Tenemos unas amistades que me han dado este potho porque se trasladan y en donde van no van a poder tenerlo. Este potho estaba en la estancia antes de entrar al piso para adornar la entrada y que me pareció curioso que en ese edificio no les dejen tener plantas. En que país vivimos? Al final ella empezó seriamente que en que parte de los estatutos ponía eso.... es curioso con lo bonito que es tener plantas en la entrada de tu casa donde solo puedes acceder tu y no molesta no te dejen poner una planta ? Cambiando de tema... ! La tierra la tiene dura como una piedra y está enredado lo mas no poder. Yo lo primero que he hecho cuando la he traído a casa es hecharle un insecticida pues tenía alguna planta con cochinilla y aunque no estaba cerca porque esta en la entrada y más vale prevenir. Que es lo que haríais vosotros? El tutor está hecho un cristo. Hay ramas sin hojas era la parte que estaba esquinada en la pared y que solo veo que son troncos. Por ahí creéis que va a salir hoja alguna vez? Es un potho de hoja bastante grande. Le pondríais algún tipo de vitaminas o quitarlo todo e intentar desenredar a ver como surge. Esta claro que está feo feo así y nunca se.cambio ni tierra y por supuesto el tutor está al límite del precipicio.
No está tan mal, Yo desenredaría todo, le cambiaría la tierra y volvería a ponerlo cortando todo lo seco o las ramas que no tengan hojas. Luego haría esquejes con lo que se pudiera. Aunque se quede una planta menos larga, ya crecerá más saneada. Los potos son unos cracks!
Ese poto está envejecido y hecho un cuadro. Si quieres cultivar algo de él, yo sacaría algún esqueje de las puntas más vigorosas, empezaría de cero y tiraría el resto. O directamente puedes tirar toda la planta, comprar un poto joven y empezar a cultivarlo. Los potos son plantas baratas, y no vale la pena empeñarse en resucitar un ejemplar que está en las últimas.
Caray que disparidad de opiniones. Envejecido a qué te refieres? Que es un ejemplar viejo? Cuanto viven los potho? Esta claro que el pobre solo vive de las raíces porque tierra en la maceta es inexistente. Aún no he hecho nada porque estoy fuera estos días y cuando llego ya casi es de noche. Pero iba a hacer según vuestras opiniones
Bueno, Amadeu entiende más. Pero no te cuesta nada intentar sanearlo. A mí me satisface más ver crecer un esqueje, que comprar una planta.
Hola, coincido con amadeu parcialmemte, cogeria 5 esquejes, cambiaria la tierra de la maceta, la ubicaria al lado de la ventana, riegos, abono y pulverizaciones para tener un alto grado de hunedad. En pocos meses tendras una planta frondosa. saludos
Mira,está en un estado lamentable...yo tengo muchos potos y te diré lo q yo haría... El poto es muy facil de propagar,hacer nuevas plantitas,mira en youtube poniendo en el buscador,cómo propagar el potus,así verás cómo debes cortar la planta para hacer nuevos esquejes,una vez tengas cortados los esquejes,los pones en agua,en un lugar q tengan luz,en unos 15-20 días tendrán nuevas raices,preparas un tiesto nuevo,pones los esquejes con cuidado de no estropear sus raices en la tierra,presionas un pelín y listo,pón por ejemplo unos 6 o 7 esquejes por tiesto...y tendrás una planta nueva... Al potus no le gusta en exceso el agua,riegos moderados,y toca la tierra con los dedos q no tenga humedad para regar de nuevo... Y el resto de la planta yo la tiraría a no ser q te guste ese enrevesamiento q tiene,jajaja,pero es cuna de traerte enfermedades a tu casa e infectar otras plantas... Tb es una planta q se desarrolla muy bien en agua,si tienes suficientes esquejes,puedes poner unos en tierra y otros dejarlos ya en agua para siempre poniendole fertilizante cada 15 días por ejemplo en primavera y verano... En el estado de tu planta,yo haría los esquejes cómo en este video,cogiendo las hojas más sanas q veas,ponlos en lugar luminoso y cambia el agua minimo cada semana:
Hay digamos dos formas de cortar los esquejes,si te aconsejo a cómo lo hace en este video es por el estado de tu planta,así puedes elegir las hojas más sanas y hacer los esquejes sólo con ellas...Te recomiendo muchisimo este canal a la hora de cuidar tus potus luego pq podrás propagarlo luego con tus plantas sanas y este hombre q es de India hace unos arreglos impresionantes con el potus...suerte y cuentamé por aquí cómo te vá con los esquejes,y tira el resto de la planta q de verdad no vale la pena y está infestada de lo peor,hasta q la tires tenla lejos de otras plantas...
Recuerda cambiarles el agua minimo una vez a la semana...y cuándo ya tengan raices pones unas en agua y otras en tierra...tendrás dos plantas muy bonitas en un tiempo...la planta vieja tiralá sin contemplaciones,es un nido de enfermedades y no te aconsejo dejarla en tu casa,es un claro ejemplo de cómo nunca tratar una planta,pq es la imagen viva del abandono,no entiendo q alguien pueda regalar algo así q es una cuna de bichos indeseables pa q te los lleves a tu casa...pufffff
Muchas gracias Estrellasolar. Si, así hice, fui recortando una semana tras otra pues es una planta grande. Antes de llevarla a casa hice cuarentena y la fumigue 3 veces en 1 mes. Pero cuando la cogí la inspeccione y la verdad que no vi nada... Me la regalo porque yo se lo pedí porque donde va a parte que no le cabe la iba a tirar. También una aspidistra que estaba amarilla de nunca cambiar tierra y de estar tan apretada que no podía respirar. Fíjate si estaba apretada..... que en la maceta que iba que era de plástico se tubo que hacer entre 2. Subirse en la maceta y botar y tirar patadas. Era un bloque de raíces que las pude partir con el cuchillo del pan que tengo para las plantas ese de sierra. Hice 3 macetas y solo en un día de amarillas se pusieron casi casi verdes. A parte imagina una aspidistra con tierra nueva y humus de lombriz y además las bolitas azules. Están súper verdes aunque algunos trozos rotos que sanee cortando puntas mitades de hojas etc.... Hablé con ella y le dije que eso era maltrato botánico y se puso a reír porque es que es mayor y por eso ya se va de ese apartamento. No puede con esas macetotas y ahí estoy yo para recuperarlas. Pero es verdad que me sorprende como se mejoró el potho en mi casa en tan solo 2 semanas. Y un potho que no tiene tierra dentro de una maceta como a raíz desnuda. Ya subiré fotos de cuando lo corte. Me dio la planta a final de agosto. La puse en cuarentena y previa funigacion. Hace un par de semanas empecé con psicosis el cuchillo de psicosis a descuartizar.
jajaja Es un placer recuperar plantas q estaban en las ultimas,sí...pero yo sí me desharía de ella una vez le quitara sus mejores hojas para propagar,y la tiraría sin contemplaciones aún siendo una persona sensible,jaja,pq aunque la fumigues,de verdad su estado es enfermo,para nada sano,ha sobrevivido al maltrato pq el potus es fuerte,pero de verdad es un nido de bacterias hasta despues de fumigar...todo ese amasijo de raices finas aereas no guarda en su interior nada bueno,y dentro de él no llega lo q le hayas fumigado...por ello te recomiendo deshacerte de ella sin contemplaciones...con las hojas q propagues tendrás plantas sanas en poco tiempo...Te recomendé el chico indio pq aunque no hable español,sus videos se entienden sólo viendolos,y cómo los esquejes no los hace de la forma más habitual de cortar el final de una rama,con sus hojitas nuevas,etc,sino q hace esquejes de hoja,lo ví el mejor sistema para propagar en tu caso...con todo el canal de este chico es interesante por todo lo q es capaz de hacer con los potus,no le falta imaginación...jaja y hace arreglos,algunos de ellos muy bonitos...espero tus esquejes ya hayan echado raices...
Nunca vi esquejar potus con la hoja la verdad. Debe ser todo una meta!!! Tb puede ser el ambiente y temperatura de donde vive. Ya vi algún video veremos estos que tal. De momento ahí están y el potho seco se fue a la compostable. Pero son unas hojas muy bonitas
Yo siempre esquejaba la parte final,digamos cogía el final de cualquier rama con unas 5 hojas,cortaba,luego eliminaba un par de hojas y así quedaba el tronquito desnudo q metía en agua con su par de hojas sanitas y la q estaba naciendo,y siempre tenía hojita nueva naciendo...Cuándo ví a este indio su modo de hacerlo me sorprendió,yo tp había visto nunca esa forma de hacer esquejes,así q probé al momento pq me pareció muy curioso y esquejan de maravilla,sin ningún problema,he puesto muchos esquejes de hoja este verano y todos o practicamente todos echaron raices sin problema ninguno,de hecho ya están plantados en su nueva maceta con tierra a la q le puse un tutor de estos de fibra de coco para q vayan subendo por ella y hacer una planta espesa...y tb ahora mismo tengo cómo 10 esquejes de hoja en agua pegado a la fregadera,para q decore y tb luego quizá ponerselos tambien a la planta q te dije,para hacerla más exuberante jeje Así q para nada tiene q ver con el clima,aquí esquejan de maravilla...y si los hubieras puesto tan pronto te puse el video te deberían ya haber echado raices,o estarán a punto de hacerlo...es muy importante ponerlos en lugar luminoso...y cambiarles el agua minimo una vez a la semana... Tb otra cosa q hace este indio q me llamó la atención y q tb funciona,doy fe,es q cuándo tiene una rama excesivamente larga q digamos no le gusta cómo le queda,lo q hace es enrollarla alrededor de la planta sobre la tierra,y tb de ahí salen nuevas plantulas,es tb un modo de espesar la planta y hacerla más grande,más compacta me refiero...la verdad q este tío sabe latin sobre los potus jajaja,yo aprendí bastante con él...
Pues aquí os paso las fotos de esta gran telaraña. Tampoco es que sacará mucho esqueje por lo grande que era.. pero veo que el potho que tiene este tamaño de mediano a grande me gusta. Y con su color verde con pintitas jaspeadas. Aunque me juntare con muchos. No os he pasado antes las fotos porque da un palo subirlas a este foro.... pero ya lo he hecho... Las llegué a poner en agua erl no valia la pena....porque todo lo que corte que estaba verde tenían cómo mínimo 2 o 3cm de raiz aerea y muchas de un palmo o más que estaban en buen estado. Y con esta buena temperatura que sigue haciendo no creo que se mueran pero ya hace tiempo que siguen en las macetas.