Problemas con pepinos

Tema en 'Cultivo en macetas y recipientes (macetohuertos)' comenzado por safranero, 28/9/17.

  1. safranero

    safranero

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    29/8/17
    Mensajes:
    5
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Valencia
    Hola gente,

    La verdad es que he leído muchos de los post que salen por aquí sobre pepinos a parte de que he googleado bastante.

    Estoy en la provincia de Valencia. A finales de Junio decidí aprovechar mi terraza de unos 50 m2 descubierta para plantar en macetas algunas hortalizas. Planté calabacines y pepinos. Para ser la primera vez saqué algún calabacin y en 1 planta de pepino que tenía 5 pepinos (1kg y pico entre todos).

    Ahora como aquí en el Levante sigue pegando el calor, decidí a finales de Agosto y principio de Septiembre probar a plantar 4 o 5 pepinos y alguna planta de pepinillo. Las plantas las tengo creciendo a buen ritmo y ya me han salido algún pepino. Los problemas vienen ahora:

    Sin contar con la mosca blanca que intento luchar contra ella porque hacerla desaparecer creo que me va a ser imposible creo que no es el problema. Me suelen salir bastante flores hembra pero el pepino nunca sale hacía delante. Por las plantas suelen haber 2 o 3 abejas revoloteando y alguno saca.

    Lo que veo extraño es que siempre comentáis la polinización manual y he visto videos de como polinizan y lo intento hacer yo y no tengo éxito. Cojo un bastoncillo y lo restriego por una flor macho y no coje nada de polen, toco la parte de dentro y está duro, no hay ese polvillo que aparecen en los bastoncillos. ¿que puede estar pasando?

    A parte, hoy he visto que muchas flores hembra la flor está blanca y seca y el pepino posiblemente no salga adelante.

    ¿Que estoy haciendo mal?

    He subido unas fotos al drive para que lo podáis ver.

    https://drive.google.com/drive/folders/0B6CsJ7ZquMnHV0NfR2k2OU9JX3M?usp=sharing

    Muchas gracias!

  2. BETTY

    BETTY

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.941
    "Gracias":
    5.032
    Puntos trofeo:
    2.191
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
  3. safranero

    safranero

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    29/8/17
    Mensajes:
    5
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Valencia
    Hola Betty,

    Gracias, he intentado varios remedios para la mosca blanca y ninguno resulta. De todas formas no creo que sea ese el motivo por el cual la planta no produzca.

    Respecto a lo de la maduración de la flor no lo sabía ya que en los videos que he visto no dicen nada de eso.

    Gracias
  4. desbrozador

    desbrozador

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    10/10/17
    Mensajes:
    39
    "Gracias":
    8
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    L'Aleixar - Tarragona, Espanya
    Facil:
    A partir de Junio es dificil plantar (no me refiero a cultivar/cosechar) el pepino, debido a la temperatura. Deberias sembrarlos en Abril para trasplantar a principios de Mayo. Todo lo que sea posterior te genera muchos problemas, salvo que prestes mucha atencion al riego (y evidentemente gastes bastante agua). Mi huerto esta ubicado un poco mas al norte que el tuyo,.

    La polinizacion manual del pepino: Eso es una leyenda urbana ¿Tu has visto a alguien que realmente haga eso?. Ya te contesto yo: A nadie, es todo mentira, eso solo se realiza para obtener semilla en cultivos protegidos,lo cual es aplicable al melon Resumiendo, es solo lo hacen los "productores" de semillas (por motivos obvios).


    Trasplanta cuando toca, poda siempre, y riega cada dia ( en verano) >>> con esto tendra pepinos hasta al menos finales de Septiembre.
  5. jap2

    jap2

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    1/1/17
    Mensajes:
    1.862
    "Gracias":
    1.660
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Madrid. España

    Pues amigo, estas en una completa confusión: yo polinizo continuamente mis tomates interiores pues de otra forma la producción de tomates es ridícula (alguno sale solo...). Ya tengo existo del 100% de polinizaciones, pero tengo mi propio sistema que os ruego copiéis por fecundo (lo realizo habitualmente en tomateras y berenjenas):

    desbrozador da las Gracias.
  6. desbrozador

    desbrozador

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    10/10/17
    Mensajes:
    39
    "Gracias":
    8
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    L'Aleixar - Tarragona, Espanya
    Quizas tengas razon, pero yo solo he mencionado a los pepinos. En ningun caso he mencionado a las solanaceas. Asi que, amigo, te agradeceria que no te inventes cosas que yo no he dicho

    Ademas, lo que se aprecia en ese video no es una planta de pepino. Para los tomates, berenjenas y pimientos basta con dar unos golpes a los tallos ya que las flores son "hermafrodidas", en cambio los pepinos ( y melones ) presentan flores femeninas y masculinas, en la misma planta, salvo algunas variedades ginoicas que se usan en cultivos protegidos.

    Y para los tomates, como ya he mencionado, basta con dar unos golpecitos a los tallos cuando el grado de humedad no sea alto. EL grado de humedad tambien afecta a la polinizacion del pepino, del pimiento... incluso a los olivos.
  7. jap2

    jap2

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    1/1/17
    Mensajes:
    1.862
    "Gracias":
    1.660
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Madrid. España

    Pues ¿que quieres que te diga? Si solo ves eso en mi ayuda al compañero, poco mas te puedo contar… Desde luego se nota rápidamente si estoy hablando con españoles y no con cualquier otra nacionalidad mundial…Ademas, se molestan si alguien les quiere enseñar algo; tal es su complejo que, incluso, se pegan tradicionalmente entre ellos…

    Para el compañero safranero que pregunta: cualquier conjunto de flores, sean del tipo que sean, tienen una producción mínima comparado con el mismo grupo polinizado artificialmente (en las mismas condiciones). Si tu no tienes éxito con esas flores, prueba a polinizar artificialmente. El que en esa variedad tenga flores masculinas y femeninas, no tiene la menor incidencia en esta ley; solo has de recolectar el polen de la flor masculina, y entregarla a la femenina. Claro que algunos españoles, intentan polinizar flores masculinas con masculinas, o bien, femeninas con femeninas, y, claro, eso no funciona... :risotada::risotada::risotada:
    Última modificación: 19/10/17
  8. desbrozador

    desbrozador

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    10/10/17
    Mensajes:
    39
    "Gracias":
    8
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    L'Aleixar - Tarragona, Espanya
    ¿Ayuda?, ¿Donde esta tu ayuda? El tema es sobre pepinos, pero tu respondes sobre tomates ¿DONDE ESTA TU AYUDA?
    ¿Recolectar polen de flores masculinas, pero muestras imagenes de tomatera? ¿Pero realmente tu sabes de que estas hablando?

    "El compañero safranero que pregunta" (segun tu) pregunta sobre pepinos, el resto es una pelicula que tu te has montado para intentar lucirte. Si realmente pretendes ayudar en el foro tus repuestas deberian ajustarse a las cuestiones planteadas.

    Hace poco que sigo los temas que has creado y es obvio que tus conocimientos acerca de estas cuestiones son mas que limitados, pero pretendes dar lecciones sobre algo que no conoces ¿quieres que te recuerde los mensajes en los que RECONOCES que NO TIENES NI PUÑETERA IDEA SOBRE POLINIZACION; TEMPERATURAS Y SIMILARES?... Animo, aun estas a tiempo de borralos.


    Pero, ¿tu te drogas o a ti que te pasa?.
    Última modificación: 20/10/17
    jap2 da las Gracias.
  9. jap2

    jap2

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    1/1/17
    Mensajes:
    1.862
    "Gracias":
    1.660
    Puntos trofeo:
    611
    Ubicación:
    Madrid. España

    Tu problema, es que no entiendes que alguien reconozca, en un determinado momento, que no sabe sobre algún tema (esto es 100% muy español; se ha de aparentar que se es un experto)
    Tu problema es que no entiendes que alguien se pueda haber pasado un año entero investigando sobre la polinización y esto entregue un cierto conocimiento (claro que no para recibir un Nobel como pareces reclamar para ti mismo)
    Tu problema es que no entiendes que una investigación personal en abierto (la mía en "Mi huerto urbano a diario", por ejemplo) lo identifiques a un querer enseñar conocimiento, en vez de leer desde el principio y tener la certeza de que se trata de un relato en voz alta de lo que estoy investigando y probando. A un español tradicional, jamas se le ocurriría hacer esto; el secretísimo, el engaño y el decir medias verdades para los que te rodeen no sepan lo mismo, es vuestra costumbre.
    Tu problema es que tu crees que los demás somos como tu y, eso, querido coforero, lo tendrás que sufrir solito a los largo de tu historia
    Tu problema es que, además de todo esto, pareces bastante mal educado

    Por lo demás, no te conozco de nada. Pero, dado tu comportamiento, es evidente que respondes al prototipo…

    Por cierto, ¿has estudiado gramática española? " ¿Tu te drogas o a ti que te pasa? Que te lo explique otro, que a mi me entra la risa, chiquillo…:mrgreen:




    .
    Última modificación: 20/10/17
  10. Catatb

    Catatb

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    6/11/17
    Mensajes:
    53
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Hola a todos! Quería preguntar cuando se deben trasplantar los pepinos! Yo tengo dos en una maceta, pero creo que l maceta es muy pequeña para tener dos plantas d e pepinos y quizás debería trasplantar una planta. Según lo que entiendo mis plantas tienen 2 hojas verdaderas y está recién saliendo una tercera. Les adjuntaré fotos! Gracias!


    [​IMG]
  11. ghostintheshell

    ghostintheshell Analfabeto digital

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    17/11/17
    Mensajes:
    175
    "Gracias":
    96
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Tabarnia (Baixa Tabarnia)
    Los puedes trasplantar sin ningun problema (salvo el tema de que sera a raiz desnuda). El pepino es como el melon y puede trasplantarse cuando ya tiene dos hojas bien formadas y esta mostrando la tercera o incluso la cuarta. La distancia entre plantas suele ser 60 centimetros
  12. Catatb

    Catatb

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    6/11/17
    Mensajes:
    53
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Muchas gracias!!! Buscaré un macetero para sacar una de las plantas
  13. Catatb

    Catatb

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    6/11/17
    Mensajes:
    53
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Hola!! iba a trasplantar hace unos días, pero salí de la ciudad. Al volver, sorpresa! Ambas plantas están con flores! ¿Puedo trasplantar si ya tienen flores? ¿Cómo se sabe si un macetero quedó pequeño? Sería una forma para saber si pueda dejarlas ahí o si es necesario que las trasplante. Es con respecto a la foto que envié anteriormente, solo que han creído un poco, ya tienen 2 flores cada una
    Ojalá puedan ayudarme. Si necesitan una foto de cómo están ahora, avísenme y les envío una!
    Gracias!
  14. ghostintheshell

    ghostintheshell Analfabeto digital

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    17/11/17
    Mensajes:
    175
    "Gracias":
    96
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Tabarnia (Baixa Tabarnia)
    Se puede trasplantar incluso con flores. Todo depende de la cantidad de hojas (cuantas menos mejor) y de si NO se dañan en exceso las raices.
    Despues del transplante debes regar (en cantidad) y tardan unos siete dias en comenzar a enraizar. Hay quien recomienda no volver a regar hasta al cabo de esos siete dias, pero eso depende del clima, sustrato...etc

    Las plantas de pepino deben podarse, sobre todo si se plantan en macetas (en este caso solo se deja un tallo)

    Un saludo.
  15. Catatb

    Catatb

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    6/11/17
    Mensajes:
    53
    "Gracias":
    6
    Puntos trofeo:
    11
    Ubicación:
    Santiago, Chile

    Muchas gracias!!! Mi planta tiene 5 hojas ¿que opinas?

    [​IMG]