Silvestres Planta al lado del mar Cantábrico Localizada en Cantabria ( Ya Identificada: Cortaderia selloana )

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Bidens aurea, 17/12/22.

  1. Bidens aurea

    Bidens aurea (Aiton) Sherff Tradescantia cerinthoides Kunth

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    14/8/22
    Mensajes:
    567
    "Gracias":
    822
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Asturias (Clima Oceanico)
    Hola, me gustaría saber el nombre centifico de la planta y tambien donde puedo comprarla y sus cuidados, gracias de antemano.

    Fotos de la planta:


    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

  2. Succulent Passion

    Succulent Passion

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    17/9/18
    Mensajes:
    996
    "Gracias":
    973
    Puntos trofeo:
    321
    Ubicación:
    Tenerife, Islas Canarias
    No tiene nada de rara por desgracia, Cortaderia selloana, terrible planta invasora así que no creo que puedas o debas cultivarla para evitar que se propague aun mas
    Bidens aurea da las Gracias.
  3. Bidens aurea

    Bidens aurea (Aiton) Sherff Tradescantia cerinthoides Kunth

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    14/8/22
    Mensajes:
    567
    "Gracias":
    822
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Asturias (Clima Oceanico)
    Muchas gracias @Succulent Passion por la información y avisarme que la planta tiene carácter invasor, al final no la voy a plantar en mi jardín, un saludo.
  4. tresviso

    tresviso

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    29/9/21
    Mensajes:
    281
    "Gracias":
    97
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    cantabria
    El problema no es que sea una planta invasora (que lo es y muy gordo)
    El problema es que es prácticamente imposible de erradicar.
    No se te ocurra ni tocarla :malvado:
    Bidens aurea da las Gracias.
  5. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.122
    "Gracias":
    12.482
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Lo de invasora depende de las localidades (como con todo). Esa planta es el peor azote de la zona cantábrica según mi experiencia, pero aquí en Zaragoza no se asilvestra.
    Bidens aurea da las Gracias.
  6. Bidens aurea

    Bidens aurea (Aiton) Sherff Tradescantia cerinthoides Kunth

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    14/8/22
    Mensajes:
    567
    "Gracias":
    822
    Puntos trofeo:
    391
    Ubicación:
    Asturias (Clima Oceanico)
    @tresviso Si es invasiva no me la voy a llevar a Asturias, esta planta es la primera vez que he visto en mi vida cuando la vi me llamó la atención, en Asturias no la he visto nunca, ayer estuve en Cantabria solo vi estas 3 plantas de Cortaderia selloana al lado del mar Cantabrico

    @Isidro creo que se dará en Asturias por el clima que es casi idéntico el de Cantabria

    En mi punto de vista es bonita la planta por su originalidad por las plumas blancas (Foto cogida de la reb)

    [​IMG]

    Un saludo.
  7. Isidro

    Isidro Santo

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    19.122
    "Gracias":
    12.482
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Zaragoza (clima 8b)
    Dije zona cantábrica, no Cantabria, es decir incluyendo desde Navarra hasta Galicia.
    Lur y Bidens aurea dan las Gracias.
  8. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.972
    "Gracias":
    9.941
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico

    Incluye la costa cantábrica española y el departamento francés de Pirineos Atlánticos: http://stopcortaderia.org/celebrada...na-y-francia-para-la-lucha-contra-el-plumero/

    La A8 es el vector de propagación, y esa vía está infestada en Cantabria. Las zona más afectadas son los terrenos baldíos portuarios y las marismas, tanto en Cantabria como en Vizcaya, y en Cantabria sólo hace poco que empiezan a segarla en la A8. No tienen prisa. Tanto en España como en Francia, el asunto no interesa a nivel de estado: es un asunto "de provincias". En Francia ni siquiera está incluida entre los exotismos invasores, como bien indica el artículo de más arriba.

    Su sorprendente adaptación a esta geografía, la lenidad de la administración pública, que ni siquiera informa, y el interés ornamental de la especie son las principales causas de su propagación.
    Bidens aurea y tresviso dan las Gracias.
  9. tresviso

    tresviso

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    29/9/21
    Mensajes:
    281
    "Gracias":
    97
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    cantabria
    :sorprendido: Sabes tú de mi pueblo más que yo

    :aplaudiendo::aplaudiendo:
    Bidens aurea da las Gracias.
  10. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.972
    "Gracias":
    9.941
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Es que tu pueblo está al lado del mío, así que el asunto me compete, de la misma manera que me compete también lo que se haga en Francia. Estamos jodidos con muchas invasoras, pero esta es la más devastadora de todas. Y mucho me temo que poco podamos hacer contra ella a estas alturas.
    Bidens aurea y tresviso dan las Gracias.
  11. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.553
    "Gracias":
    7.121
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Es una invasora introducida deliberadamente en gran parte de la cornisa cantábrica. Su extensión va ligada directamente a la obra pública de la autovia. A pesar de que se advirtió a ciertos políticos y a un ministro en particular de que era un problema; no hicieron caso alguno. para variar.

    Hoy hay estimas de pérdidas por valor superior al millón de euros si queremos controlarla. Hablamos de la factura para controlarla en una sola provincia.

    Ocupa terrenos industriales que hay que limpiar (si no es un riesgo de incendio importante), y el borde de la hoja corta como una cuchilla de afeitar.

    Un reemplazo aceptable, que no ha dado problemas de invasividad en la zona son los cultivares tardíos de Miscanthus. La semilla no tiene tiempo a madurar aparentemente por los veranos cortos del Cantábrico. (Miscanthus es invasor en USA pero a mí no se me ha resembrado en décadas de cultivarlo.
    Bidens aurea y tresviso dan las Gracias.
  12. tresviso

    tresviso

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    29/9/21
    Mensajes:
    281
    "Gracias":
    97
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    cantabria
    Introducida deliberadamente...:sorprendido:
    Que quieres decir?
    Siempre me ha intrigado como ha llegado esta planta aquí desde la Patagonia.
    Y porqué no ha llegado a Asturias.
    Un abrazo para mis vecinos Bidens aurea, Correo Volver y pvaldes
    Bidens aurea da las Gracias.
  13. pvaldes

    pvaldes

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    12/3/16
    Mensajes:
    9.553
    "Gracias":
    7.121
    Puntos trofeo:
    2.291
    Ubicación:
    Cantábrico
    Era una planta ornamental, durante décadas no causó problema alguno y era muy popular. Pero al abandonar la ganadería y los jardines en los que estaba empezó a resembrarse sin control y causar problemas serios en zonas industriales de Cantabria. Esa fase duró muchos años.

    Luego hicieron la autovía de la costa, y a pesar de saber el problema que suponía, la usaron extensivamente para sujetar taludes (imagino que porque les salía gratis total y pensaron que eran muy listos por ahorrarse unos eurillos). También se movío tierra con semillas por toda la zona lo que la introdujo en cientos de Km.

    Fuera como fuese, se les acabó yendo de las manos.

    Y eso nos lleva al punto actual en el que durante décadas las administraciones de turno ha protestado un poco cada Septiembre quejándose que la cantidad de plantas que hay por todas partes y de la falta de voluntarios para arreglarlo gratis. Luego silbaban y miraban para otro lado, sabiendo que ese marrón se lo come el que venga detrás. Hasta muy recientemente no ha habido voluntad seria de afrontar el problema, y llevará otras cuantas décadas solucionarlo, si es que se destinan recursos a solucionarlo
    Bidens aurea, tresviso y Correo Volver dan las Gracias.
  14. Correo Volver

    Correo Volver

    Más de 8000 mensajes
    Ingreso:
    11/7/17
    Mensajes:
    11.972
    "Gracias":
    9.941
    Puntos trofeo:
    4.041
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    El origen primero de la planta en el Cantábrico pudo ser su llegada en forma de semilla, acompañando el trigo que envió Argentina en la posguerra (igual que alguna especie de amapola llegó con el trigo de Asia al comienzo de la agricultura). Después, como indica @pvaldes , se desarrolló su cultivo como ornamental, poniendo la guinda la administración pública con la actuación de la A-8. La ubicación de la especie, ya en lo más profundo de los bosques y en los inaccesibles acantilados, me hace temer que su erradicación no es posible. Su presencia en Asturias es menor porque es especie que se distribuye principalmente por medio de vilanos, que son transportados por los furiosos vientos otoñales (el sur es el reinante en la vertiente norte de la cordillera Cantábrica, y el noroeste es el dominante), pero tambien los pájaros acolchan sus nidos con ellos.

    Su ecología es devastadora, ya que sus macollas llegan a ser enormes, tapizando el suelo e impidiendo que cualquier semilla llegue al suelo. Este mecanismo, propio de las herbáceas, es terrible en la Cortaderia.

    La erradicación mecánica de la planta es costosa y muchas veces, ineficaz. De igual manera sucede con la química, de la que muchas veces se reponen las macollas. Para más inri, se usa Glifosato para tan fin, que está reportado como cancerígeno.
    Bidens aurea y tresviso dan las Gracias.
  15. tresviso

    tresviso

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    29/9/21
    Mensajes:
    281
    "Gracias":
    97
    Puntos trofeo:
    66
    Ubicación:
    cantabria
    Creo que lo he entendido y agradezco vuestra explicación.
    Especies invasoras también hay en el mundo animal...
    Y en los seres humanos por desgracia.

    Perdona Bidens aurea por la intromisión.
    Bidens aurea da las Gracias.