Silvestres Planta al lado del mar Cantábrico Localizada en Cantabria ( Ya Identificada: Cortaderia selloana )

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Bidens aurea, 17/12/22.

  1. Bidens aurea

    Bidens aurea (Aiton) Sherff Tradescantia cerinthoides Kunth

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    14/8/22
    Mensajes:
    567
    "Gracias":
    822
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Asturias (Clima Oceanico)
    Muchas gracias a todos por vuestras respuestas .

    No sabía que la la hoja cortaba y que era muy invasiva la Cortaderia selloana en la cordillera cantábrica y en Francia.

    Seguramente lo más fácil para quitarlas sea quemarlas y listo , creo que la mejor época ideal sea cuando saque la semilla , creo ese método sea muy efectivo , lo malo es que se extienda la llama del fuego , lo idea que seaga un día sin viento y siempre que haya varias personas que controle el incendió y unos bomberos así creo en tres meses no habrá ninguna Cortaderia selloana en España ni en Francia , lo malo que se quede alguna semilla sana que pueda germinar .

    Y feliz año 2023

    [​IMG]

  2. Bidens aurea

    Bidens aurea (Aiton) Sherff Tradescantia cerinthoides Kunth

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    14/8/22
    Mensajes:
    567
    "Gracias":
    822
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Asturias (Clima Oceanico)
    Muchas gracias a todos por vuestras respuestas .

    No sabía que la la hoja cortaba y que era muy invasiva la Cortaderia selloana en la cordillera cantábrica y en Francia.

    Seguramente lo más fácil para quitarlas sea quemarlas y listo , creo que la mejor época ideal sea cuando saque la semilla , creo ese método sea muy efectivo , lo malo es que se extienda la llama del fuego , lo idea que seaga un día sin viento y siempre que haya varias personas que controle el incendió y unos bomberos así creo en tres meses no habrá ninguna Cortaderia selloana en España ni en Francia , lo malo que se quede alguna semilla sana que pueda germinar .

    Y feliz año 2023

    [​IMG]
  3. josep roma

    josep roma

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    22/7/14
    Mensajes:
    3.319
    "Gracias":
    2.115
    Puntos trofeo:
    911
    Ubicación:
    granollers-Barcelona
    Hombre ,pues desde el desconocimiento de cómo se comporta dicha planta ,discrepo en la capacidad del fuego para erradicarla
    Posiblemente rebrote e incluso se vea favorecida al eliminar competencia.Además ,ese método entiendo que se debería emplear en zonas totalmente infestadas ,no las que están mezcladas con vegetación autóctona.
    Y siempre queda el daño a terceros ,como los animalillos que de bien seguro encuentran cobijo entre la maraña
    Hasta luego
    Bidens aurea da las Gracias.
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.972
    "Gracias":
    9.941
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Última modificación: 2/1/23
    Bidens aurea da las Gracias.
  5. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.549
    "Gracias":
    7.118
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    El fuego la abona, está adaptada a aprovecharse del fuego. Por eso arde tan bien
    Bidens aurea da las Gracias.
  6. Succulent Passion

    Succulent Passion

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    17/9/18
    Mensajes:
    996
    "Gracias":
    973
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    Con el fuego no haces nada es lo mismo que con el Pennisetum setaceum, hay que arrancarlas enteras y destruir todas las semillas
    Bidens aurea da las Gracias.
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.972
    "Gracias":
    9.941
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    El poder se prepara ya para defenderse y eludir responsabilidades. En este artículo el periodismo a su servicio hace gala de que alguien está trabajando y de lo bien que lo está haciendo:

    https://www.google.com/amp/s/www.ab...planta-nunca-muere-20221023192154-nt_amp.html

    La realidad es muy diferente: Los medios son escasos y no realizan una labor eficaz porque, entre otros motivos, no pueden acceder a predios privados. Además, la Cortaderia está ya en lo profundo de los bosques y en lo inaccesible de los acantilados y cortados, por lo que la guerra está ya perdida. Quien tenga ojos en la cara y quiera ver la realidad puede comprobarlo.
    Última modificación: 2/1/23
    Bidens aurea da las Gracias.
  8. Bidens aurea

    Bidens aurea (Aiton) Sherff Tradescantia cerinthoides Kunth

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    14/8/22
    Mensajes:
    567
    "Gracias":
    822
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Asturias (Clima Oceanico)
    Ya veo es una planta invencible , ¿ hay alguna manera para matarla definitivamente ? .

    Un saludo .

    [​IMG]
  9. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.972
    "Gracias":
    9.941
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Una sola macolla puede eliminarse como indicó @Succulent Passion . Es un esfuerzo notable, ya que las macollas maduras son muy voluminosas y están fuertemente arraigadas. Se usan medios mecánicos como excavadoras, pero hay que asegurarse de no dejar nada en el terreno, así como de destruir las partes vivas y las semillas. Las administraciones públicas hacen uso de Glifosato, pero es cancerígeno, perjudicial para el medio, y además se ha comprobado que en algunos casos la planta rebrota tras parecer muerta.
    Bidens aurea da las Gracias.
  10. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.972
    "Gracias":
    9.941
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    A partir de ahora, que ya no puede erradicarse la plaga, el trabajo para cualquier persona que desee mantener sus predios libres de Cortaderia, viene escrita en El principito, de Exupery:

    "... Es cuestión de disciplina”, me decía más tarde el principito. “Cuando uno termina de arreglarse por la mañana debe hacer cuidadosamente la limpieza del planeta. Hay que dedicarse regularmente a arrancar los baobabs en cuanto se los distingue entre los rosales, a los que se parecen mucho cuando son muy jóvenes. Es un trabajo muy aburrido, pero muy fácil”.
    Última modificación: 3/1/23
    Bidens aurea da las Gracias.
  11. Bidens aurea

    Bidens aurea (Aiton) Sherff Tradescantia cerinthoides Kunth

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    14/8/22
    Mensajes:
    567
    "Gracias":
    822
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Asturias (Clima Oceanico)
    Básicamente la Cortaderia selloana es imposible radicarla por completó en Cantabria más bien en toda España y Francia , en su país de origen hay un hongo o un incesto o alguna bacteria ?


    [​IMG]
  12. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.972
    "Gracias":
    9.941
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Hay que considerar que un patógeno que ataque la Cortaderia puede atacar también otras herbáceas autóctonas.

    Entiendo que la labor debe comenzar por asumir la irreversibilidad de la invasión. Pero en esto, como en todo lo demás relativo a este problema, la administración pública no muestra reacción, o muestra una reacción insuficiente. Existen estudios que analizan la casuística de actitudes y medidas adoptadas para con las especies alóctonas invasoras en varios lugares del planeta, pero en este caso el silencio y la inacción del poder público supongo que están relacionadas con:

    • La incapacidad económica,
    • La corrupción,
    • El desconocimiento,
    • La presión de los grandes propietarios para evitar que se toque el tema y se declaren invasoras especies económicamente rentables como Eucalyptus globulus, Quercus rubra, etc.
    Última modificación: 4/1/23
    Bidens aurea da las Gracias.
  13. Succulent Passion

    Succulent Passion

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    17/9/18
    Mensajes:
    996
    "Gracias":
    973
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
  14. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.972
    "Gracias":
    9.941
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Cuidado porque la noticia es periodística, y por tanto, un mero indicio y una fuente de referencias. Es necesario acudir a tesinas para leer algo realmente fidedigno sobre el asunto.

    Este ensayo que enlazo a continuacion indica que el agente biológico se ha obtenido de plantas de Galicia, lo que significa que no es importado (se menciona el protocolo de Nagoya). Pero no he encontrado mención a si es autóctono o no, aunque su denominación científica parece indicar que está ligado a su huésped. No he encontrado mención a las especies que parasita. El estudio establece que el tratamiento consigue malograr un 75% de las semillas.

    https://consultas2.oepm.es/InvenesWeb/detalle?referencia=P202030389

    Como leí en una viñeta: "Ya tenemos el AVE. Ahora sólo falta todo lo demás". Pues aquí sucede lo mismo: ese insecto no daña la planta, y hay que aplicarlo regularmente en todas las macollas, lo que hay que ver si es viable. Para un particular es mucho más efectivo vigilar la floración y cortar los penachos. Y aún así la planta seguirá viva.
    Última modificación: 9/1/23
  15. Lur

    Lur Optimista y positiva.

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    11.704
    "Gracias":
    20.564
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Cantabria
    Yo vivo en Cantabria , una plaga no, lo siguiente... imposible de erradicar, a mi me ha llegado hasta a nacer en el jardín y alrededor no hay ninguna.

    Dudo que no la haya en Asturias, en la zona de Cantabria limitando a Asturias la hay

    Y los antiguos os acordaréis de un ingeniero agrícola llamado Raxao en el foro. Recuerdo que publicó en una ocasión las especies invasoras en Asturias y esta planta estaba entre ellas

    https://biosfera.es/censo-de-plumero-en-asturias/