Plumeria: NUESTRAS PLUMERIAS

Tema en 'Varias especies de arbustos' comenzado por Malee, 19/7/14.

  1. estefanotis

    estefanotis

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    2/8/14
    Mensajes:
    278
    "Gracias":
    231
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Huelva,Andalucia

    ¡¡¡Mirosman....Que buena mano tienes para con las plantas y el cariño que les das , se ve recompensado con semejantes bellezas de plantas y floraciones!!!:encandilado::encandilado::encandilado::abrazar:
    mirosman da las Gracias.

  2. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.636
    "Gracias":
    10.453
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    Y ya a finales de verano da la impresión que alguna intenta una última floración. Si no vienen fríos rigurosos (que tal como vamos no lo creo) quizás le de tiempo a florecer.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    saludos :okey:
    luismartin, xara gonzalo y BETTY dan las Gracias.
  3. luismartin

    luismartin

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    19/10/14
    Mensajes:
    55
    "Gracias":
    33
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Picassent, Valencia
    Yo tengo otra de las mías intentando florecer ahora Mirosman. Espero que le dé tiempo. El año pasado a otra le pasó lo mismo, sólo que unas semanas más tarde que esta, y llegó un momento en el cual la panícula dejó de crecer. El invierno se encargó de secar las puntas, y finalmente la planta la desechó. Así que ramificó sin flores, y este año no ha dado nada. :Frown:

    No sé si hago bien, pero yo mientras las temperaturas sigan entre 20-30 por el día, y aunque de madrugada lleguemos a 18 o 17, sigo regándolas un poco casi todos los días. Se dice mucho que en esta época hay que espaciar mucho los riegos, lo cual las induce a perder las hojas y finalmente hibernar, ya que para ellas es como entrar en la estación seca. Pero por otro lado, en otros foros de gente con mucha experiencia, me dijeron que el riego no es problema, siempre y cuando tenga una tierra con muy buen drenaje, y no llueva mucho en invierno. Así que intentaré espaciar los riegos a finales de octubre, o principios de noviembre.

    Este año incluso me he arriesgado a plantar una P. Acutifolia en tierra, en una zona protegida y con sol. Desde que está en tierra, crece a una velocidad que no he visto en otras plumerias.
    mirosman da las Gracias.
  4. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.636
    "Gracias":
    10.453
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    @luismartin , a ver si tenemos suerte con el tiempo que creo que es fundamental para que completen la floración. De hecho hay mas de una con pequeñas panículas incipientes y estas creo que no abrirán y la planta las desechará, no creo que florezcan en invierno. Nuestros climas son muy parecidos y creo que irán mas o menos iguales las tuyas y las mías.
    También pienso que influye el día largo o corto, ya que en su hábitat natural no hay tanta diferencia entre día y noche y por esto aquí no se abren en según que épocas.
    En cuanto al riego las mías prácticamente siempre tienen algo de humedad en el plato de recogida, además con macetas tan pequeñas en relación al tamaño de las plantas el agua la consumen rápidamente. He de decir, como se ve en la foto, que aunque con sol directo están bajo cubierto o sea que la lluvia no influye en el riego.
    Todas tiene solo dos años y son de semilla menos tres que son de esqueje y que curiosamente son las menos frondosas. Mi opinión es que de semilla crecen mas rápido y son mas rusticas y adaptables.

    Saludos :okey:
    luismartin da las Gracias.
  5. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.636
    "Gracias":
    10.453
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    Las temperaturas de ahora, aunque fuera de época, son ideales para el crecimiento.

    [​IMG]

    Esta inflorescencia creo que llegara a dar flores dentro de unos días...

    [​IMG]

    …aunque esta otra no creo que llegue a buen puerto.

    [​IMG]

    Saludos :okey:
  6. mamina

    mamina

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    14/12/14
    Mensajes:
    4.653
    "Gracias":
    12.108
    Puntos trofeo:
    3.941
    Ubicación:
    Cacicedo, Cantabria, España
    No había visto con detenimiento este hilo, pero veo que seguís atentos :mrgreen:.
    Madre mia, como tienes las tuyas, @mirosman . Parece un huerto :sorprendido:
    Sólo quería enseñaros mis plumerias, familia de las de @mirosman, pero criadas más al norte :Biggrin:. Como no crecían mucho, las junté para que se animasen. Me habían quedado 5. En cuanto han visto el sol se han desperezado, pero de flores ni una:
    [​IMG] [​IMG]
    :-)
    mirosman da las Gracias.
  7. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.636
    "Gracias":
    10.453
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    Están estupendas @mamina y lo de juntarlas es lo mismo que hice yo, pues estaban en macetitas individuales de siembra..
    En cada maceta hay dos o tres y ya ves como se desarrollan.
    Con lo de la floración tiene muchísimo que ver el sol, de todas maneras florecer al segundo año no es normal, ni siquiera al tercero.
    Lo que si que constato es que de semillas crecen y se desarrollan mas y mejor que de esquejes y llegan a superarlos en tamaño , vigor y sobre todo en saludables.

    Saludos :okey:
    mamina da las Gracias.
  8. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.636
    "Gracias":
    10.453
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    Finalmente y gracias a las temperaturas anómalas ha florecido alguna mas, y hay otras que no creo que lleguen a hacerlo.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Curiosamente empieza ahora a florecer la gardenia y no se pelean :-D

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos :okey:
    mamina da las Gracias.
  9. mamina

    mamina

    Más de 4000 mensajes
    Ingreso:
    14/12/14
    Mensajes:
    4.653
    "Gracias":
    12.108
    Puntos trofeo:
    3.941
    Ubicación:
    Cacicedo, Cantabria, España
    Este tiempo nos da muchas sorpresas.
    Yo estoy esperando que con los cambios podamos cultivar phalaenopsis y cattleyas en la calle como geranios :rolleye::aplaudiendo:
    mirosman da las Gracias.
  10. Violeta del Teide

    Violeta del Teide

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    403
    "Gracias":
    329
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Tenerife
    Las plumerias agradecen mucho,este tiempo veraniego.Con los calores se han animado a florecer.
    En cuanto al riego,yo paso meses sin gota de agua,riego todo el jardin y a las plumrtias nada.Si tienen sol no necesitan nada mas..Además ahora entran en reposo total y como no tienen actividad, se suspenden los riegos hasta primavera
    mirosman y mamina dan las Gracias.
  11. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.636
    "Gracias":
    10.453
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    Pues no vas desencaminada mamina porque yo ya me estoy preparando para ello :-D. Este dendrobium Berry Oda lleva dos años al exterior en la orilla de una maceta que hay una hoya y mira la de raíces que saca. Igual el próximo año florece.

    [​IMG]

    También tengo unos en una maceta colgante y no los entro hasta que lleguen los fríos de diciembre...si llegan

    [​IMG]
    Fíjate en las hojas de la hoya manchadas de barro del Sahara y casi cada vez que llueve el agua es así.
    Saludos :okey:
    mamina y Violeta del Teide dan las Gracias.
  12. Violeta del Teide

    Violeta del Teide

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    403
    "Gracias":
    329
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Tenerife
    Lo de la tierra del Sahara lo tenemos muy asumido.
    Eso pasa cada vez que juegan un partido en campos de tierra jejeje
    mamina y mirosman dan las Gracias.
  13. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.636
    "Gracias":
    10.453
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    Veo una cierta tendencia hacia un equipo de aquí, que no es precisamente el Tenerife :meparto::meparto::meparto::beso:

    Saludos :okey:
    mamina da las Gracias.
  14. Violeta del Teide

    Violeta del Teide

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    403
    "Gracias":
    329
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Tenerife
    Viene de tierras africanas.Un tal Mohamed...
    mirosman da las Gracias.
  15. mirosman

    mirosman

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    3.636
    "Gracias":
    10.453
    Puntos trofeo:
    3.861
    Ubicación:
    Prelitoral mediterraneo. Tarragona. España
    Siguen floreciendo...

    [​IMG]

    [​IMG]

    …con los lithops

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos :okey:
    Violeta del Teide da las Gracias.