Hola a todos y daros las gracias de antemano por vuestro tiempo y sabiduría!! Antes de atreverme a preguntar he leído bastante los archivos acerca de las enfermedades del pino limonero..pero no termino de encasillarlo bien. Resulta que tengo tres pinos desde hace dos años y uno de ellos ha cesado su crecimiento. En una de las partes le he visto hace unos meses la presencia de estas manchitas blancas y he notado que los tallos donde salen se van apagando y amarronando. Inicialmente pensaba que podía ser el famosisismo hongo phytophora, compre un antifungico y lo he tratado pero sin buenos resultados. Ahora veo que el que está plantado al lado comienzan a salir también estas bolitas aunque no lo veo tan mal... Os dejo imágenes que espero se vean bien...al darle zoom aprecio como si fueran palomillas pero no se asemejan a las imágenes vistas de cochinilla, con lo que me tiene desconcertado. Muchas gracias!!!! https://subiendoimagen.infojardin.com/subiendo/images/5fa94d93c24d8.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/subiendo/images/5fa94f7cb5806.jpg
Pues sí que tiene pinta de cochinillas sí... Pero nunca había visto unas así con esa forma, en tan gran número y además en un Hesperocyparis macrocarpa wilma. Agarra e intenta desprender un par de ellas y machacálas, sólo para asegurarte de que no son gotas de resina. Si efectivamente son bichos te recomendaría ir a una tienda especializada y preguntar por un insecticida adecuado.
Muchas gracias...comprobaré lo que dices, pero hoy las he visualizado de nuevo y parecen más palomillas/mosca...
Hola de nuevo...sigo desesperado!! Como o podréis ver en las fotos que mando ahora siguen habiendo estos bichitos. En su momento me acerqué a una tienda y me recomendaron rociarlos bien con jabon potasico y aceite de neem, en unas propiciones que he seguido a rajatabla y cada 2 semanas..no he visto resultados. Al revés, uno de mis pinos se ha vuelto más marrón en su base y ya temo por su vida... Nadie sabe decirme exactamente qué es y cómo se trata?? Muchas gracias. https://subiendoimagen.infojardin.com/subo/images/606b2c82d8e6c.jpg
Tienes que atacar con algún insecticida más fuerte... Tal vez con control ecológico con Bacillus thuringiensis si quieres algo más "ecofriendly".
Parece que es la cochinilla del carmín o un pariente próximo. No tiene tratamiento efectivo de verdad salvo la limpieza mecánica. Si los tienes en el exterior y alejados de la fachada monta andamios, coge un compresor y dale con agua a presión o con una buena hidrolimpiadora. Si los tienes en contenedor ve al lavado de coches y le echas un euro para activar la lanza (puedes ahorrarte el encerado). Luego en tu casa pulveriza periódicamente con una solución de jabón potásico. Te espera mucho trabajo.
Sí que puede dañar el follaje. De hecho lo hará el 100% de las veces. Pero la medida del daño depende del cuidado que tengas. A menor distancia mayor es el impacto del agua. Vas haciendo pruebas a ver que daño estás dispuesto a tolerar a cambio de limpiar la planta. Es una cuestión de sentido común, si ves que le arrancas demasiadas hojas y le tronchas ramitas proyecta desde mas distancia