Si buscamos en Google, Plumeria variegata, se aprecia bastante como es. Personalmente la encuentro "atípica" Saludos
Mmmm,a mi no me ha gustado,demasiado blanco y poco verde en las hojas,de clorofila... Prefiero las hojas verdes verdes de plumeria. Puede ser que sea rara y bonita para algunos,pero a mi no me acabó de convencer y ya lo sabeís,para gustos los colores....
Hola . Leyendo vuestros comentarios se me estaban quitando las ganas de sembrar plumeria, sobre todo para no verlas morir poco a poco como los adeniums. Pero como @mirosman no sabe cómo pueden comportarse aquí en Cantabria, me sabe mal dejarle con la duda y he encargado por ebay unas semillas que dicen ser rojas. A ver. Violeta, sé que tardan mucho en florecer pero eso me mantiene viva la esperanza
A pesar de los malos augurios de @mamina , siguen adelante. He tenido que tutorar las plantas de semilla porque se doblaban por su propio peso. Siguen creciendo y floreciendo Saludos
Las plumerias siempre tienden a arquearse .No se si por su peso o por ese "instinto" natural.Lo mismo pasa con los dragos.Casi todos necesitan un soporte que los sujete.Hace unos dias vi uno de gran porte y completamente recto.
Alguien vende esquejes de plumeria? , me gustaria conseguir de diferentes variedades, contactar conmigo, jcsangu81@gmail.com
Hola, por si no lo habéis visto, ya está en YouTube la segunda parte de las 80 plumerias en una terraza de Barcelona.
Un largo y cálido verano Alguna aun va floreciendo y además siguen creciendo muy rápidamente con los calores veraniegos . La radiación solar directa durante unas 6 horas es fundamental para su desarrollo natural. Pierden bastantes hojas viejas pero desarrollan muchas mas por el centro. Ultimas flores Saludos
Los últimos coletazos de la floración y detalles del crecimiento que está en plena actividad actualmente. Aun el flor... …y además hay que observar su crecimiento desde el esqueje inicial. En cuanto a las de semillas su crecimiento también es apreciable con 10 meses, desde octubre 2020. Saludos
@mirosman, me dejas admirada con esas medidas que están alcanzando tus plumerias. No me hubiese imaginado que creciesen tanto en menos de un año. Se ve que les gusta el sitio. A ver si las mías se acaban de acostumbrar .
Donde está Lirio Cósmico que no se pasa por aqui.Lo ultimo que vimos fué sus esquejes empezando a brotar. Mamina,ya te han germinado las semillas de plumeria ? No te sorprendas que las plumerias de Mirosman estan preciosas.Sabes de alguna planta que se le de mal ?
Hola, no. Murieron antes de germinar del todo por un proceso de "purificación", que no significa que se hagan más puras, sino que se hacen puré . Por calor y humedad todo junto. Y, ahora que lo pienso... . No. No conozco ninguna planta que se le dé mal a @mirosman . Y, bueno, tengo algunas de las suyas que me envió, de sus siembras. Sufrieron con el viaje, pero ya se están poniendo guapas. Ya pondré fotos.
Siguiendo la evolución de una segunda siembra en junio, actualmente a los tres meses desde su germinación tienen este aspecto. Desde que germinaron están en el exterior a pleno sol y a mi entender han crecido mas rápidamente y mas recias y fuertes que las sembradas en otoño en invernadero. De estas, unas ya han viajado al norte. Paralelamente he recibido una semillas de Adeniums que también germinan todas sin dificultad. Aunque no sea de este hilo la verdad es que no encuentro ninguno de adeniums. Como puede observarse están a pleno sol directamente. Saludos
Hola. Una pregunta para los que tenéis experiencia con plumerias, especialmente con Plumeria Rubra. Alguno de los que vivís en la península, dejáis las plumerias al exterior en invierno? Aunque sea en una zona a resguardo, por ejemplo, cara sur y parcialmente bajo techo, o con algo que las cubra de las lluvias invernales. Aprovecho y os pongo las dos que tengo yo desde finales de primavera pasada. Soy novato con ellas. No han florecido, pero no han parado de crecerles hojas. Según leí, los esquejes no tienen la madera adecuada para emitir floración el primer año. Pero ahora veo en el foro muchos esquejes que en un mismo año han florecido. Cierto es que aunque las he estado abonando cada 15 días todo el verano, al principio era un abono nitrogenado. Desde hará cosa de un mes, lo cambié por abono de floración, con más fósforo y potasio. Y anteayer, les añadí guano, que por lo que leí, les va muy bien. Bueno, aparte de la duda de la floración, lo que más me interesa es la duda de la conservación en invierno. Me dijeron que lo primordial, más que el hecho de soportar temperaturas bajas o incluso alguna helada débil, es que en época de reposo, ya sin hojas, no se moje la tierra con la lluvia a baja temperatura, ya que eso es casi garantía de que se pudrirán las raíces.
@luismartin , creo que lo que comentas de la situación en invierno es la ideal, por lo menos es la que yo me planteo tener. Al exterior, orientación sur y parcialmente cubiertas por un voladizo. De hecho las poinsetias las tengo en esa situación y nunca se me ha helado ni podrido ninguna, eso si , vigilando el riego. En invernadero frio si que funcionan bien pero al exterior aun no lo he experimentado. Cuando no me quepan en el invernadero no quedara mas remedio que sacarlas. Estas tuyas las veo estupendas y creo que es debido a la fertilización (yo también lo hago) pero creo que les das "demasiada caña" sobre todo con el nitrógeno. Para la floración lo ideal es el Potasio y mejor directamente en forma de sulfato potásico, así los otros elementos no interfieren. Tu clima es ideal para intentar cultivarlas. Mas arriba hay un enlace "80 plumerias en un a terraza de Barcelona" que te dará idea de como puede ser viable su cultivo en nuestro clima mediterráneo. Puedes también buscarlo en Google. Saludos