Primera muerte en España por avispa asiática

Tema en 'Plagas y enfermedades en frutales' comenzado por pvaldes, 15/11/17.

  1. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.597
    "Gracias":
    7.152
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Tirando de hemeroteca, hay un muerto del año pasado 2021-05-31 en Tomiño. Pontevedra por multiples picaduras de avispa, desbrozando. Creo que no se había indicado antes aquí.

    No indica la especie de avispa pero todo el asunto tiene la marca de las asiáticas. Hombre de 53 años.
    villares da las Gracias.

  2. adrianvs

    adrianvs

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    184
    "Gracias":
    80
    Puntos trofeo:
    51
    bulebule y Lucas.m dan las Gracias.
  3. adrianvs

    adrianvs

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    184
    "Gracias":
    80
    Puntos trofeo:
    51
  4. Sanguiño

    Sanguiño

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.927
    "Gracias":
    2.627
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Rías baixas
    No es por desmerecer su trabajo, pero este hombre no ha inventado nada, los tamaños que comenta de 9.5 mm a la entrada y 6 mm para la salida es lo que recomienda todo el mundo, sin ir más lejos las que yo he hecho tienen exactamente esas medidas, y para la entrada compré unas piezas plásticas de esa medida en aliexpress.

    [​IMG]

    En el modelo que he usado yo, que no es de mi invención, se ponen unas bridas cercanas a los agujeros de salida de forma que puedan trepar y salir por ellos.

    Por ahora no ha caído ningún bicho que no debiera, pero velutinas tampoco :Frown:
    paudelavila y Raulet dan las Gracias.
  5. Raulet

    Raulet

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/2/16
    Mensajes:
    1.294
    "Gracias":
    2.470
    Puntos trofeo:
    771
    Ubicación:
    Onda
    Ubicación:
    CASTELLON INTERIOR
    Que és el líquido que lleva dentro...?
    Un saludo.
  6. Sanguiño

    Sanguiño

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.927
    "Gracias":
    2.627
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Rías baixas
    Pues una de las recetas que hay por ahí, en este caso usé una cuya receta daba una asociación asturiana, azúcar, agua y levadura, también se le.puede añadir trozos de fruta, pero iré experimentando por fases.

    https://www.lavozdegalicia.es/notic...ejor-contra-velutina/0003_201904D16C69915.htm

    400 gramos de azúcar, un litro de agua y 10 gramos de levadura

    Hay otras recetas con cerveza negra, sidra o vinagre, yo creo que mi trampa no está funcionando por el periodo, la puse tarde y seguramente las reinas ya estén anidando, las obreras no han empezado la actividad. La he puesto al lado de mi aguacate, que se pasa medio año con flores y siempre hay unas cuantas rondando, pero por ahora tampoco tiene visitas, por eso supongo que llegué tarde para las reinas. Veremos cómo funciona cuando vengan las obreras.
    paudelavila da las Gracias.
  7. jose9871

    jose9871

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    14/3/17
    Mensajes:
    1.246
    "Gracias":
    1.036
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    rincon de la victoria malaga
    cuando leia lo de estos avispones asesinos por el norte de españa pensaba que "que suerte" no tener estos bichos en mi tierra,aunque se que mas pronto que tarde llegaran aqui...
    pero vamos,que mi gozo en un pozo,no se que sera peor...,aunque no parecen ser tan agresivas,a las ya establecidas en malaga anunciadas por el amigo cañadú (vespa orientalis) hoy acabo de ver una en mi huerto que no habia visto nunca
    la he "googleado" y es una vespa bicolor,y buscando informacion parece que ya esta bien presente en malaga Avispón bicolor, Vespa bicolor (Hymenoptera, Vespidae) en Alhaurín el Grande, Málaga – El desinsectador y desratizador
    vamos,una alegria :sorprendido:...
    saludos
    adrianvs, pvaldes y Sanguiño dan las Gracias.
  8. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.597
    "Gracias":
    7.152
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    éramos pocos...
  9. villares

    villares

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    7/2/18
    Mensajes:
    48
    "Gracias":
    35
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Vilalba
    Buenas tardes.
    Por esta zona todos los años reparte trampas y atrayente, el Ayuntamiento.
    Se pusieron hace unos 15 días, y si se ven, pero no entran mucho a la trampas.
    Sanguiño da las Gracias.
  10. Sanguiño

    Sanguiño

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    30/5/16
    Mensajes:
    1.927
    "Gracias":
    2.627
    Puntos trofeo:
    811
    Ubicación:
    Rías baixas
    Este fin de de semana eché un ojo y ya habían caído 5, aunque siguen sin verse muchas como para pensar que deberían estar cayendo muchas más.

    Como punto positivo es que ni una abeja ni abejorro, sólo velutinas, hormigas y moscas.

    No tengo muy claro cuando renovar el cebo, pero como quiero probar otros no creo que tarde mucho más.
    villares da las Gracias.
  11. villares

    villares

    Más de 20 mensajes
    Ingreso:
    7/2/18
    Mensajes:
    48
    "Gracias":
    35
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Vilalba
    Aquí recomiendan cambiar el atrayente cada 15 días.
    Mientras, si es necesario, filtrar el líquido para quitar los insectos, y aumentarle agua hasta el nivel.
    También recomiendan, dejar siempre un par de velutinas en el líquido.
    Debe de ser para darles confianza.:risotada:
    Sanguiño da las Gracias.
  12. Malandrino

    Malandrino

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/1/19
    Mensajes:
    498
    "Gracias":
    488
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    España, Asturias
    Sea por el frío y la lluvia que han venido tarde o porque el año pasado se trampeó más, este año "de momento" también caen pocas por aquí, aunque llevo viendo alguna desde mediados de febrero, de momento han caído tres, dos en el aguacate y la tercera en un cerezo.

    El atrayente (al menos el comercial que he usado alguna vez) si que recomienda cambiarlo cada 15 días, pero varía en función de la temperatura que haya, si le da el sol o ya es verano y hay más calor si que pierde efectividad, si está más resguardado, o hace fresco puede durar más tranquilamente. De hecho por desgracia suelo "cambiarlo" cuando ya ha desaparecido porque están las botellas llenas de avispas y solo queda algo de poso.

    Lo de dejar alguna en el líquido no sé si será para confiarlas, para animar a las demás darse un baño, o por cuestión de feromonas, pero estos años he visto que donde caen tres o cuatro, después se llena la botella de ellas.
  13. cañadú

    cañadú "aguaclara" -- kapy

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    665
    "Gracias":
    698
    Puntos trofeo:
    186
    Ubicación:
    Campo de Gibraltar costa
    ...Pues al final según dicen, también ha llegado por aquí, así competirá con el avispón oriental

    "
    CAMPO DE GIBRALTAR
    Agaden alerta de la presencia de avispa asiática en Palmones
    • Los ecologistas señalan que es la primera vez que se detecta en la provincia
    [​IMG]
    Un avispón oriental y una avispa asiática.

    REDACCIÓNLos Barrios, 04 Septiembre, 2022 - 13:50h

    FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM [​IMG]

    Comentarios 6
    Agaden Ecologistas en Acción ha recibido el aviso de un técnico de emergencias de plagas de Galicia de la detección por primera vez en la provincia de la presencia de la avispa asiática (Vespa velutina) en Los Barrios, en la zona de Palmones.

    El colectivo espera que, de momento, sólo haya un nido porque no se han visto avispas asiáticas más allá de 1,5 kilómetros a la redonda, pero señala que ya está cazando en colmenas de la zona, lo que es indicativo de reproducción. Los ecologistas indican que el nido podría estar en las arboledas del entorno del centro comercial Carrefour.

    Agaden recuerda que en cada reproducción, la avispa asiática puede dar lugar a unas 300 reinas, mucho más que el avispón asiático (Vespa orientalis) u otras invasoras. Además, es mucho más agresiva hacia las personas y causa más daños a la biodiversidad. En Galicia tienen unas 200 llamadas al día por picaduras y ya han muerto 14 personas.

    Los ecologistas hacen un llamamiento a la ciudadanía campogibraltareña para su colaboración y señala que ante su presencia hay que avisar a las autoridades locales y a la sala del 122, facilitando toda la información posible sobre la presencia de individuos como de sus nidos. También ruegan que no se interfiera con los ejemplares por seguridad."
    ...Que Dios nos coja confesaos...
  14. Malandrino

    Malandrino

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    16/1/19
    Mensajes:
    498
    "Gracias":
    488
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    España, Asturias
    Mientras buscan comida son bastante miedosas/cautas yo diría que más que las de aquí. Pero en cualquier caso no conviene arriesgarse a un "picotazo" de ese aguijón.
    Qué temperatura tenéis por ahí? porque tenía entendido que en zonas donde se alcanzan los 40⁰ no pueden sobrevivir al verano
    cañadú y pvaldes dan las Gracias.
  15. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.597
    "Gracias":
    7.152
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    El consejo de no molestarlas de ninguna manera es muy válido. Yo haría caso a Ecologistas en acción.
    Malandrino, paudelavila y cañadú dan las Gracias.