienen y luego recurrir a los datos de archivos ,
    Última modificación: 14/3/16
    Trillador da las Gracias.
  11. kudo12

    kudo12

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    25/10/14
    Mensajes:
    60
    "Gracias":
    8
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Zona climática 8. Valencia interior, España.
    Hola Aguaribay,

    muchas gracias por tu respuesta. Estoy totalmente de acuerdo contigo en que tal programa no puede abarcar todas las variantes climáticas del planeta, pero sí podría ajustarse a unos cuántos estándares climatológicos como estos grados de rusticidad o cualquier otro estándar que en el futuro se pueda usar. Para un neófito esto sería de gran ayuda.

    Y por lo que dices que el mejor método es leer, leer y releer toda la información que se pueda (¡gracias por el enlace! ya lo conocía), claro que lo he hecho, he estado aplicando este método durante años, peroooo... o soy muy torpe o no sé interpretar lo que leo, porque a la hora de la verdad siempre me encuentro con unos resultados mediocres, desangelados, faltos de armonía en su conjunto. Intento poner plantas que me gustan y que le van bien a mi clima y el resultado siempre es descoordinado. Por eso una visualización previa con plantas reales que yo pueda encontrar en la tienda cercana o en mi vivero más próximo a mi me sería de gran ayuda. Por ejemplo, coloqué unas lavandas en mi jardín, que es muy pequeño, y al cabo de 2 años lo dominaban todo y quitaban protagonismo y espacio al resto. Sabía que eran muy fuertes por lo que he leído de ellas (que es mucho), pero no tenía la experiencia de que fueran tan invasoras en espacios reducidos, o bien no las he sabido domar lo suficiente. Ahora me toca quitarlas y volver a pensar qué poner en su lugar. Por eso un programa de este tipo me hubiera resultado muy útil, quizá me hubiera alertado del problema con la previsualización de futuro y me hubiera ahorrado tiempo (que no me sobra) y esfuerzo. Es más, creo que en general subvaloramos la potencia y versatilidad que pueden alcanzar estas herramientas informáticas. Bueno, es mi manera de enfocar el asunto.

    De nuevo mil gracias por tus consejos y recibe un cordial saludo.

    Kudo12
  12. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.556
    "Gracias":
    5.583
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    o

    Los montajes realistas ayudan bastante. Lo hago en mis trabajos aunque luego los cambio bastante en la realidad, pero me ayudan a crear. Cada uno deberia encontrar una forma.La mia es esa, otros lo hacen sobre plano.llevo 16 años haciendo montajes, tengo una gran galeria de plantas recortadas y como se como crecen las voy colocando y las cambio hasta que encuentro armonia.Mis diseños cambiaron mucho desde que uso el photoshop en el diseño.
    El photoshop es un programa muy bonito y eso sirve.Te lo recomiendo .pero hay que trabajar duro con la informatica al comienzo.

    Si lo necesitas trataria de darte algunas pautas que te ayudaran a abrir un poco mas tu mente creativa, creo que eso es lo primero, luego vendria la técnica

    .Las zonas de rusticidad jamas la use,y tampoco conozco profesionales que las usen por España o por argentina. seguramente en EEUU si , pero como solo son una guia basada en temperaturas si no analizan los demas factres esas zonas pueden ser erradas.
  13. kudo12

    kudo12

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    25/10/14
    Mensajes:
    60
    "Gracias":
    8
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Zona climática 8. Valencia interior, España.
    Gracias de nuevo Aguaribay, pero lo que voy buscando es un programa de diseño específico para jardinería, no de diseño o retoque fotográfico. Conozco el Photoshop, lo he usado mucho y es un gran programa, pero no es lo que busco. Al parecer a ti te ayuda a crear escenas bonitas y armoniosas y a partir de ahí aplicar tus propios conocimientos de jardinería, pero lo que yo busco es algo que sobre todo incluya este saber y conocimiento jardinero que a ti te sobra y a mi me falta, y cuanto más mejor.

    En fin, no me queda más remedio que acudir a San Google para ver si hay suerte. Creía que en este foro podríais conocer alguno.

    Muchas gracias por leerme y un saludo,

    kudo12
  14. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    22/6/15
    Mensajes:
    8.556
    "Gracias":
    5.583
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Lo ideal es que pudieras hacer un curso , al menos online de jardineria que pueda cubrir parte de tus expectativas -Los libros, los programas son limitados no podria ser de otro modo ya que la amplitud de conceptos que implica esto no se podria volcar todo en un programa.Es como si desearas aprender a diseñar casas con un programa. Tendras programas de diseño para ver el estilo las formas etc, pero no a como construirla.
    Tu dices que yo manejo el photoshop porque ya se jardineria. Es asi el proceso , aprender jardineria es el punto central y concomitantemente aprender a diseñar. Lo que tu solicitas es ilusorio, no es posible.
  15. kudo12

    kudo12

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    25/10/14
    Mensajes:
    60
    "Gracias":
    8
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Zona climática 8. Valencia interior, España.
    Hola de nuevo Aguaribay,

    ¡Por supuesto que lo principal es aprender jardinería! O no me has comprendido o yo no he sabido explicarme. En lo que yo busco ayuda con un programa es a aprender a diseñar un espacio armonioso y acorde con la idea que quiero, que es en lo que fallo. Pero como tratamos con seres vivos (plantas) que nacen, crecen, se propagan, mueren, que tienen una serie de necesidades y no con muebles u objetos estáticos, este programa necesitaría de conocimientos jardineros, aunque sean elementales.

    EN ESTO ÚLTIMO DIFIERO TOTALMENTE. Como San Google nunca me falla, he encontrado lo siguiente:

    https://www.ideaspectrum.com/compare-landscaping-software/

    Decirte que he comprado la versión Plus descargable (la más barata), que al cambio en euros sale por 88,90 €, impuestos incluídos. La he probado ya unos días y te puedo decir que incluye lo que yo pedía, es decir:

    - Permite ver tu jardín a diferentes horas del día, con sus sombras correspondientes (tienes que decirle donde está el Norte), y en diferentes estaciones, te permite elegir las plantas según tu zona climática (incluye mapas del mundo, incluida Europa y España donde gráficamente te dice la zona climática estándar a la que perteneces).
    - Te permite ver la evolución del jardín a lo largo de los años con un algoritmo de crecimiento (¡la informática es increíble!).
    - Tiene una base de datos de 5100 plantas (la versión Architect más cara incluye 7200) con una ficha elemental de las necesidades de cultivo de cada una. Esta base de datos ciertamente es insuficiente, pero tiene la capacidad de "importar" bien en formato 3D o en imagen 2D la planta que tú quieras si no está incluida en la base. Puedes introducir sus características de cultivo que previamente habrás buscado en libros o en Internet.
    - También puede importar objetos o mobiliario, descargados de Internet o que tú mismo hayas desarrollado con programas de diseño 3D.
    - Incluye un programa de retoque fotográfico para "arreglar" la foto en 2D a importar, quitándole el fondo y otros arreglos (puede ser una foto de una planta real que tú tengas, tomada con tu cámara) para que así quede mejor integrada en tu diseño.
    - Por supuesto te permite dibujar la forma, tamaño, pendientes, taludes y demás estructuras reales de tu jardín, patio, terraza e incluso balcón, o si lo prefieres...
    - Te permite diseñar a partir de una foto real de tu jardín.
    - Puedes hacer una búsqueda de la planta a seleccionar en función de sus características, usos y zona climática apropiada.
    - Y por último, tiene una representación en 3D simulando un paseo virtual por tu jardín que es realmente ESPECTACULAR, incluyendo paisajes de fondo que puedes seleccionar y sonidos campestres igualmente seleccionables. Puedes pasear por entre tus plantas como si estuvieras allí. Tambien puedes sacar fotos y grabar en video tu paseo para poder compartirlo con quien quieras.

    Lo único que no incluye de entre todo lo que yo pedía son los modelos o plantillas de diferentes estilos de jardín (inglés, formal francés, japonés, etc.) sobre los que empezar con tu diseño, pero todo se andará. Es una sugerencia que pienso hacer a sus creadores. También les quiero sugerir lo de la base de datos de plantas descargable y ampliable desde sus servidores, para facilitar la vida a los que no andamos muy duchos en diseño 3D.

    En general responde a mis espectativas y teniendo en cuenta lo que ofrece en relación a su precio , me parece un programa más que recomendable. Si alguien más que lea este hilo conoce algún otro software que incluya todo esto o algo más o mejor de lo que he descrito, que no dude en intervenir en la conversación, para poder comparar.

    En fin, queda demostrado que la informática puede con todo. Es la mejor herramienta que tenemos ahora mismo para poder plasmar y desarrollar nuestras ideas.

    Sin otro particular, recibe un cordial saludo.

    kudo12
    Última modificación: 25/3/16