Plantar Bellotas de Roble

Tema en 'Roble (varias especies)' comenzado por RADIOESCUCHANTE, 16/9/18.

  1. RADIOESCUCHANTE

    RADIOESCUCHANTE

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    27/1/18
    Mensajes:
    20
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Hola, durante esta semana he estado en Galicia y he recogido aproximente 15 bellotas de roble. Creo que estan algo verdes aún pero.creo que ya se pueden coger.
    Algún consejo por favor? Me encantaría poder traer un roble gallego a Castilla La Mancha
    PaulaRZS da las Gracias.

  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.877
    "Gracias":
    9.875
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Ponlas en agua. Las que flotan, deséchalas. Deja el resto a remojo durante dos o tres días. Elige recipientes lo más profundos posible, coloca unas tejas en su fondo para que drenen bien, y llénalos de sustrato del todo a un euro mezclado con tierra de tu zona, si tienes a mano. Llénalos hasta el borde y aprieta un poco. Clava una bellota (dos, como mucho) en el centro del sustrato de cada uno. Riega y a esperar. Si las has cogido del árbol (no del suelo), nacen seguro.

    Y que sepas que es posible que hayas elegido Quercus pyrenaica, que también hay en tu geografía.

    Yo he hecho lo mismo, pero al revés, y con encillas belloteras extremeñas. Vaya promotores de la biodiversidad estamos hechos...
    Última modificación: 18/9/18
    AJPA y quattro dan las Gracias.
  3. rafakaribu

    rafakaribu

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    19/7/14
    Mensajes:
    2.584
    "Gracias":
    2.215
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    El Tiemblo, Avila, Castilla y Leon, España
    Aparte de lo que te han dicho, un consejo mas, la profundidad de todas las semillas tiene que estar al doble de su tamaño, a mas frofundidad mas fallos de germinacion, en el caso de la bellota toma la medida en el plano de la bellota y no en el alto :risotada::risotada::risotada:.

    Un saludo.
    Correo Volver y AJPA dan las Gracias.
  4. RADIOESCUCHANTE

    RADIOESCUCHANTE

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    27/1/18
    Mensajes:
    20
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Muchas gracias a los dos por contestar. En cuanto a la época del año para plantarlas, hacerlo ahora en septiembre estaría bien o habría que esperar al invierno? Si las plantó ahora cuando nacerian? Gracias chicos
    Correo Volver da las Gracias.
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.877
    "Gracias":
    9.875
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    El momento de sembrar las bellotas es cuando caen a tierra; es cuando llegan los cerdos a comerlas y con sus pezuñitas entierran algunas. Además el tiempo en el que son fértiles es breve: enseguida se malogran.

    Unas nacerán en una semana y otras en un mes. Pero nacerán todas.
    Última modificación: 18/9/18
    RADIOESCUCHANTE da las Gracias.
  6. RADIOESCUCHANTE

    RADIOESCUCHANTE

    Menos de 20 mensajes
    Ingreso:
    27/1/18
    Mensajes:
    20
    "Gracias":
    2
    Puntos trofeo:
    6
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Otra cosita, cuando broten, si lo hacen por ejemplo en octubre o noviembre, el hielo de aquí los secará, por lo que entiendo que al ser tan pequeño meto las macetas al interior verdad?
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.877
    "Gracias":
    9.875
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    La sequedad y calor del ambiente interior sí que mataría las pequeñas encinas. Si tienes un muro de piedra o ladrillo que reciba sol en invierno, adosale las macetas. Eso será suficiente. Si no lo tienes, mételas en un interior sin calefactar solo durante los momentos mas fríos.
    RADIOESCUCHANTE da las Gracias.
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    29/1/15
    Mensajes:
    9.969
    "Gracias":
    5.154
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Yo me esperaría un poco para empezar el proceso hacia finales de invierno... No es lo mismo una semilla que nosotros plantamos a mano en una maceta que una bellota que cae en libertad entre la hojarasca.

    Y yo también me haría tre preguntas:

    1) ¿Tienes espacio sufienciente para tener un roble? Es lento pero es seguro, se puede hacer REALMENTE grande.

    2) ¿Puedes aportar riego? Es un árbol eurosiberiano, necesitará riego en verano sin duda y si es posible orientación Norte.

    C) ¿Cómo es el suelo de tu zona? Los robles son acidófilos y un suelo básico de yesos y aguas duras puede ser una sentencia de muerte.
    RADIOESCUCHANTE da las Gracias.