Hola a todos. Hace un tiempo (alrededor de dos años) me regalaron un floripondio, de esas plantas que dan flores en forma de trompeta. Hubo un tiempo en el que la planta estaba hermosa, con varias flores y muchas hojas, pero llegó un tiempo en el que la planta comenzó a quedarse pelada, solamente tiene hojas en la parte de arriba, y a medida de que crece la planta, las otras hojas se van amarilleando. Vivo en un entorno templado, su sustrato conserva humedad, le da el sol alrededor de 3-4 horas, la riego cada 2 semanas. ¿Esto es normal o ya es un problema? Cualquier tipo de respuesta productiva es ACEPTADA. Salu2!
Por exceso de agua y frío O porque algún delincuente está cosechando las hojas O porque el suelo se ha agotado y carece de nutrientes. Especialmente si está en maceta O por falta de luz O por ... habría que verlo al menos
Además, también puede ser por un suelo demasiado pesado o arcilloso que mantenga demasiada capacidad de campo, o a la maceta se ha atascado el desagüe no funcione, o maceta demasiado chica para la planta
Muchas gracias por las respuestas. La maceta tiene un tamaño grande, tiene bastante espacio, otra cosa que debo destacar es que a la planta también le está costando un poco crecer. Debo mencionar que no la había regado desde hace buen tiempo. También investigue y probablemente las horas del sol que le llega a la planta (3-4 horas) podrían estar involucradas en el problema. Planeo ponerle fertilizantes para mejorar su crecimiento y regar más seguido, probablemente a diario. También planeo mejorar su suelo, haciendo que este más aireado y más permeable. ¿Está bien lo que pienso hacer con mi planta? Salu2!
Como te dice @Bordaila, una foto para saber de qué planta concreta se trata y ver el estado en el que se encuentra ayudaría mucho. De los remedios que piensas poner... regar a diario me parece excesivo a no ser que toques la tierra y esté seca cada día. Suerte con la planta.
Subir unas fotografías ayuda a identificar la especie y sus necesidades, a apreciar la calidad y estado del sustrato, el tamaño y otras características del contenedor, a apreciar la situación de la planta, etc. Las ventajas de hacerlo son muchas. Por desgracia esto de subir fotos en una labor que se ha ido haciendo cada vez más difícil en Infojardin. Pero es necesaria. Así que creo que debes agenciarte una página web que te permita subir fotos facilmente y pegar los enlaces a las mismas aquí, buscar un programa que te permita reducir el tamaño de las fotos, etc.
Muchas gracias por las respuestas. @Rosa de té, creo que tienes razón con respecto al riego. Ya que el suelo no yiene la suficiente aireación , el hecho de regar a diario podría traer problemas en vez de ser una solución. Tal vez deba de disminuir el tiempo de riego, tal vez un día si, tres días no. Ya pronto subiré las fotos. El problema es que no tengo el tiempo suficiente para subir las fotos. Para mi es fácil hacerlo y sin la necesidad de descargar aplicaciones de terceros, pero si tuviera tiempo ilimitado, podría subir fotos cuantas veces quieran. Salu2.
Hola. Las negritas y subrayados se entienden como si nos hablases a gritos, no están bien vistos. Sobre todo, si tienes en cuenta que lo que pretendemos es ayudarte. Te paso un sistema para que no te lleve mas de dos minutos subir una foto a infojardin. TE aseguro que tardarás mas en leerlo que en subir las fotos: Os dejo el metodo que yo uso para reducir el tamaño de las fotos, en un solo paso, y (casi) sin perder calidad. Os dejo unas fotos de muestra, y os explico como lo hago. Perdonad que lo ponga en este chat, si creeis que debo moverlo, me lo decis y lo muevo. Lo he puesto aqui por que he visto que muchos preguntais como subir las fotos, y este sistema es facil. Os pongo un ejemplo. El original de esta foto tiene un tamaño de 4700 KB (4.7MB). Con ese tamaño no subiria a Infojardin. Esta foto solo tiene 212 KB. Con ese tamaño ya sube sin tener que reducirla. El original lo he abierto, lo he ampliado para tener mas detalle, y he generado esta segunda foto, con solo 177 KB Y por ultimo, he ampliado aun mas, y he sacado esta, solo con 125 KB. El sistema es facil, con la herramienta recortes. En windows 10 está, pero imagino que en otros sistemas operativos debe haber algo similar. Para localizarla, solo hay que ir a la ventana de busqueda, y buscar "recortes". A partir de ahi, y con la foto ya en pantalla, se recorta el tamaño que se quiera, y se guarda. No hay mas. La herramienta (o aplicacion) recortes genera un archivo en formato .jpg con bastante calidad y con poco "peso", aunque sea grande. Judgad por las fotos. Espero que os sirva este sistema. Saludos.
Yo siempre he oído que gritar es escribir con mayúsculas. Las negritas y subrayados es para enfatizar, destacar algo. Alguna vez pongo algo en negritas y solamente es para llamar la atención sobre esa parte/palabra del mensaje. Y ahora una pregunta, ¿es mucho más fácil la herramienta recorte que hacerlo a través del Paint? Ya lo hablé con otra forera y a mí me cuesta casi igual. Estoy intrigada con saber qué planta es el floripondio.
Muchas gracias por las respuestas. @Bordaila, Rosa de té tiene razón respecto a las negritas y subrayados. Mi intención era resaltar el problema principal respecto a las fotos. Pido disculpas si tú lo entendiste así. Es una buena estrategia tu forma de subir fotos a infojardin, así también lo hago yo. @Rosa de té Su nombre científico es Brugmansia, pero dónde vivo se la conoce como "Floripondio" Es una planta que se ganó fama en parte por su estética y por su toxicidad. A mí me floreció, sus flores son anaranjadas, grandes y de un aroma a limón. Cuando florecían al inicio sus flores son blancas, pero luego van cambiando de color y se hacen naranjas. Hace poco la he regado, su suelo estaba muy seco. La he observado y tiene cochinilla algodonosa, eso también puede ser la causa de el problema. También voy a comprarle un fertilizante, creo que uno para favorecer el crecimiento sería el más adecuado, teniendo en cuenta como está la planta. Si tengo tiempo, mañana subiré fotos. Salu2!
Ya tenemos el culpable entonces. Efecto de estrés por la maceta y la tierra seca y agotada seguramente