Platycerium

Tema en 'Cuerno de alce (Platycerium bifurcatum)' comenzado por anamaria u, 19/7/14.

  1. achopaso

    achopaso Colitre Style

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    312
    "Gracias":
    385
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Badajoz, España
    anamaria de los tuyos el número 2 también es coronarium

    Resumiendo
    • Creo que el 3,4,6,11 y 12 son Superbum.
    • Creo que el 2,7,8,9 y 10 son Coronarium
    Los que no tengo claro son el 1 y el 5 que creo que no son ni coronarium ni superbum

    Un saludo
    anamaria u da las Gracias.

  2. xara gonzalo

    xara gonzalo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.467
    "Gracias":
    1.414
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Cali - Colombia
    Gracias Achopaso, yo estaba convencida de que esas plantitas eran trataba de superbum y coronarium que son de las primeras especies que sembré las esporas y no murieron por hongos.
    Sin embargo, Anamaría sugiere que podría ser un p. grande, lo cual tendría cierta lógica pues cuando cogimos las esporas del ejemplar adulto, ni yo ni la persona que cuidaba los platyceros distinguíamos esas especies tan parecidas y los que yo sembré como supeerbum o coronarium pudieran ser p. grande. Habrá que esperar a que estén más desarrollados.
    Definitivamente holttumii no son, pues las esporas de este la sembré mucho tiempo después y los que germinaron están muy pequeñitos.
    Un saludo
    anamaria u y achopaso dan las Gracias.
  3. aureliotexaco

    aureliotexaco

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    6/10/15
    Mensajes:
    61
    "Gracias":
    64
    Puntos trofeo:
    41
    Ubicación:
    Medellin Colombia
    Hola somos Aurelio Mejia y Chila Duperly, amigos de Ana Maria Uribe y cultivadores de Platycerium,Vivimos en Medellin Colombia y tenemos nuestro cultivo en una finca en el Peñol, un pueblo cercano a Medellin
    Estamos muy contentos de ingresar a su grupo
    Ana Maria les envió una foto de nuestra finca , donde se ve la piedra del Peñol
  4. Nori

    Nori

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    2.146
    "Gracias":
    1.699
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Bienvenidos, ojalá algún día pueda visitarlos...
    Slds desde Argentina.
    Nori
    anamaria u y Angelas dan las Gracias.
  5. Ffernando

    Ffernando

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    185
    "Gracias":
    389
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Sur de California,USA
    Aurelio y chila,
    Bienvenidos y felicitaciones por tan fabuloso y organizado cultivo, además la vista es muy impresionante del peñol,una razón más para algún día visitar Colombia.
    Saludos,
    Ffernando
    anamaria u da las Gracias.
  6. normalovi

    normalovi Me encantan los Platycerium y los Helechos

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    490
    "Gracias":
    611
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    humedo,costa, Lima, Perú
    Bienvenidos Aurelio y Chila, Felicitaciones por ese maravilloso trabajo y como dice Nori y Ffernando, también espero conocer su tierra, tan Hermosa.

    Saludos de Perú
    anamaria u da las Gracias.
  7. achopaso

    achopaso Colitre Style

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    312
    "Gracias":
    385
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Badajoz, España
    Aurelio Mejia y Chila Duperly BIENVENIDOS al foro. Nos encantó vvuestro cultivo y a raiz de las fotos estoy preparandome una cesta como esas vuestras que me han gustado mucho. Me encanta que os paseis por aquí pues debeis de conocer bien todas las variedades desde pequeños y vuestra información nos vendrá muy bien a todos tanto para identificaciones como para cuidados. Un saludo

    Bueno al lio...

    El día 1/10/2015 hizo un año desde que sembré las espora de los platyceriums hillii así que voy a mostraros como van

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    De paso os enseño los bifurcatum netherlands sembrados el 29/12/2014. Son mas oscuros y de hoja mas ancha que los hillii

    [​IMG]

    [​IMG]



    Aprovecho para mostraros el alcicorne willemet desv que me traje de Tenerife. Creo que es África Form porque de madagacar form no es. Sino es africa form no es alcicorne. De las dos plantas una trae hoja estéril y la otra fértil. Que les parece a los que ya tienen africa form. Podeis aclararlo aunque sé que no es fácil ya que es muy joven y aún no bifurcó sus frondes..

    [​IMG]

    Hoja fertil
    [​IMG]

    Hoja esteril
    [​IMG]
    Última modificación: 6/10/15
    fernandoo y Angelas dan las Gracias.
  8. Nori

    Nori

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    2.146
    "Gracias":
    1.699
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Achopaso, espero equivocarme pero me da la sensación de que la plantita que sostenés en la mano, y las anteriores, no son Platycerium.....
    Aclaro porqué me parece: las hojitas tienen nervadura media, en algunas se nota que las hojitas nuevas vienen saliendo en forma de rulo o espiral y da la sensación de que tienen un pecíolo incipiente.
    Nori
    fernandoo, achopaso y anamaria u dan las Gracias.
  9. achopaso

    achopaso Colitre Style

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    312
    "Gracias":
    385
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Badajoz, España
    Nori gracias

    Haces muy pero que muy bien en decirmelo pues yo andaba mosca tambien

    Esa fronde del ultimo que sostengo en la mano tambien me ha abierto los ojos sabia que algun sabio lo diria, jeje. Las frondes de los platys no salen giradas como la tipica forma de un helecho. Ademas cada fronde solo dispone de una vena que atraviesa longitudinalmente la hoja. Ademas no tienen ni solo tricoma

    Yo creo que son asplenium nidus, no se cual pero solo tengo un nidus y un nidus antiquum.

    Lo que no entiendo es que yo sembre un parche de esporas que me trajo mi hermano de las maldivas y era una fronde de un platycerium claramente, no entiendo realmente como ha podido haber tal invasion. He sacado mas de 150 de una tarrina cerrada

    Las esporas de asplenium por lo general germinan antes que las de platycerium no?

    Muchas gracias nori
  10. Nori

    Nori

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    2.146
    "Gracias":
    1.699
    Puntos trofeo:
    661
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    La explicación es la siguiente, en su ambiente el Platycerium del que tu hermano te trajo un parche, no estaba solo, sino que estaba acompañado por otras plantas y helechos. Las esporas de los demás helechos salen volando y se depositan sobre otras plantas, junto con polvo, polen, etc. Cuando sembraste las esporas del parche cayeron a la terrina junto con esporas de otro "instruso". Lo bueno es que de este modo nos hacemos de helechos que no tenemos, jaja, hay que verle el lado positivo. Personalmente no creo que sean Asplenium, tal vez sean Microsorum scolopendria o Phlebodium aureum, ambos tienen gran poder germinativo. Me inclino por el primero, el tiempo dirá.
    Slds
    Nori
  11. achopaso

    achopaso Colitre Style

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    312
    "Gracias":
    385
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Badajoz, España
    Michas gracias por tu explicacion

    La verdad es que me he desilusiondo un poco, pero solo un poco. Mi objetivo de germinar esporas de helechos con exito creo que lo he conseguido y germinar platycerium tambien pues en el semillero de corcho estoy casi seguro que son platys (ya no me fio, jejeje)

    Esperaremos y el tiempo nos dirá. Hace tiempo posteé una foto preguntando por unas extrañas marcas en las frondes de estos helechos. Voy a buscarla

    Angelas da las Gracias.
  12. Ffernando

    Ffernando

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    185
    "Gracias":
    389
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Sur de California,USA
    Achopaso dijo:
    Aprovecho para mostraros el alcicorne willemet desv que me traje de Tenerife. Creo que es África Form porque de madagacar form no es. Sino es africa form no es alcicorne. De las dos plantas una trae hoja estéril y la otra fértil. Que les parece a los que ya tienen africa form. Podeis aclararlo aunque sé que no es fácil ya que es muy joven y aún no bifurcó sus frondes..

    [​IMG]

    Hoja fertil
    [​IMG]

    Hoja esteril
    [​IMG]

    Achopaso,
    Creo que de una manera u otra tu cultivo de esporas sigue siendo un éxito.
    Referente a los alcicorns me gustaría saber si ésos bebes fueron cortados de la mata o crecidos de esporas?,esto es debido a que me desconcierta lo largo de las fronds y la falta de bifurcación, si mal no recuerdo a esa edad ya debería mostrarla pero también pueda que fueron crecidos con alta humedad y fertilizantes y debido a esto aunque sean unos bebes muestran ese tamaño.
    Saludos,
    Ffernando
    Última modificación: 7/10/15
  13. normalovi

    normalovi Me encantan los Platycerium y los Helechos

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    490
    "Gracias":
    611
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    humedo,costa, Lima, Perú
    Hola Achopaso, como dice Ffernando, no parece P. Alcicorne, desde pequeñito tiene la hoja bifurcada, mira:
    [​IMG]
    la hojita mide aprox. 5 a 7cms
    Angelas y achopaso dan las Gracias.
  14. achopaso

    achopaso Colitre Style

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    312
    "Gracias":
    385
    Puntos trofeo:
    116
    Ubicación:
    Badajoz, España
    Pues entonces sera bifurcatum

    Solo habia dos tipos (alcicorne y bifurcatum) y puede que se mezclara una planta entre tanto platycerium y el nombre del cartel no coincidiese con lo que alli habia

    Estaban sembrados con mucha humedad pero a mi tambien me desconcerto que no dividiese sus frondes. Este era un hijuelo de una planta mayor, no creo que se de esporas

    Solo se que no se nada pero os parecw bifurcatum?

    Gracias
    Angelas da las Gracias.
  15. Ffernando

    Ffernando

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    185
    "Gracias":
    389
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Sur de California,USA
    Achopaso,
    Cuando intento identificar platyceiums chicos siempre trato de dejar un margen amplio, debido a que hay muchos factores y condiciones que pueden afectar, entiendo tu emoción y me gustaría sugerir una onza de paciencia y esperar un poco ya que se puede ver que esta activamente creciendo y esto ayudará a que la espera no sea larga y quien quita que te da una sorpresa.
    Saludos,
    Ffernando
    Angelas, anamaria u y achopaso dan las Gracias.