hola buen dia a todos, quisiera saber que especies me recomendarian para una parte del jardin que esta debajo de una glorieta de glicina y en primavera y verano casi no llega luz abajo, necesitaria plantas que soporten frio (2C) y calor (+35C) seco, sudoeste de la Pcia. de buenos aires. tengo aspidistra eliator que se aguanta todo y despues ha quedado pelado, puse una gardenia en recuperacion que encontre en la calle que calculo va a andar de diez ahi (justo le da sol dos hs al dia) y una fuchsia en maceta que esta supercreciendo. quisiera algo mediano que soporte esas condciones, ya se me fueron las ideas xq las que encuentro adaptables por internet aca no se consiguen jajaj.
hola si ponés una foto del espacio tomada con cierta distancia podría ayudarte a imaginar todo lo que puede ir alli con algun oredenamineto estetico moderno.Hay muchas plantas que se consiguen para un sitio como este en argentina de las que pueden usarse en sombra y con esas temperaturas maximas minimas.
Bueno, primero que no se sabe el sitio como es, pero hablando de sombra, que es sombra para ti? Oscuridad absoluta, que tiene mucha luz pero no le da el sol, que le da el sol muy poco? Digo esto, por que en la oscuridad poco va a crecer, nada, y otra pregunta qué tipo de suelo tiene, puedes mejorarlo? Ect, plantas para media sombra hay muchas, solo tienes que ir a beth chatto web y mirar plantas para diferentes condiciones. Pero no nos engañemos, las plantas necesitan luz que da el sol, hay algunas que aguantan el sol directo que otras, que lo hacen mejor con luz pero sin sol directo, la idea es la manera que ha tenido las plantas al adaptarse. Y claro está dependiendo de la luz que tengas en el sitio ese, si le da el sol para nada pero tiene mucha luz, estas salvado, puedes plantar casi de todo, conforme más oscuro sea el sitio más limitado se te hace Para darte una idea, muchos patios andaluces, no tienen sol, pues los patios están dentro de las casas, que están pintadas de blanco, la famosa cal, pues bien la gente planta en los patios perlagoniums, que florecen divinamente, y también plantas con hojas grandes, tropicales, ect, Y todo el mundo que entra en los patios andaluces, siempre comenta sobre la altura de los perlagoniums, pues crecen más alto de lo normal, claro está buscando el sol, Por cierto los geraniums duro para media sombra son ideales, los epidemiums, igualmente, con un follage ideal, bergenias, y y un largo ect, tendrás que hacer el suelo laborable, poner estierco de caballo, por qué si el suelo está bien, tienes la batalla ganada
También sería interesante saber que altura de plantas quieres: arbustos de 2 metros?, arbustos de 1 metro?, plantas de 50 cm?, rastreras de un palmo? En el apartado de fichas de este portal, tienes un subapartado de "plantas de sombra", donde tienes una colección de fichas de plantas adaptadas a esta exposición bastante exhaustiva.
es aca mi problema, me esta costando mucho llenar estos espacios (los restos de libocedro son para que vaya bajando algo el ph del suelo a la gardenia, ademas de haberle agregado hierro). lo unico que viene lindo son las saxifragas que en verano kaput y las hojas de salon siempre presentes jajaj. queria agregarelle algo de variedad
agapanthus, el suelo esta perfecto dirira yo que no es para nada acido y pongamosle levemente alcalino, la sombra es sombra iluminada, como una media sombra 70%, abajo de ahi hago crecer orquideas y tropicales pero el problema es encontrar plantas rusticas que vayan al suelo directamente, he tendio de todo y ha muerto etiolado, no prosperan por la sombra. amadeu si lo he visto, el problema es que aca no se consiguen, quise meter hostas que vendrian barbaro pero no venden
Esta es la luz que normalmente tenemos debajo de una glicina en argentina.Hay que buscar otras que prosperen bien en esa sombra.Vos las querés en la sombra al lado de las aspidistra supongo. El jazmin paraguayo debe estar recibiendo sol, por eso esta tan bonito. Luegoesa begonia roja que es preciosa .Va bien en sombra ! Algunos ejemplo de plantas de sombra que tome en Buenos Aires.
sisi el paraguayo esta re bien porque entre la pared y la glorieta hay 50 cm de luz (que deje a proposito), con eso alcanza para que de un poco de luz a las fuchsias y al jazmin del cabo. pero un poco al centro y hacia la pared la sombra es muy intensa, de hecho para eso lo hicimos para palear un poco el calor del verano (soy de bajia blanca, aca facil pasa los 40C en enero, es un clima semiarido como mucho de los que hay en españa, sino este es un monzonico leve y no mediterraneo tipico) la unica que me andaria es la gorra vasca (la primera foto) y calculo que esos helechos andarian tambien, la odontonema necesita mas sol de lo q puede dar mi patio. las otras se me helan jjaja (estoy a 700km al sur de capital, no alcanza a helar debajo de la glicina pero si hiela atras, este año fue tremendo, a parte lo que molesta aca es el frio por mucho tiempo y la falta de humedad, a las begonias y ese tipo de plantas las hace pelota,en capital hace menos frio, mas humedo y menos viento, como que es muchisimo mas beningno para ese tipo de plantas). gracias aguaribay2015, voy a completar con helechos y mas hoja de salon y si consigo gorra vasca tambien le meto
En este rincón el problema no es no encontrar plantas adecuadas a su luz. No hay más que mirar la foto para ver que esas plantas están contentas con esa luz. El problema tú ya lo citas cuando dices que en el suelo se mueren. en las macetas no, en el suelo sí. Yo creo que tienes un problema de suelo compactado, arcilloso o gomoso y con muy poca aireación y drenaje. Las raíces de lo que plantas se asfixian y se pudren. Tu intuición es correcta cuando le añades esos restos vegetales pero hay que ser más vigoroso en el cambio. Lo primero quitaría esa gardenia de ahí. La estás matando en esa ubicación. Después retira las macetas y ponlas en las baldosas. Encima de la tierra con su peso favorecen el problema de compactación al no poder trabajar el espacio que ocupan. Después con una azada haz una cava profunda de ese rincón. 40cm mínimo. Una buena sudada de cavar . Y después mejora la tierra aprovechando que ya la tienes levantada. Le puedes añadir estiércol o humus de lombriz para darle alimento a lo que vayas a plantar. Y sobre todo añade algo que le aporte ligereza, la tierra comprada de bolsa es muy buena para eso. Suele ser un material seco, todo lo contrario a la plasticidad de la arcilla. Dos bolsas grandes te llegan. Por último no necesitas comprar plantas. utiliza las que tienes ya en esas macetas. Por varias razones: Por ahorro. Porque ya están adaptadas a esa luz y no se van a llevar un susto. Y porque se ve que ya les viene justo el tamaño de las macetas. En esa tierra mejorada y aireada van a despegar como cohetes y se van a poner preciosas. Pon la fucsia en el rincón. Las aspidistras contra la pared y las pequeñas en primera línea.
la gardenia ya estaba asi cuando la traje (hace un mes que la meti ahi), estaba con una clororsis ferrica increible, ahora viene brotando verde. te puedo asegurar que ese suelo es un suelo excepcional (ph neutro, sin presencia de sales, negro, uno tipico), sino tendria el paraguayo y la glicina sin prosperar, y las de macetas estan bien porque no me la escarba el perro por eso. tenia ahi rosas pero las cambie de lugar porque se etiolaban mucho tambien.
Es verdad que lo contaste! Cuando contesté me olvidé y pensé que era de tiempo. Perdona . Lo del estiércol no era porque a la tierra le falten nutrientes. La tierra arcillosa suele ser fértil. Era para esponjar y airear...Y eso a un rincón del jardín nunca le sobra. Si quitas las macetas de encima de la tierra y le das una buena cava, no dirás que tienes una tierra maravillosa, dirás que es la tierra mejor del mundo . Y ya nos contarás qué tal le va a la gardenia, tuvo mucha suerte de que la encontraras. Qué ilusión ver nacer esas hojitas verdes .
Hola si bien la tierra de esta zona de Bahia blanca es bastante mala es bastante facil lograr hacer buenas tierras agregando compost ,arena, y resaca de río de buena calidad.Hay muchas mas plantas apta para esa sombra y esas condiciones de temperatura, ya estoy de vuelta buscare la forma de ejemplificarte mejor lo que creo que podrias hacer.