Portainjerto: Consulta sobre GF677

Tema en 'Multiplicar frutales (semilla, esqueje, injerto)' comenzado por peret1945, 18/9/14.

  1. Carlosencina

    Carlosencina

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    1.191
    "Gracias":
    1.797
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Granada, Alpujarra costa, 1000m
    Es cierto que no recuerdo haberlos visto por tu zona, jejeje sólo estuve una vez y tampoco me fije, pero bueno no es lo que allí nos imaginamos... Pero imagino que para tener 3 o 4 y que algún año que otro te den para autoconsumo ¿se podrá, no?

    Un abrazo
    JC

  2. maczacha

    maczacha aprender, aprender y aprender

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    397
    "Gracias":
    112
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    MALAGA
    Ubicación:
    casabermeja - malaga - altitud 800 mts
    Carlosencina da las Gracias.
  3. Carlosencina

    Carlosencina

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    1.191
    "Gracias":
    1.797
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Granada, Alpujarra costa, 1000m
    Yo también dejare alguno para que de fruto, pero ahora solo son esquejes enrraizados como una brizna de paja de gruesos... Ni se si para el año que viene podrá dar fruto.

    Un saludo
    JC
  4. maczacha

    maczacha aprender, aprender y aprender

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    397
    "Gracias":
    112
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    MALAGA
    Ubicación:
    casabermeja - malaga - altitud 800 mts

    pues fíjate carlos, los míos son del año pasado y están tirando como motos

    [​IMG] en esta foto están recién plantados en febrero de 2014

    [​IMG] y estos en la actualidad

    [​IMG]

    que te parece, yo creo que cuajara algún fruto aunque sean jovencísimos

    un saludo
  5. j_luis

    j_luis

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    236
    "Gracias":
    356
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    alicante
    hola chicos,
    estoy leyendo... y lo que ha dicho carlosencina, ...de los esquejes enraizados..
    y para miguel angel, no seria más rapido reproducir los patrones via esqueje antes que por via de hueso?

    a la hora de podarlos, el material que podas lo mojas con hormonas enraizantes y lo mete en una maceta y a la espera que saquen raices..

    no se, es una idea que tengo y que voy a llevar a cabo.. a ver si funciona mas rapido que plantar los huesos

    y yo creo que segun las fotos, con la floración que tienen, cuajaran más de una y mas de dos frutos..

    saludos.
  6. maczacha

    maczacha aprender, aprender y aprender

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    397
    "Gracias":
    112
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    MALAGA
    Ubicación:
    casabermeja - malaga - altitud 800 mts

    buenas tardes j_luis

    lo de germinar los huesos en vez de enraizar los esquejes es por que el hueso echara una potente raíz pivotante, ten en cuenta que mi terreno es de secano puro y duro, y por mucha raíz que eche el esqueje germinado no aguantara un verano sin gota de agua con temperaturas superiores a 30º,
    la lastima es que el weiwa no me a echado fruto este año que si no germinaba también algunos huesos, pero, todo llegara

    un saludo
  7. peret1945

    peret1945

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    12/8/14
    Mensajes:
    141
    "Gracias":
    100
    Puntos trofeo:
    71
    Ubicación:
    Moa la Nova
    Hola amigos; cuando empece con este hilo, hice la pregunta por si alguien havia probado anteriormente la germinacion del hueso de GF, cuando llego mediados de diciembre, puse en remojo unos hueso del gf, los tuve una semana con agua y seguidamente los sembre, al dia de hoy ya hay algunos de nacidos, pero como los que hacemos pruebas para pasar el rato sin saber que resultados obtendremos, a mediados de enero, rompi unos huesos que me quedaron y sembre en macetas de 7x7 solo el grano, sin cascara y sin ponerlos previamente en remojo o en frio, hoy he visto que tambien ya tengo uno de nacido.
    En otra parcela tengo sembrados 110 almendros de siembra directa con almendra amarga, a un marco de 6x6 y mi intencion es cuando los gf esten nacidos plantarlos intercalados con los almendros, o sea que me quedaran a un marco de 6x3, cuando llegue su hora seran injertados todos al mismo tiempo y espero tener unos añitos de salud para ver en el futuro cuales tendre que arrancar.
    Ire informando de su evolucion.
    Saludos Peret.
  8. Carlosencina

    Carlosencina

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    1.191
    "Gracias":
    1.797
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Granada, Alpujarra costa, 1000m

    Como bien dice el compañero @maczacha, se trata de conseguir una buena raiz pivotante con siembra de asiento a ser posible... Sabemos que no van a tener todas las buenas cualidades de sus progenitores, pero descienden de patrones con muy buenas características, y deben conservar una genetica buena, al menos puede que sean mejor que sembrar de una almendra cualquiera.

    En cuanto el tema de reproducir esquejes podemos reproducir el GF677, pero no podemos reproducir vegetativamente GXN Garnem o cualquiera de la serie Rootpac... Ya que estos están bajo patente... De todas formas para un aficionado es bastante más fácil que un buen , vivero se encargue de reproducirlos y nos los proporcione ya enrraizados y libres de virus.

    Me han llegado Rootpac40 y RootpacR y traen algunas flores, jejej bueno parece que a los pobres la floracion le pillo en el largo viaje hasta mi casa, si veo que cuajan alguna tratare de no injertarlos o dejar temporalmente alguna rama con fruto... El Rootpac40 tiene un vigor sobre el 70% y no se su descendencia tendrá demasiada variabilidad o bien sé trasmitirá un vigor bajo pero regular.

    @maczacha esos almendritos tienen buena pinta los míos han pasado el invierno bajo plástico porque los compre a primeros de invierno y venían muy tiernos del invernadero, la cosa que hasta estos fríos fuertes de las semanas anteriores no tiraron las hojas y algo hasta han engordado los troncos, pero solo tienen unos 35cm de altura, los garnem, vamos que flores no me echan aun.

    Saludos
    JC
  9. maczacha

    maczacha aprender, aprender y aprender

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    397
    "Gracias":
    112
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    MALAGA
    Ubicación:
    casabermeja - malaga - altitud 800 mts

    carlos, no son almendritos, son GXN15 que sembré en febrero del año pasado,

    un saludo
  10. j_luis

    j_luis

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    24/7/14
    Mensajes:
    236
    "Gracias":
    356
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    alicante
    buenas tardes chicos,

    pues si, teneis toda la razon, (carlosencina y miguel angel).. que el fin es conseguir una raiz fuerte para que penetre en el suelo y pueda aguantar en verano.

    yo no habia caido en ese detalle, porque como yo riego por goteo tengo la facilidad de que no se me mueren por falta de agua.

    saludos..
    maczacha da las Gracias.
  11. Carlosencina

    Carlosencina

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    1.191
    "Gracias":
    1.797
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Granada, Alpujarra costa, 1000m
    El almendro esta muy adaptado al clima Mediterráneo, deben ser sequías extremas y continuadas para que sequen a un almendro... Bueno a veces demasiada masa de madera, tras una gran cosecha... El Arbol puede quedar débil y algún agente patogeno puede aprovechar esa vulnerabilidad para atacarlo y ocasionalmente puedan secar un almendro...

    La agricultura no versa tanto en mantener la planta viva, bueno esto de tenerla viva es condición indispensable... Pero ll que realmente se trata es de hacerlas dar buenas cosechas, y en nuestRos secanos, una buena pivotante ayuda a que pase mejor el árbol el verano, en mi zona los que penetran bien el la roca pasan comodamente el verano. también están algo más a salvo de Gusano cabezudo.

    Saludos
    Jc
  12. Carlosencina

    Carlosencina

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    1.191
    "Gracias":
    1.797
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Granada, Alpujarra costa, 1000m
    Quieres decir que son ya sebrados de la almendra que da el GxN Garnem o aunque le llam,e Almendrito me refería a planta de Garnem, cual de las dos cosas es?

    En principio creo que será mas interesante sembrar el fruto de Garnem y no tanto de sus hijos.

    saludo
    JC
  13. willyto

    willyto

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    1.387
    "Gracias":
    1.672
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Entre Morata de Tajuña y Chinchón (Madrid)
    ¿Cómo ha ido la temporada de crecimiento de los híbridos? ¿Son vigorosos? ¿Aguantan caliza, falta de agua?

    Saludos
  14. xaphyre

    xaphyre H&B

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    2/3/15
    Mensajes:
    68
    "Gracias":
    31
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    sur de españa
    los garnem o gf677 aguantan toda la caliza que les eches y mas, tambien son muy resistentes a la sequia
  15. willyto

    willyto

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    1.387
    "Gracias":
    1.672
    Puntos trofeo:
    571
    Ubicación:
    Entre Morata de Tajuña y Chinchón (Madrid)
    Yo me refiero a los F2 o segunda generación, que ya no es el híbrido original y su genética puede variar notablemente.
    No obstante, en mi terreno estoy teniendo síntomas de clorosis férrica en algunos árboles con pie GxN Garnem y ningún caso en los de pie GF-677.

    Saludos