Buenas, parece que mis tomateras cherries no progresan y secan bastante hojas. No sé a qué se debe. Regalé plantines y a las personas que se las dí, en menores recipientes les crecen genial, frondosas y con producción muy abundante... Alguna sugerencia? Otra pregunta más, me gustaría plantar unas semillas de tomate que he traido recientemente de Polonia. Viviendo en Barcelona, da tiempo para hacer una segunda siembra aún este año? Muchas graciass expertos del tomate!
Hola Estonio! Puede ser: -Falta de Fertilizante (nutrientes) -Horas de luz solar insuficiente (-6 Horas) -Recipiente no apropiado (poca profundidad o tamaño) Por el momento esto se me ocurre...
Ante todo gracias, Falta de nutrientes (les pongo neudorf fertilizante huerta y jardin) Horas de Luz (desde las 11.30am hasta las 8pm) Recipiente (profundidad 30cm, unos 25 de ancho) Que algo más pudiera ser?
Yo creo que o bien le faltan nutrientes (en especial nitrógeno) o bien tiene clorosis, y le has de echar quelato de hierro, respetando la proporción. Y las semillas de Polonia las guardas para el año que viene. También puedes mirar por el envés de la hoja si notas unos bichos minúsculos (se ven con lupa o si eres miope) que corretean. En tal caso es araña.
Esta perfecto... lo unico el fertilizante. En lo personal no soy amiga de los fertilizantes quimicos. Como fertilizante me refería a Fertilizantes organicos: Humus de Lombriz, Harina de Hueso, Nitrato de Calcio... http://foro.infojardin.com/threads/...-organico-y-ecologico.11116/page-4#post-53835 Veo las hojas medias amarillentas, las de abajo que son las mas viejas.. Podalas y ralea los chupones asi estimulas la energia hacia los frutos y menos a las hojas..
Gracias! El fertilizante que uso es orgánico no químico. O al menos eso dicen. Es este: http://www.neudorff.es/productos/fertilizante-huerta-y-jardin.html En cuanto al sustrato que uso, contiene humus vegental, es este: http://www.jardinitis.com/productos...lower/sustratos/mantillo-organico-50-l-flower Las hojas amarillentas las voy quitando como bien dices y los chupones, de hecho ya ves la poca vegetación que tiene la planta, seca demasiado... pero está claro que algo pasa, puede ser que el sustrato que compré que comento más arriba no sea el más idóneo.. ?
Tus plantas estan pegadas a una pared.Parece un patio o un sitio que dudo que esta adecuado para eso.Las plantas necesitan poca, media o mucha luz.Pues el tomate si que necesita mucha luz.El pepino no tanta. Dale luz a esta tomatera y veras como cambia.Si es un patio......mala pinta tendra porque la luz del patio viene con reflejos y no es una luz directa y verdadera. Las sombras para la tomatera no son buenas. Por el aspecto seguramente pensabas que falta humedad...mas riego...lo menos que necesita el tomate. Por la epoca que estamos calor calor y encima de 30 grados que no es bueno para el tomate. Mucho calor con alguna sombra...produce este efecto. El desarrollo de la planta necesta fotosintesis que es proceso que se necesita de mucha luz.
Don Tomate, es la terraza de un ático, y como ya he comentado desde las 11.30 hasta las 8pm reciben sol directo, sin sombras de ningún tipo. Si tienes razón que pensaba que podría ser falta de agua y estoy incrementando los riegos, de hecho cuando empecé a incrementar los riegos ví que cuajaban más flores, eso fue hace dos semanas aprox.
Yo pienso que tiene poca vegetación y el sol te esta haciendo pupa yo no quitaría los chupones en una planta cherry....
A mi me pasa en algunas macetas y tengo la teoría de que la maceta se calienta mucho por exposición al sol y por encima de 30ºC las raíces pierden parte de su capacidad de absorción de nutrientes.
Cierto que tiene poco vegetación, puede ser que haya tenido escasez de agua y el sol la ha perjudicado, incrementé el riego y cuajan más tomates, ahora con esta ola de calor he incrementado el riego por goteo aún más, ahora tiene tres veces al día... En cuanto a las hojas elimino las que van secando que suele coincidir con chupones, aunque no siempre... Es probable, también tengo esa sensación, estas macetas de plástico se calientan muchísimo, aunque por otro lado son macetas de gran capacidad... Achaco todo esto a escasez de agua durante el último mes, que ha generado poca vegetación y ahora al problema de la ola de calor que no deja las raices desarrollar correctamente... Por ahora son las conclusiones que estoy sacando...