Buenos días! Tengo varias Phalaenopsis por casa y por el trabajo. Hay pocas plantas de interior tan fáciles y agradecidas No me puedo resistir a mostraros la que tengo en mi mesa de trabajo. Es de tamaño mediano (maceta de 9 cm) y la tengo desde hace 1.5 años: Aunque hace más de 20 años desde que tuve mi primera orquídea, nunca había conseguido una floración tan abundante. Le da muchísimo sol (detrás de los cristales): de 9 a 14h durante otoño, invierno y primavera y nada en verano (ventana al sur). Alguna hoja se le ha secado algo chamuscada, pero estoy convencida de que el sol es la clave de su éxito! Y las vuestras? Cómo van esas floraciones??
Totalmente de acuerdo contigo con los beneficios del sol, aunque en conjunto esto no está generalmente compartido, mas bien al contrario, pero ahí están los resultados. Se entiende siempre detrás de los cristales y que su adaptación sea progresiva. La orientación en que las tienes es la perfecta (aunque esto a veces no es posible) y personalmente las tengo también en la misma orientación. Este año me van muy retrasadas pero están cargadas de varas...y de sol Tener orquis en el trabajo y que además florezcan en un chollo Saludos
Tal cual, @mirosman! Nunca había tenido una con tanto sol. De hecho, en un descuido, mi primera orquídea tuvo una importante quemadura en el "tronco" que a punto estuvo de matarla. Por eso a esta la tuve desde el principio muy vigilada En estos años leí y probé. Mi conclusión... ni terapia de frio ni el mejor de los abonos: sol controlado y buena floración garantizada! Es posible que las flores duren menos, pero esta ya es la segunda vez que florece después de perder sus flores de tienda
Hola! Yo tengo unas cuantas en esa orientación desde el año pasado y se ve que les está gustando. Ayer empezó a abrir la primera flor. Aquí os pongo alguna foto que entre el móvil y el webrizer no valen mucho, pero es lo que hay! Saludos.
Pues será o no casualidad pero nuestra orquídea también está tras el cristal de una ventana que da al sur y parece que allí se encuentra bien cómoda. Aunque no disfruta de un sol ardiente (por los edificios de la acera opuesta y por el vidrio esmerilado), recibe mucha luz. Hace un año: En septiembre, apareciendo un keiki: Hoy:
¡Me gusta este hilo! Yo tengo las mías pegadas a una ventana con orientación suroeste, sin cortinas ni nada, así que el sol les da de lleno durante varias horas. Aún así todas las varas crecen en dirección a la ventana, buscando la luz. En verano alguna se ha resentido un poco puntualmente cuando hemos tenido varias semanas de solazo intenso, pero no es lo normal en mi clima. Algunas de las mías. Esta otra ya no la tengo, se la regalé a un familiar hace un par de semanas. Esta lleva poco tiempo en casa, la compré en flor en octubre. No esperaba que floreciera este año, pero ha decidido crecer desde el ápice de la vara y tiene al menos 7 flores más en camino. Es bastante aberrante. Cuando la compré tenía varias flores con 2 columnas y 7-8 hojas con los bordes curvados, y no sé si es una cuestión genética o por cómo la hicieron crecer. También le ha salido esto en la vara, ¿alguien sabe qué puede ser?
Me alegro ver vuestras plantas, porque la mayoría de phals que se ven son de gente que acaba de comprarlas y pregunta por sus cuidados. También las suyas son bonitas, claro, pero me tranquiliza ver que algunos las cuidamos durante años, porque en muchas ocasiones estas plantas acaban en la basura tras la floración. Me gustan especialmente las floraciones abundantes y los keikis en las varas. Admito que los keikis me dan cierta envidia, y espero que con el tiempo las mías también me regalen alguno!
A veces pienso que las cosas se dicen y repiten hasta la saciedad sin ninguna base. Lo del sol y de la luz es una de ellas. Todas las plantas necesitan la luz para hacer la fotosíntesis y con poca luz esta es mucho mas lenta. A partir de aquí, las necesidades de cada planta son diferentes pero todas, sin excepción, se comportarán con mas vigor si tienen el máximo de luz tolerado por cada variedad de ellas. Hay que hacer una consideración y es que hablamos de sol y luz detrás de los cristales y que hablamos de bastantes variedades de orquídeas. El cristal filtra el 95% de los rayos ultravioletas que son los dañinos. Lo que no entiendo es "tenerla cerca de una ventana pero sin luz directa" o "detrás de un cristal protegida por unos visillos". Estas siempre están en esta situación totalmente soleada durante tres o cuatro horas diarias en invierno. En verano no, porque el sol pasa mas alto y no incide en ellas pero siempre están en el mismo sitio. Incluso dan sombra a la estantería Keikis al sol Y muchas en general Saludos
Bueno, todas son muy bellas pero la de la mesa de trabajo de @aliciae es impresionante, no he visto nunca tal cantidad de flores simultáneamente. La nuestra ha ido dando flores de larga duración todo el año pero en un número máximo de 3 o 4 a la vez. Ahora tiene cinco capullos, veremos si es capaz de abrirlos todos. El keiki solo tiene una raiz, por lo que de momento ni tocarlo, ¿no? @Sorgina , no se que pueda ser lo que le sale en la vara, a ver si alguien lo ha visto antes en alguna de las suyas.
¡Caramba @mirosman ! Antes no lo digo y la de la segunda foto tuya aumenta mi asombro. ¿Donde debe de estar el récord en número de flores por planta?
Una foto de las mías: Las tengo desde hace un año y es su primera floración. Coincido con vosotros: las tengo junto a una ventana con orientación sur. En verano procuraba apartarlas de la ventana en las horas de sol fuerte, pero está claro que les va bien. ¿Vosotros cortáis las varas tras la floración? Yo las dejé porque no creía que diese varas nuevas tan pronto y pienso que tal vez hubiera sido mejor cortarlas. Son preciosas las vuestras. ¡Qué colores! La de mirosman ya es para morirse.