Gracias! Sigo con el mismo plan de poner a remojo una vez a la semana 24h. Alguna raíz de secó y la corté y algunas nuevas crecieron.
Entonces, sumerges un día en agua, y 6 sin nada de agua no? Es por si le hago yo lo mismo a una sin hojas
Si. Eso hago. Un día a la semana 24 horas en agua. Cuidado de no mojar el techo y que todas las raíces se empapen. A veces tengo que cambiarla un poco de posición para que todas las raíces se empapen y se pongan verdes. Son auténticas esponjas. Si lo intentas pon foto, porfa, para que vayamos viendo si funciona o no y cómo. Un saludo
Hola Beatxuri. Recién colgué mi caso que es muy parecido al tuyo. Una Mini Phal que perdió todas las hojas, pero no se si se recuperará. Tus indicaciones son muy claras y se pueden observar tus resultados. Voy a meter las raices en agua hasta mañana y empezar a hacer este tratamiento a ver si logro salvarla. Si quieres orientarme te puedes pasar por mi tema que recién publiqué y yo muy agradecida. Saludos desde Venezuela
Hola! Tengo un caso parecido al que comentan acá. Mi phalaenopsis perdió las hojas empezando por una nueva que estaba saliendo y creo es pudrición de corona. Hace dos días perdió la última hoja. Me alienta un poco ver sus raíces gruesas y se ponen verdes al regarlas. Le puse canela en la parte de la corona q estaba afectada y le estoy poniendo un poco de agua oxigenada en las mañanas para evitar que siga haciendo daño en la corona. No se bien cómo debo regarla o no regarla. Les envío una foto por si pueden ayudarme.
Hola! Un año después así está la orquídea. Raicitas nuevas y sigo con el mismo plan de riego. Un abrazo a todos.
Enhorabuena por la recuperación de la planta! Yo ahora tengo un caso distinto porque necesito fomentar que salgan raíces. Tenía una phal que echó una vara central, de esta y de otra vara lateral salieron dos keikis, y otro más en la base. Esperaba a que echasen raíces para separarlos, y mientras los de las varas dieron una vara floral cada uno. Esperé hasta que las varas se secaron y tuvieron unas raíces que me parecieron ya suficientes para hidratarse por su cuenta y los separé hace dos semanas. Quedó una maceta con la "madre" y el keiki basal, aunque las raíces estaban bastante estropeadas, las recorté y puse sustrato nuevo. Pero me fui de casa cuatro días y aunque las dejé regadas y con una base húmeda bajo las macetas, al volver me encontré la madre con las hojas amarillas, y el keiki basal que tenía 3 hojas ahora sólo tiene la última verde, las otras las va a perder... Ahora estoy intentando salvar este keiki que está unido a la corona de la madre, aunque a esta se le han caído ya esas hojas, y no sé la verdad si tiene alguna raiz decente porque me da cosa andar toqueteando. Le puse una campana de plástico para mantener la humedad, ojalá quiera echar raices nuevas. Perdón por soltar mi rollo aquí, me ha encantado ver los resultados de tu orquídea
Hola! Me quedo por aquí! Enhorabuena por esa recuperación Yo tengo una que va a hacer un año en octubre que la transplanté, como vi que se movía en diciembre la puse en una botella (tengo abierto un hilo sobre eso), echó una vara y todo, pero las hojas no es que estén de elefante, están apergaminadas. Lo mismo me animo y le hago esta terapia. Ahora la tengo dentro de una maceta de barro en una especie de terapia de baño maría. Un saludo!
Hola Artemisa. Pero que suerte has tenido con tantos keikis!!! Me alegro de que la gente se anime a los "cuidados intensivos". Antes de descartar nada intentarlo todo! Con toda tu energía. Mucha suerte y sigue informando. Unas fotos?
Hola Inma. Tú si que lo intentas todo! Voy a buscar tu hilo sobre lo de la botella que me has dejado un poco alucinada. Espero que haya fotos porque en estas cosas una imagen vale más que mil palabras. Mantennos informadas, por favor! Un abrazo y gracias por compartir
Hola! Pues si vieras cómo está ahora.. ayer observé que las hojas se estaban poniendo peor y la saqué, la limpié, le eché canela y voy a ver.. me da mucha pena porque es mi segunda phal, y me ha dejado aprender mucho desde que empecé con esta afición. Pero, vamos, que si no se puede hacer ya nada, pues a comprarse otra! Un saludo!
Hola Inma. Raíces tiene y no soy una experta pero no parecen estar mal. Vas a intentar el sistema que hice yo? Te animas? Empieza por cortar medio troncho del que tienes. Ánimo y suerte!
@Beatxuri te enseño cómo estaba la orquídea en julio, no tengo una foto mejor, pero se ve que la planta madre estaba ya con pocas hojas y muchas raíces secas, dos varas muy largas y los keikis dando flores. Por querer mantener las flores no intervine a tiempo en la madre, que necesitaba una limpieza de raíces y cambio de sustrato... A día de hoy están así. El keiki basal y otro de ellos (con vara central -sentencia de muerte- pero dando aún unas flores) los tengo metidos en campana (garrafas) para la humedad. El basal debería cambiarlo a algo más intensivo para conseguir que eche raíces, probar con terapia de botella, o no sé. El tercer keiki lo tengo menos "medicalizado" pero tiene las hojas un poco arrugadas, no sé qué hacerle, la verdad. Y por si no tenía suficiente con intentar salvar a tres... He cogido otra orquídea moribunda de casa de mi madre. Le he separado un keiki de vara, lo puse ayer en agua un buen rato para que se hidrataran las raíces, pero esta mañana me he encontrado una casi seca y otra que tiene pinta de secarse también, quiero llorar. A la madre le he limpiado la base y puesto canela, ahora no sé si estará bien en maceta con sustrato de orquídeas o si tengo que hacerle algún otro apaño.
Repito que no soy una experta pero yo en alguna foto veo necesidad de "tijera". La anteúltima, que tienes en la mano, que tienen buen aspecto las hojas, yo cortaría desde la mitad el troncho de raíz. La última parece que tiene secas un par de raíces. Las hojas arrugadas ... no se qué se debe hacer pero siempre son mal rollo. Nunca sabes si fue por exceso o por defecto. Pero no dejes de cuidarla porque muchas se recuperan. Qué bien te lo curras!! Que emoción tantos keikis y que grandes!! Dale duro! Constancia y a ver resultados.