Hola , recientemente he comprado una orquidea y al dia siguiente la he pasado a una maceta mayor,esta : He hecho bien o por el contrario estas macetas no van bien?? lo digo porque he visto que muchos haceis agujeros en las paredes de las macetas para que respiren y no se si con el cristal le ira bien. Le he puesto sustrato especifico para esta especie.
Hola , si que tiene agujeros de drenaje , el agua cae en un plato y se deja para que le proporcione humedad. Pero como vi lo de los agujeros por los lados de las macetas
Cuando la maceta retiene más la húmedad hay que regar menos. La cuestión es encontrar el punto de riego adecuado para tu orquídea. Las raíces plateadas son un buen indicador. Yo he visto orquídeas en vidrio creciendo sin problemas pero todo es ir viendo...
Hola @boeing747 Esas macetas suelen ir bien, siempre y cuando, como te comenta @monique , sepas cuando regar... El punto optimo de humedad requerida varia para cada especie, las hay que prefieren mas y otras menos, la tuya, Phalaenopsis aguanta bien con poca humedad y es mas facil matarla con exceso de riego. En cuanto a los agujeros en los tiestos, se realizan para dar una mayor ventilación a las raíces y sustrato, evitando de este modo la aparición de hongos, incluso algas. Tengo Phalaenopsis en tiestos transparente de plastico y de cristal, con y sin agujeros, a unas mas riego y a otras menos, dependiendo de la humedad que retengan. La observación de las raíces, sobre todo, y el sustrato en las capas media y bajas te darán una idea de cuando regar, en tu caso, raíces de color gris y sustrato cuando este casi seco. Muy bonita planta..., disfrútala...
Por lo que he leído en el interior llevan como fibra de coco o incluso una esponja para que retengan más humedad no?? Tenía otra de hace mucho y cuando se estropeó la esponja interior empezó a secarse y murió. Es conveniente reemplazarlo con el tiempo?? Otra cosa que he leído es que se riegan por inmersión y hay que dejarlas 30 minutos es cierto??
Te dejo un enlace a mi blog, por si es de tu interés: https://www.tecnopica.com/2018/08/23/phalaenopsis/
Esto que pone en enlace que me has dejado "El sustrato debe estar compuesto fundamentalmente de corteza de pino, fibra de coco, o musgo sphagnun, con añadidos que pueden ser de arlita, perlita, o piedra volcánica. Os dejo un link con un video para el cambio de sustrato a una phalaenopsis" Se refiere a que el sustrato debe llevar todo eso junto o solo uno de esos compuestos ya sirve??. El sustrato que he comprado solo lleva corteza de pino .
En el enlace al que te lleva esa sección puedes ver mas información, que yo te explico: El sustrato puede ser solo de corteza de pino de grano medio o fino. Según la especie de orquídea y el tamaño de sus raíces usaremos una u otra, para la tuya, el de grano medio comercial que habrás comprado sirve. Si quieres retener mas humedad por mas tiempo puedes añadir: fibra de coco o musgo sphagnum, dependerá de la pauta de riego y de la humedad relativa de tu zona. Si quieres airear el sustrato y que quede mas suelto puedes añadir: arcilla expandida (Arlita), perlita o piedra volcánica pequeña. Puedes hacer una mezcla con partes de cada, también serviría. En mi caso, las ultimas Phal que llegaron están en corteza de pino solo, de grano medio y pequeño, en tiesto transparente con agujeros y van de maravilla.
A ver si alguien sabe algo. La orquídea la compré cuando abrí este hilo 12 de febrero y a día de hoy no tiene ni una flor. Se han ido cayendo progresivamente. Es normal o suelen durar más?? La planta está al lado de una ventana con mucha luz pero no sol directo, no tiene corrientes, ni fuentes de calor, se riega 1 o veces a la semana ,la temperatura está entre los 19 y 24 .