De inmediato le puse tutor a la mía porque mi patio es muy pequeño y, si mi plumeria se llegase a torcer, sí que me restará espacio cuando crezca. Lo digo porque planeo plantarla en el suelo y se hacen grandes.
Si las pones en el suelo se te haran enormes.Yo las tengo de las dos formas.Las que están en maceta son arbolitos de poco mas de un metro.Las que estan en tierra llegan a cinco metros .Se hacen arboles grandes y muy pesados.Por eso las podas,para que no se desmadren.
¡Hola! Haré eso, Lirio Cósmico, la próxima primavera la trasplantaré y la pondré derecha con un tutor, a ver qué tal se queda. Y a la pequeña le voy a poner un tutor ya, antes de que le pase lo mismo que a la otra. ¡Muchas gracias!
¿Tienes unas plantadas en el suelo?? ¡Pero ponnos fotos que no las ví! Yo acabo de tomar estas fotos de plumeria obtusa plantadas en el suelo, aprovechando que de nuevo estoy en Hermosillo. Claro que encontré algunas más grandes (están en mi cámara digital y se las compartiré al llegar a casa). Me encantaría que la mía se hiciese así de grande.
Y mira lo que pueden crecer en maceta, Inmadom. Claro que esa es una maceta muy grande, pero nos da la idea. Ustedes disculparán la mala foto; la tomé con el móvil.
Felicidades @mirosman seguiremos tus progresos con espectacion, las mias estan paradas supongo que es la epoca. La verdad @Violeta del Teide crei que solo eran mis esquejes pero veo que los de mirosman estan igual jajjaj eso va a ser complicado de enderezar vamos a necesitar un milagro
Mas que enderezarlos lo que yo he hecho es tutorarlos, una rama o un tronco curvos, ya no se enderezan. A partir de aquí hay que ver que dirección toman los brotes. Para mi es una planta toda ella desconocida por su manera de crecer y reproducirse e incluso por su savia tan diferente.Saca sus raíces por el centro del tronco cortado y no por los nudos como habitualmente hacen todas las plantas. Me he permitido la licencia de cortar una rama anexa que venia en uno de ellos y observar si puede salir adelante aunque sea bastante corta. Tampoco estoy muy seguro como reaccionaran ahora que empieza el frio ya que son tan sensibles a el, pero bueno, si no se prueba no se sabe. Cuando Violeta me recomendó no enterrar mas de dos dedos el tronco pensaba que sin nudos enterrados no arraigaría, pero claro saca las raíces del centro del tronco. Una cosa son los climas benignos como los subtropicales y otra los templados con alguna pequeña helada esporádica, ya veremos. Saludos
Tengo uno que no se como lo hare por que esta super torcido, cuando lo pase a una maceta mayor intentare plantarlo aun que sea inclinado por que si no crecera boca abajo Lo de las raíces no me sorprende, hay plantas como el adenium obesum que para que el tronco tenga esas formas con las raíces gruesas y externas cortan las raíces dejándolo plano y de ahí vuelven a salir igual que las plumerias La cuestion es experimentar y ver como les va mejor, como todas las plantas lo que a unas les va bien a otras no.
Las plumerias son muy sensibles al frio.Toleran casi hasta 0º tratandose de plantas adultas.Al tratarse de esquejes pequeños la cosa cambia.Lo mejor es tenerlos en macetas y cuando haga frio entrarlos a casa.Si por el dia está mejor se pueden sacar.UnaHelada es muerte segura. Los tallos se tuercen con facilidad.Fijate que ya estaban asi en la planta madre.Y son ramas secundarias,mucho mas cortas pero más floriferas
De momento ya parecen arbolitos minis , con sol directo detrás de los cristales se ven prosperar bien. Saludos
Que bonitos mirosman.Ya tienen porte de arbolito.Son muy graciosos.Seguro que si los miras un rato los verás crecer.Lo mas dificil es la prueba de pasar el invierno. Hay personas que los desentierran los envuelven en periódico y los guardan en un cajón.Al llegar la primavera los vuelven a plantar.Como la planta entra en latencia no necesita agua ni nada. Lirio cósmico veo las flores de las plumerias que muestras y son diferentes de las nuestras.Las de aqui florecen en ramilletes grandes y las tuyas tienen las flores más dispersas.
Los tengo ahora, en invierno, en un desván totalmente acristalado que hace las veces de invernadero, incluso con un tragaluz en el techo. La temperatura normal, ya que no hay calefacción, es de unos 15º-16º y como mínima no baja de los 10º, creo que pueden pasar bien el invierno. Les da el sol directo a través de los cristales unas 6 h y tal cómo dices "se ven crecer" Los esquejes que me mandaste se ven también muy vivos y el que estaba enraizado ya le apunta una yema que debe ser una hoja. Uno que estaba ramificado le corté la rama, lo dejé dos semanas que cicatrizara y lo planté a ver si arraiga. En primavera ya los sacaré todos fuera y la idea es volver a entrarlos en invierno. Saludos
Hola a todos! Estoy buscando una plumeria común con flor blanca para añadirla a mi terraza. Vivo en Málaga. Alguno conocéis un buen sitio donde pueda comprarla? Muchas gracias!