Hola, pues tengo una gardenai, tuve 3 pero las anteriores aun comprándolas preciosas se iban apagando paulatinamente con los meses hasta al final morirse. Me informé y empecé de nuevo, compré otra, la cuidé bien pero igual empezó con la mala cara durante casi un año. Dándola ya por muerta la avandoné en la azotea y resulta que fue un invierno y principio de primavera lluviosos. Un día que me fijé en ella estaba espléndida. Así que resucitó y con sus más y sus menos aquí está. La trasplanté con sustrato para plantas acidófilas a una maceta mayor y aquí está, este año me ha dado ocho flores al menos, está bastante bien de salud y bonita. Ahora vienen las preguntas: Se ha espigado y crecido mucho lateralmente. En el centro hay muchas ramas nuevas de buena densidad, pero las antiguas se han alargado y el arbusto tiene ahí varias ramas sobresalientes que además de estorbar quedan feas. Quiero cortar esas ramas para hacer esquejes y así además favorecer las nuevas que están saliendo. Cuándo lo hago, ahora cuando acabe la floración, en otoño o a principios de la primavera que viene. Otra cosa es el tema del agua. ahora disponbo de agua de lluvia pero no la tendré para todo el verano, no tardará en acabarse. Cómo lo hago cuando no disponga de ella y qué agua he de echarle. Saludos y gracias.
Que tal Jose. Se recomienda hacer la poda una vez que termina la floración, así ayudas a que la gardenia se recupere y comience en buen estado el siguiente ciclo. En cuanto al gua puedes comprar garrafones de agua para consumo humano (que ademas es muy económica), esa les viene bien, o inclusive botellas de suero de agua destilada, las cuales uso para la aplicación del quelato de hierro (aplicación foliar). Saludos y espero que tu amiga gardenia te dure muchos años.
De momento está bastante bien, aunque al final ha acabado por perder un par de capullos. no obstante me ha abierto unas cuantas flores. Quizá ponga una foto y que me recomiendes cómo podar. Es que no quiero pasarme, y ya sabes lo que cuesta dar con una gardenia que consiga adaptarse y sobrevivir, hay que comprar varias para lograrlo.
Hola, el tema de la poda la verdad es que es algo que a mi me cuesta muchas veces enterarme jeje. Por lo general tengo entendido que lo mejor es podar los árboles en su estado de latencia, es decir en épocas de frío. Pero luego debe depender de cada especie, etc.... Hace poco a raíz de encontrar la web http://lapodaenaltura.es/ he descubierto cosillas sobre esta técnica que parece la verdad bastante complicada. Anda que no debe ser difícil subir hasta esas alturas y podar bien, cuándo a mi me cuesta hacerlo en una planta de poco más de 30 cm. Saludos
De que parte escribes, pues en mi región se dan fáciles yo soy de México y te repito tan solo una buganvilias me han echado para atrás y fue debido a la sequia, pues descuide su riego y aun así la gardenia sigue en pie recibiendo el mismo trato que las buganvilias.