¡Qué emoción! Y aprovechando esta envidia que tengo ¿Con qué fertilizas tu plumeria que está afuera en maceta y que dices que está enorme? A ver si puedo copiarte un poco.
Pues el año pasado sólo de vez en cuando ponía fertilizante líquido de cactus, otras veces de orquídea, a veces pongo café molido, no le doy ningún cuidado especial la verdad, este año puse un poco de humus de lombriz a ver como le sienta.
Yo las semillas las transplante a botellas de plástico transparente así puedo controlar mucho mejor las raíces y la humedad. Te lo aconsejo. La que ves en maceta lleva 1 semana en maceta y en el exterior. Cuando pueda te subo fotos
También hay un productos con lo que he fertilizado las hojas desde que eran semillitas. Supertrive lo compré para 1 orquídea moribunda... Que finalmente murió. Pero no he puesto nada en invierno
Novedades Ya brotan todos los esquejes y ya están en plena marcha las plantas de semillas. Una sorpresa (creo) es que me parece que dos esquejes a la vez que sacan hojas empiezan a formar un ramillete floral. No conozco bien esta planta pero el aspecto es el de un manojo de capullos , agradecería si me lo podéis confirmar. Los esquejes de noviembre ahora. Aquí entre las hojas aparecen estas formaciones compactas que da la impresión de un brote floral. Y las plantas de semilla completamente desmadradas... Y aunque no venga mucho al caso, el buen aspecto de dos epidendrums de un envío a raíz desnuda de Violeta. Me paso por la cabeza dividir una mata ya que se veían perfectamente todas las raíces entrelazadas, pero no quise exponerme. Saludos
¡Que buena pinta tienen esas plumerias....que ilusión por ver si son inflorescencias Mirosman..Las mías más paradas que el barco del arroz y eso que por aquí ya está haciendo bastante calor.. pero no terminan de arrancar
Esas plumerias estan de concurso.No descarto que pueda ser flor.Me ha pasado que han florecido a pocos meses de plantadas, Los epidendros tambien están a gusto en su nueva casa.No los dividas,lo bonito es ver la maceta llena.Tampoco descarto que te den alguna flor.
Geniales los esquejes de Mirosman. Me parece que los míos van muy lento o no sé si sea normal que se hayan desarrollado tan poco desde que empezaron a despertar hace casi tres semanas. Ahora están así: Aunque al esqueje de en medio le brota algo que parece inflorescencia, parecida a los de Mirosman: ¿Será momento de trasplantarlos a un recipiente más grande? ¿Tal vez para poder fertilizarlos? Lo digo porque el sustrato en el que están actualmente es simplemente arena con un poco de sustrato universal, de ese que es poroso para plantas de interior y que parece musgo. No creo que sean suficientes nutrientes.
Hola,no te aconsejo el trasplante ahora ,Lirio. Más adelante cuando la planta esté bien establecida.Son pequeñas y no tienen fuerza suficiente para volver a empezar. Sobre los fertilizantes,la verdad,no los necesitan.Algunas veces he usado el nitrofoska (las bolitas azules) Ahora acabo de comprar un abono de oveja.Viene tratado y no huele.Viene triturado,muy fino.La textura muy parecida al humus.
Lirio, creo que esta inflorescencia es igual que las mías y casi con toda seguridad es un penacho de flores. He buscado imágenes y casi que no hay duda. Si buscas imágenes de plumerias en maceta, verás que hay plantas enormes y florecidas en macetas pequeñas, por lo tanto de momento yo no las trasplantaría, como dice Violeta. Personalmente yo las he de mantener siempre en macetas, ya que no dispongo de mucho espacio para asentarlas en el terreno. Saludos
Creo que no hay ninguna duda de que estos brotes en tres esquejes diferentes son futuras flores. Según el etiquetado de Violeta una es blanca, otra morada y otra amarilla. Las bicolor de momento solo dan hojas . Saludos
Mil gracias, Violeta. Entonces mejor seguiré tu sugerencia de no trasplantar aún; no sea que me vaya cargar algún esqueje en el proceso. Lo que sucede es que, al no tener experiencia con esta especie, no sé qué tan rápido se supone que deban desarrollarse los esquejes y por eso mejor vine a preguntar, pero me tranquiliza saber que no es tan necesario fertilizarlos ahora. Pobres esquejes los míos que les tocó una madre sobreprotectora