Buenas, tengo un arbusto del estilo EUONIMOUS JAPONICUS (la verdad no sé bien cual es pero similar a ese arbusto), de esos con hojas amarillas, mide aprox 1,5mt x 1,5mt x 1,5mt. Desde hace algunas semanas vengo viendo este tipo de plaga, en un momento pensé que eran las Vaquitas de San Antonio (o Ladybird en inglés) porque he visto muchas de ellas en la misma planta. Y sumado a eso tengo en la misma planta una plaga de mosquitas blancas. El mes pasado le tiré un pulguicida y fue efectivo ya que esos bichos rojos se ven quietos y muertos, pero hay miles de un lado y del otro de la hoja, y además las moscas blancas que si bien muchas están muertas, siguen estando muchas vivas, seguramente porque son las que van naciendo y además tengo entendido que les encanta el color amarillo. Aparentemente por el momento la planta recuperó mucho su color y vida pero la pregunta es más que nada para saber qué clase de bicho es ese rojo redondo, tomé algunas imágenes con el microscopio, y se ven algunos estados de crecimiento, son generalmente así, de lejos a simple vista son como el caparazón de una V.de S.Antonio pero mirándolos de cerca parece que no lo son. Y como hay miles que están muertos que no han alcanzado su madurez no logro saber que tipo de bicho es. Adjunto imágenes, también la de la mosca blanca que además hay miles.
Los insectos de todas tus fotos son cochinillas del género Ceroplastes, excepto la última, que es una "mosquita blanca" (familia Aleyrodidae) muerta. Ambos son frecuentemente plagas en las plantas. El arbusto no me termina de parecer un Euonymus japonicus, por las hojas tan puntiagudas que se ven en la segunda foto. A las "mosquitas blancas" no les atrae el color amarillo. El hecho de que las cochinillas estén quietas no indica en absoluto que estén muertas ya que estos insectos no se mueven. "Vaquita de San Antonio" o "ladybird" son nombres usados para cualquiera de los centenares de especies de la inmensa familia Coccinellidae, más conocidos como mariquitas, y ninguna de las cuales se parece ni en lo más mínimo a tus cochinillas. Las mariquitas por lo general se comen a las cochinillas y mosquitas blancas.
GEEEEENIOOOOOO, por eso el que sabe sabe. Viendo algunas imágenes en internet ahora comprendo porqué hace unos 2 o 3 meses tenía decenas en estado muy maduros, tienen la consistencia de una especie de hongo, recuerdo que le llevé una muestra a un vivero a que me dijeran que es, y me dijeron "son plagas" o algo así pero más genérico, ahora veo que son esos bichos que mencionas. Tengo miles, en algunas hojas hay decenas de un lado y del otro (así como se aprecia en la imagen 4), así por toda la planta, le tiré el veneno en ese entonces y ahora luego de unos 2 meses tengo miles, le tiré una dosis hace unas 3 semanas y hace 1 semana le tiré la segunda, decís que es muy probable que estén vivos? si es así me van a destruir la planta, porque los primeros que vi hace unos 3 meses eran decenas solamente desparramados y muy maduros que se los arrancaba con los dedos y caían al piso pero estos van a ser imposible sacarlos manualmente. Te parece que le tire otra dosis de veneno o espero que se cumplan los 15 días? las mosquitas blancas están por gusto allí molestando o es consecuencia de estas cochinillas?
Son otra plaga diferente que tiene un similar modo de vida a la cochinilla, y se combaten de igual manera. No te recomiendo el uso de un pulguicida. Si puedes conseguir jabón potásico, es tanto más efectivo como más ecológico. Por aqui se vende en los supermercados, no sé si en tu zona también.