Buenas a todos, os escribo este post para ver si alguien me puede echar una mano con lo siguiente. El año pasado decidí dedicar un parte de un pequeño terreno (unos 30m2) a crear un huerto ecológico para consumo propio. Después de darle muchas vueltas, me decidí por algo parecido al sistema de parades en crestall, con 5 bancales de 60cm de ancho separados por minipasillos de 30cm, y con una longitud de entre 3 y 6 metros. El riego que tienen dos líneas de goteo por bancal, separadas entre sí a 25 cm y con goteros cada 20, tal y como se propone en el sistema de parades. El año pasado fue todo bastante bien para ser tanto el primer año de huerto como el mío como hortelano novato, con una cosecha muy buena de calabacines, tomates, apio y judías, aceptable de cebollas, puerros y lechugas, y algo peor de zanahorias, pepinos y calabazas. Mi problema es que este año no ha ido nada bien: los calabacines los tuve que quitar porque las plantas no tiraban, los tomates han dado muy poca producción y han tenido bastantes problemas de hongos (creo que mildiu), calabazas no ha salido ni una sola, los apios están enanos y finísimos, las judías tienen realmente poco vigor… Únicamente las lechugas y acelgas se han dado relativamente bien, al principio del verano. No entiendo muy bien por qué ha podido haber esté bajón de productividad, y por eso pido ayuda. Doy algunos datos de las diferencias entre ambos años por si son de utilidad: el año pasado, puesto que el terreno estaba cubierto de hierba, hice un laboreo bastante profundo con la azada, quitando raíces, piedras y demás y removiendo bastante la tierra; este año quizá me he emocionado bastante con algunas prácticas permaculturales de laboreo mínimo y simplemente he pasado la horca con una profundidad no superior a 20 o 30cm y tratando de no alterar el perfil del suelo. El año pasado aboné con compost de origen animal y bastante humus de lombriz; este año le he echado sólo compost de origen vegetal y menos humus de lombriz, alrededor unos 4/5kg/m2, además de haber puesto un abono verde (veza). Las distancias entre cultivos han sido similares al año pasado, rotando como se sugiere en el sistema de parades en crestall. No sé cuál ha podido ser la variable que haya provocado el bajón en el huerto este segundo año, si quizá me he quedado corto de abono o es necesario aportar compost animal o estiércol (es un terreno muy arenoso y poco fértil de por sí), si tenía que haber hecho un laboreo más profundo (el terreno tiende a endurecerse bastante), si es normal que el segundo año la tierra esté significativamente más agotada que el primero… Agradezco toda la ayuda que me podáis aportar. Saludos, A.
Has hecho rotación en los cultivos ? O has plantado lo mismo en el mismo sitio... De todos modos este año ha sido bastante malo en general para todo( frutas y hortalizas) no és un año a tener en cuenta los métodos,riegos y abonados. Un saludo
Gracias por la respuesta: sí, he hecho rotación de todos los cultivos. Sé que no ha sido un año de los mejores, pero aún así, la diferencia ha sido tan grande y tan generalizada, que me cuesta achacarlo solo a eso...
Hay una frase que ronda por ahí que reza: Con agua y mierda no hay cultivo que se pierda. De todos modos, este año ha hecho mucho calor y en estos casos las plantas detienen su crecimiento. Yo tengo un huerto urbano y las he tenido que poner a semisombra porque al sol no me aguantaban, ni siquiera el romero que tolera el sol bastante bien ha llevado bien los calores. Cuando han bajado las temperaturas todas mis plantas han vuelto a revivir sin hacer yo nada.
Gracias por las respuestas. ¿Pensáis entonces que abonar con compost de origen animal o estiércol sería más efectivo de cara a asegurar la fertilidad de la tierra que solo con abono verde y compost de origen vegetal?
Asegúrate de que el estiércol está bien maduro, en caso contrario lo dejaría compostar unas semanas o meses antes de añadirlo a tu huerto. Si dices que está más apelmazado cavaria un poco más profundo en algunas zonas para hacer una pequeña cata del terreno. Por lo demás me parece que estás haciendo un gran trabajo, así que animo y a seguir probando
Está siendo un año malo en muchos sitios, muy seco, muy caliente. A ver si el otoño pone las cosas en su sitio un poco.