Norma, están lindísimos!!! Mi P. mt. lewis va muy despacio, no parece de los años que en realidad tiene. Otro que también se estancó es el P. alcicorne africano, que no ha querido enraizar en la canasta. Ya lo hemos pasado a un sarro a ver si avanza. De nuevo tenemos lluvias torrenciales, la Niña dicen, los grandes están tan súmamente pesados por todo el agua que acumulan que no es extraño que alguno se estrelle en el suelo. Sin embargo, tanta humedad y los ratos de sol los tienen muy bonitos. Los que han cogido carrerilla son los P. wandae y los P. superbum que parecen crecer de un día para otro. Muchos chiquitines apareciendo en raíces de orquídeas y sustrato de canastas, sin poder saber qué especie son. Subiré más fotos. Por cierto Norma, cómo haces para subir fotos tan grandes? Saludos para todos
Hermosos Xara, gracias. Normalovi, están hermosos, veo que los tienes sembrados en cuadros de madera y que medio les pusiste?
Hola a todos. Después de 5 meses de la siembra de las esporas el resumen es el siguiente. El número 3 (jiffys pequeños) y el número 6 (fibra de coco) se contaminaron con moho, así que los abrí para usarlos en plantaciones de otras semillas. El número 1 (jiffys grandes) está sin contaminación pero no da muestras de crecimiento de nada. El número 2 no cambió nada, sigue con la humedad y con todos los medios sin moho....pero tampoco sin mostrar síntomas de crecimiento de las esporas. El número 4 es el que tiene muestras de crecimiento de algo .....no se si serán algas, platyceriums u otras plantas (de esta os pongo foto). El número 5 también está sin cambios, sin contaminación pero sin germinación de esporas aparentemente. Los que teneis experiencia en ver germinar esporas....¿qué veis ahí? Gracias.
Nuevas fotos para hacer nuestras apuestas figuradamente..... ¿podrían ser helechos hijos del helecho sobre el que esparcí las esporas? ¿o los helechos nacen con forma diferente?
Un saludo para todos Actualización de algunos Platycero P. stemaria de fronda estrecha, mucho más lento para crecer que el P. stemaria de fronda ancha Híbrido de mi autoría Este P. andinum de fronta tan blanca no tengo claro si será un híbrido. Ya tiene esporas que en su momento recolectaré y sembraré con la duda de si germinarán igual al original P. holttumii, se van viendo progresos P. grande, aún pequeño sacando la primera fronda fértil P. wandae, salen las siguientes frondas fértiles, pronto caerán las anteriores, produjeron miles o millones de esporas y cumplieron su misión Este P. elemaria me encanta, con frondas bifurcadas como el P. stemaria y bien recortadas en el extremo Esporas que siguen creciendo en el caúdex de la palma pony. La Naturaleza hará su selección, cuando les falte humedad sólo los más fuertes sobrevivirán
Fotos de mis tres P. superbum de procedencias distintas Este estuvo estancado un tiempo largo y la verdad no tenía mucha esperanza en su crecimiento, se superó Este fue el que me regalaron sembrado en maceta de vivero y deformado por el tiempo que estuvo en ella. Sembrarlo plano y quitarle las frondas enroscadas hizo la diferencia En éste el éxito fue reubicarlo debajo de un árbol frondoso Animaros a subir fotos de los vuestros e intercambiar experiencias. Un saludo
Nori, que gusto tenerte por aquí, estabas haciendo falta Tu P. superbum está espectacular, lo mismo que su entorno y la forma en que lo tienes sembrado. Supongo que está en el exterior y goza de un microclima con las demás plantas. Me parece muy interesante para las personas que los cultivan en latitudes diferentes con estaciones marcadas. Cuántos años tiene? Un abrazo