Platycerium

Tema en 'Cuerno de alce (Platycerium bifurcatum)' comenzado por anamaria u, 19/7/14.

  1. cubitalo

    cubitalo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/15
    Mensajes:
    1.035
    "Gracias":
    780
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Sicilia, Italia
    Oh, oh, oh que estupenda colección tienen.
    Qué bonito que se puedan encontrar y compartir momentos juntos.
    Pero no sé quien es quien en la foto, también hay otra señora con espejuelos en otra foto que trampoco sé quien es.

  2. adictoalasepifitas

    adictoalasepifitas Embelesado con los seres vivos...

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    27/8/14
    Mensajes:
    558
    "Gracias":
    441
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Bogotá,Colombia
    Nunca me había pasado por este tema y debo decir que estoy auténticamente maravillado, no tenía ni la menor idea de que se cultivaran tantas especies de este género. Aquí por mis tierras solo he visto siempre la misma especie que según yo es P. bifurcatum (no soy muy bueno identificando helechos)
    Aquí dejo una foto, de paso les pregunto si fue adecuada mi manera de pasar este espécimen de una maceta con tierra a un árbol, simplemente lo amarré con una cuerda y traté de encajar las hojas de la base con el tronco del árbol:

    [​IMG]
    Ffernando y xara gonzalo dan las Gracias.
  3. normalovi

    normalovi Me encantan los Platycerium y los Helechos

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    490
    "Gracias":
    611
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    humedo,costa, Lima, Perú
    Bienvenido adictoalasepifitas, tu Platycerium te quedo muy bonito:okey:

    Ffernando, no soy partidaria de subir mis fotos, pero la visita de Xara es especial:-)

    Cuvitalo, la de chalina es Xara y la de lentes es mi mamá

    :beso:
  4. cubitalo

    cubitalo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/15
    Mensajes:
    1.035
    "Gracias":
    780
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Sicilia, Italia
    Hola normalovi, gracias por los nombres, hace años que entramos a este forum y pasamos un rato virtual juntos, es muy bonito tambien ponerle una cara a los nick.
    normalovi y xara gonzalo dan las Gracias.
  5. xara gonzalo

    xara gonzalo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.467
    "Gracias":
    1.414
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Cali - Colombia
    Un saludo para todos.
    Norma tiene unos platyceros espectaculares y súper bien cuidados, las fotos que ha subido están preciosas. Yo quedo debiendo las mías.
    Fue estupendo volverme a ver con Norma después de 5 ó 6 años y hubiera querido encontrarme con los otros amigos de Lima, pero realmente el viaje relámpago no daba más. Era una celebración especial con mi esposo y una de mis hijas. No será la última vez que viaje a Lima, me encanta y hay tanto por ver y disfrutar!

    Ffernando, yo envidio algunos de tus ejemplares y más con el reto que supone para tí mantenerlos preciosos en esas circunstancias.

    Angela, es un gusto verte por aquí. Sé que no te queda mucho tiempo con las dos chiquitas, pero que bueno que sigas entrando y tú también tienes cosas que aportar.
    Mi amistad con Angela surgió de este foro, hemos compartido platyceros y otras plantas, ella tiene muy buen ojo:risotada:

    Adicto, procura que tu platycero quede bien firme en el tronco del árbol.. No tendrás problema y se pondrá bien hermoso. Mi hija tiene tres diferentes en Bogotá y a pesar del frío y el viento de una terraza en octavo piso, están muy bonitos.

    Cubitalo, en tu perfil veo que vives en Siracusa, pero eres de Cuba?
    adictoalasepifitas, normalovi y Ffernando dan las Gracias.
  6. cubitalo

    cubitalo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/15
    Mensajes:
    1.035
    "Gracias":
    780
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Sicilia, Italia
    Si Xara, soy de Cuba pero vivo en Sicilia desde hace muchos años.

    Ustedes tienen un clima muy bueno para los Platys y los helechos en general por el alto grado de humedad. Aquí el clima es mucho más seco y en verano las temperaturas son demasiado altas, este verano por ejemplo en pueblo a 11 Km de aquí la temperatura llegó a 47°C. Hay que estar constantemente hidratando las plantas.
    Normalovi tiene un bosque de Platys en su casa.

    Me dio mucho placer conocerlas en foto.
    xara gonzalo da las Gracias.
  7. xara gonzalo

    xara gonzalo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.467
    "Gracias":
    1.414
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Cali - Colombia
    Cubitalo, yo soy de Madrid y vivo en Colombia hace muchos años también. Aquí tenemos los climas apropiados para orquídeas, platyceros y todo tipo de plantas tropicales, aunque dependiendo de los pisos térmicos, a más altura más frío y falta de humedad. No se puede comparar el clima de Cartagena o Barranquilla a nivel del mar con el de Bogotá a casi 3.00 msnm. En Cali estamos a 900 msnm y con temperaturas entre 18 y 30ºC y con un buen grado de humedad la mayor parte del tiempo.
    cubitalo da las Gracias.
  8. Ffernando

    Ffernando

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    21/7/14
    Mensajes:
    185
    "Gracias":
    389
    Puntos trofeo:
    101
    Ubicación:
    Sur de California,USA
    Amigos,
    Quisiera aportar a la conversación que se está dando acerca de la parte social, la parte humana la cual el foro de los platyceriums nos permite.
    El comentario de cubitalo no pudo en mi opinión ser más acertado que " atraves del tiempo hemos compartido bastante tiempo VIRTUAL,por lo cual es un deleite ver las fotografías de esas personas que estimamos por el hecho de compartir la misma afinidad a una misma especie de plantas.
    Como mencioné antes, Para mí encontrar este foro a sido una inspiración y cada uno de ustedes a contribuido de una manera u otra al resurgimiento de mi colección.
    Todos enfrentamos retos en el cultivo, ( temperaturas, humedad, dificulta de coseguir diferentes platyceriums etc....pero estos retos nos llevan a innovar, alguien en mi familia decía que la nesecidad es la madre de la innovación etc...
    ejemplo: recientemente buscando platyceriums parar alguien del foro hice conexión con muchas personas que también son amantes de las plantas y así sucesivamente.
    Un saludo a todos desde California,
    Ffernando
  9. cubitalo

    cubitalo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    5/5/15
    Mensajes:
    1.035
    "Gracias":
    780
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Sicilia, Italia
    Efectivamente Fernando, tú mismo me has dado una mano en contactar vendedores de Platycerium Ridleyi en Estados Unidos. En momentos de tanta violencia y egoísmo en el mundo, es estupendo que podamos compartir y ayudarnos aun solo conociéndonos virtualmente, este es nuestro granito de arena para un mundo mejor.
    Ffernando y anamaria u dan las Gracias.
  10. anamaria u

    anamaria u Me encantan las flores,

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.111
    "Gracias":
    1.061
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    El Retiro, Antioquia, Colombia
    Que belleza de plantas, TODAS, los stemaria de Xara, hermosos!!!:encandilado:
    Las plantas de Aurelio y Norma, espectaculares!!, los felicito a todos!:aplaudiendo::encandilado::encandilado::encandilado:
    normalovi y xara gonzalo dan las Gracias.
  11. anamaria u

    anamaria u Me encantan las flores,

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    1.111
    "Gracias":
    1.061
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    El Retiro, Antioquia, Colombia
    Estoy de acuerdo con cubitalo y FFernando, gracias a todos por colaborar y mantener vivo el foro porque tristemente el whatsapp, ha sido la causa del fin de muchos de los foros y tristemente allí no se puede ir a buscar en los archivos los artículos anteriores, se pierde todo el historial que en el foro si podemos conservar y también lo mejor, es que lo que nos une es un tema que a todos nos gusta y nos interesa, un fuerte abrazo para todos!:abrazar:
  12. xara gonzalo

    xara gonzalo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.467
    "Gracias":
    1.414
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Cali - Colombia
    Efectivamente Anamaría, el whatsapp es la inmediatez del mensaje y no da espacio para comentar y discutir los temas como sí sucede en el foro. Ayer precisamente estuve repasando las explicaciones que diste sobre las diferentes especies y las fotos de cada una.
    Saludos para todos
    anamaria u da las Gracias.
  13. normalovi

    normalovi Me encantan los Platycerium y los Helechos

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    490
    "Gracias":
    611
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    humedo,costa, Lima, Perú
    De acuerdo Ana Maria, aqui queda registrado el historial para cuando querramos confirmar algo y nos recuerda cosas que hacemos y se nos va olvidando, también podemos revisar las experiencias de todos y nos ayuda para un nuevo ejemplar que podamos conseguir, demora un poco subir fotos pero queda la evidencia que nos ayuda a todos y otras personas que solo leen este post de Platycerium
    Y lo mas importante como dices Ana Maria es que nos tiene unidos, amigos de muchos lados del mundo, aproximadamente nos conocemos desde el 2010, el 30 de agosto exactamente iniciaste el post con todos


    http://archivo.infojardin.com/tema/platycerium-toda-la-informacion-sobre-platyceriums.212536/
    Ffernando, anamaria u y xara gonzalo dan las Gracias.
  14. xara gonzalo

    xara gonzalo

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    1.467
    "Gracias":
    1.414
    Puntos trofeo:
    421
    Ubicación:
    Cali - Colombia
    Quiero hacer un comentario y a la vez una consulta. Mi primer p. superbum comprado en un vivero en matera pequeña, fue creciendo muy bien y llegado a un tamaño adecuado la pasé a una tabla de pino con la rodaja de sarro en la que estaba enraizado. Al poco tiempo empezó a echar para atrás y viendo que se iba a morir compré otro en el mismo vivero y después de unos meses le sucedió lo mismo. Ambos parecían tener un hongo que secó las frondas estériles y deformó las fértiles. Curiosamente, Angela amiga y participante en este hilo, compró en el mismo vivero uno casi a la vez que el segundo mío y le pasó exactamente lo mismo.
    Me comentó en estos días que lo despegó del sarro, le cortó parte de las raíces y lo volvió a sembrar, dice que ha mejorado mucho y tiene ya otra pinta, quedó de mandarme fotos apenas pueda tomarlas.
    Yo estoy animada a hacer lo mismo, despegarlos, cortar raíces y frondas feas y ver qué sucede. ¿Alguna otra sugerencia e ideas para no estropearlos más de lo necesario?
    Gracias y saludos

    Este es el p. superbum más viejo, le he venido cortando frondas estériles y fértiles. Para colmo días atrás lo mordisqueó alguna babosa
    [​IMG]
    [​IMG]

    Este es el segundo que compré hace ya dos años, también le he cortado frondas y en la última foto se ve en detalle la nueva fronda estéril bastante rara y en este caso no ha sido mordida
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Ffernando y anamaria u dan las Gracias.
  15. normalovi

    normalovi Me encantan los Platycerium y los Helechos

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    490
    "Gracias":
    611
    Puntos trofeo:
    166
    Ubicación:
    humedo,costa, Lima, Perú
    Xara, una consulta le estas tratando con fungicida? cada cuanto tiempo? parece que todavia tiene la bacteria o el hongo por que sigue creciendo con deformación, yo lo contaria como dijo Angela, para que salga todo lo contaminado que tiene, con su respectiva fumigación.


    mi superbum tambien se lleno de hongos y se comenzo a deformar, lo fumigue con Physan y mejoró muchisimo y tambien lo cambie de ubicación, en una parte con mucho aire para que seque rapido, ahora lo fumigo periodicamente por lo que es propenso a que le agarre el hongo, Ffernando tambien me aconsejó que le de mucho aire
    Ffernando y xara gonzalo dan las Gracias.