Piel de naranja para compost

Tema en 'Hacer compost (compostaje)' comenzado por Victor23, 17/1/15.

  1. NS/NC

    NS/NC

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    13/9/14
    Mensajes:
    1.586
    "Gracias":
    525
    Puntos trofeo:
    281
    Ubicación:
    Argentina
    1. Sí, se puede sin problema. Se compostan rápido.
    2. Si se agregan muchos hay que agregar otras cosas para mantener la proporción.
    3. Los frutos caídos, cualesquiera que sean, deben recogerse para que no agreguen al suelo enfermedades y atraigan plagas.
    4. Al agregar las cáscaras de lo que sea hay que fijarse que no tengan ningún tipo de patología de enfermedades.
    marilen1975 da las Gracias.

  2. cesci

    cesci

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    31/7/14
    Mensajes:
    71
    "Gracias":
    24
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Ciudad autónoma de buenos aires
    Ubicación:
    Argentina
    Te recomiendo esta receta, por ahí en vez de ponerlas en la compostera las aprovechas que son riquísimas! Saludos

    marilen1975, silviana y Victor23 dan las Gracias.
  3. NS/NC

    NS/NC

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    13/9/14
    Mensajes:
    1.586
    "Gracias":
    525
    Puntos trofeo:
    281
    Ubicación:
    Argentina
    @cesci me podrías dar algún dato más del video? Y también desde qué país entraste así activo la región para obtenerlo en lo resultados de duckduckgo.com. No voy a mirarlo a través de youtube por cuestiones de privacidad que Google no respeta.
  4. cesci

    cesci

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    31/7/14
    Mensajes:
    71
    "Gracias":
    24
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Ciudad autónoma de buenos aires
    Ubicación:
    Argentina
    Pero sí!!!
    en youtube buscas osvaldo gross .cascaras de naranjas
    Aca te dejo este link de abc gourmet tambien parecen ricas http://elgourmet.com/receta/cascaras-confitadas-de-naranjas saludos!
    Y soy de C.A.B.A. que raro que no te deje entrar :/ Besos
    silviana y NS/NC dan las Gracias.
  5. NS/NC

    NS/NC

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    13/9/14
    Mensajes:
    1.586
    "Gracias":
    525
    Puntos trofeo:
    281
    Ubicación:
    Argentina
    Sí, puedo entrar. Lo que pasa es que NO quiero entrar porque Google no respeta la privacidad de los usuarios y esto representa un problema de seguridad.
    Con ese dato ya lo encontré y me lo bajé. Danke!
  6. silviana

    silviana

    Más de 100 mensajes
    Ingreso:
    11/2/15
    Mensajes:
    154
    "Gracias":
    74
    Puntos trofeo:
    86
    Ubicación:
    Buenos Aires
    Ubicación:
    argentina
    MUy lindo el video ,pero largo el procedimiento ,yo las hiervo en almibar las cuelo,las pongo en frasco y las utilizo para hacer tortas y salen riquisimas.Un aporte a la reutilizacion de las cascaras de naranjas ,jajajaj.Saludos:-).soy nueva en esto del foro ,no se muy bien donde va el mensaje ,pero bueno era un aporte para no tirarlas a la basura .:risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:
  7. cesci

    cesci

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    31/7/14
    Mensajes:
    71
    "Gracias":
    24
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Ciudad autónoma de buenos aires
    Ubicación:
    Argentina
    Bitte!! y por ahí @silviana tiene razón, se pueden hacer con un proceso mas corto, yo también las hago.



    Y yo soy nueva en el tema compost, recién terminé de fabricar la compostera, y tengo muchas dudas, por ejemplo:
    puedo ir poniendo de a poco los desechos?(no junto tanta basura) le puse una red (metal desplegado) dentro del tambor para que se airee y no se peguen, está mal? los restos yerbas, tes, (cosas pequeñas) se van para el fondo y no estarían en contacto con el resto. ahí subo fotos...ojo les falta pintura
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
    como les dije le falta ponerle "color", hay algo que me recomienden? o que debería ponerle?
    Gracias!!!!!!!
    n_flamel y silviana dan las Gracias.
  8. Blas Luis

    Blas Luis

    Más de 500 mensajes
    Ingreso:
    18/7/14
    Mensajes:
    569
    "Gracias":
    376
    Puntos trofeo:
    136
    Ubicación:
    Barbastro
    Yo creo que le falta entrada de aire, ventilación.
  9. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y Juan Jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    6/8/14
    Mensajes:
    2.560
    "Gracias":
    1.356
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Interior de Murcia. España.
    Hola @cesci

    Bonito trabajo.

    Nosotros no nos complicamos la vida y compostamos de una forma sencilla:

    [​IMG]

    Vamos echando a las composteras (tenemos tres igual a la de la foto) todos los restos vegetales que se originan en el hogar, también algo de papel, basicamente servilletas, nunca echamos prensa (periodicos ni revistas, aunque es de entender que no hay ningún problema con añadirlos al compost).

    Solo una pregunta: ¿No se oxidará por dentro el "bidón" que has preparado con la humedad del compost?. Si se oxida mucho acabará lleno de agujeros y ya tendras la ventilación que te falta.

    Saludos de L y SM y que tengas mucha suerte y te vaya todo bien.


    :-)
    _DragunoV_ y cesci dan las Gracias.
  10. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    12/1/15
    Mensajes:
    1.772
    "Gracias":
    1.120
    Puntos trofeo:
    461
    Ubicación:
    Salamanca
    Yo también empecé compostando en bidones, pero con muchos agujeros alrededor para la ventilación. A los pocos años tuve que cambiarme a composteras de plástico por la corrosión. Las mías son como esta:

    [​IMG]
    cesci y silviana dan las Gracias.
  11. NS/NC

    NS/NC

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    13/9/14
    Mensajes:
    1.586
    "Gracias":
    525
    Puntos trofeo:
    281
    Ubicación:
    Argentina
  12. Zamorano

    Zamorano

    Más de 250 mensajes
    Ingreso:
    1/10/14
    Mensajes:
    497
    "Gracias":
    237
    Puntos trofeo:
    106
    ¿Las cáscaras de almendra también sirven?

    Tiro un montón de ellas a la basura, no creo que se descompongan rápidamente pues son durísimas. Pero por preguntar no pierdo nada. A lo mejor se pueden echar los trozos pequeñitos de cáscaras.
  13. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Más de 1000 mensajes
    Ingreso:
    12/1/15
    Mensajes:
    1.772
    "Gracias":
    1.120
    Puntos trofeo:
    461
    Ubicación:
    Salamanca
    Las cáscaras de almendra son muy buenas para la chimenea.
  14. cesci

    cesci

    Más de 50 mensajes
    Ingreso:
    31/7/14
    Mensajes:
    71
    "Gracias":
    24
    Puntos trofeo:
    31
    Ubicación:
    Ciudad autónoma de buenos aires
    Ubicación:
    Argentina
    @Luisa_Q y @Victor23 @Blas Luis muchas gracias !

    -Y sí me parece que se va a ir oxidando todo... :-( lo pensé... pero es para ir empezando...a menos que lo pinte x dentro con una capa de alguna brea o PINTURA ASFÁLTICA algo así, bah digo o le hará mal al compost? O AMI BOL$ILLO jeje Gracias por los buenos deseos Luisa un abrazo!!!!!!!!
  15. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y Juan Jose

    Más de 2000 mensajes
    Ingreso:
    6/8/14
    Mensajes:
    2.560
    "Gracias":
    1.356
    Puntos trofeo:
    511
    Ubicación:
    Interior de Murcia. España.
    @cesci lamento haberte dicho lo del oxido del bidón :Frown:, pero hay muchas otras opciones para compostar, puedes usar palets viejos de madera forrados con plástico por dentro, o no poner plastico y buscar otra forma de mantener aislado el compost, e ir renovando periodicamente los palets, que se pueden encontrar con frecuencia tirados juntos a los edificios en obras, y en otros muchos sitios, ya que la gente suele desecharlos en buen estado. (Se entiende que con los palets se formaría una especie de caja aireada). O usar otros artílugios que tu imaginación encuentre y sin gastar casi nada.

    Seguro que con la maña que te has dado para preparar así el bidón, eres capaz de hacer de hacer cualquier cosa.

    En cuanto al bidón, en nuestra zona suelen hacer con ellos hornos, barbacoas, etc., y dan muy buen resultado, con lo cual podrias aprovechar el tuyo.

    Seguro que en Internet puedes encontrar un montón de ideas al respecto.

    Te deseamos que tengas mucha suerte. :beso:
    cesci y silviana dan las Gracias.